| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Fútbol - Copa Sudamericana
Huracán y River, por el lugar argentino en la final de la Copa
Juegan desde las 20:45 en la cancha del Globo, que viene entonado por la victoria conseguida en el cruce de ida.

La final de la Copa Sudamericana tendrá a un equipo argentino por cuarto año consecutivo, pero recién esta noche se sabrá cuál será. Después de su victoria por 1-0 en el estadio Monumental, Huracán recibirá a River desde las 20:45 en Parque de los Patricios para definir qué equipo representará al país en la última instancia continental del año. Y aunque suene raro -porque una de las partes, River, es el campeón vigente de todos los torneos de Conmebol y en diciembre disputará el Mundial de Clubes- también se definirá cuál de los dos equipos sacará mejor provecho en esta Copa en medio de un semestre olvidable en el torneo local que obtuvo Boca.

A diferencia de cómo llegaba al partido de ida, el Globo ya juega por la gloria en lo que le queda del año. Días después de ganarle con justicia al equipo dirigido por Marcelo Gallardo, Huracán empató 1-1 con Belgrano y se aseguró la permanencia en Primera División, algo que le costó demasiado conseguir y que se remite a cómo había logrado el año pasado el ascenso: subió como el peor equipo de los diez que consiguieron ascender y encima lo hizo después de un desempate con Atlético Tucumán, que hace apenas unas semanas logró lo que no había obtenido el año pasado. Claro, también por ese entonces el Globo conquistó la Copa Argentina y en 2015 ese espacio de alegría podría dárselo esta Sudamericana. Nada menos, busca el primer título continental de su historia.

Por su parte, lo que cambió en River desde aquella derrota de local fue que el parate por las Eliminatorias le permitió a Gallardo darle descanso a sus jugadores, realizar una minipretemporada en la tranquilidad de la concentración de Los Cardales y recargar energías físicas, mentales y futbolísticas para la pequeña recta final del año. Ahora los jugadores que hasta agosto llevaron al equipo a levantar la Libertadores y a pelear el torneo al mismo tiempo deberán probar si este trabajo les sirvió o no para superar el bajón posterior a agosto, que los alejó de la lucha local y que los hizo sufrir demasiado para alcanzar esta instancia en la Sudamericana. Y no sólo eso, deberán probar que irán a Japón dentro de poco con un nivel digno de un campeón de América y si se aferrarán al milagro que cada vez parece más improbable con las últimas actuaciones de Barcelona, que encima parece haber recuperado a Lionel Messi en su máximo esplendor.

Tanto Huracán como River llegaron a esta instancia por un camino de triunfos que no pudieron conseguir en el ámbito local. Y no es la primera vez que un equipo argentino accede a la definición de este torneo de esta manera. Ya en su primera edición, en 2002, San Lorenzo se quedó con la Copa en medio de un torneo que lo tuvo lejos de los protagonistas. Al año siguiente, el River de Manuel Pellegrini se refugió en la Sudamericana para intentar palear algunos malos resultados y como cayó en la final, el ingeniero dio un paso al costado. En 2007-2008, otros dos entrenadores de River quisieron hacer lo mismo, pero ni siquiera llegaron a la final y se fueron después de quedar eliminados en semis (Daniel Passarella) y en cuartos (Diego Simeone), respectivamente. En 2004, el Jorge Benítez sucedió a Miguel Brindisi después de que Boca perdiera el Superclásico, y el Chino apuntó todos los cañones a la Sudamericana -que ganó- ante la imposibilidad de pelear el campeonato. Casos similares fueron los de Leonardo Astrada en Estudiantes en 2008 y el de Antonio Mohamed en Independiente dos años más tarde, ya que ambos tomaron la dirección técnica a mitad del semestre en un mal momento de sus equipos y lo llevaron hasta la definición, aunque sólo el Rojo pudo ganarla. En ese sentido, Eduardo Domínguez podría sumarse a la lista del Chino Benítez, el Negro Astrada o el Turco Mohamed, pero sin haber tenido la posibilidad de “regalar” los partidos domésticos por el ajustado promedio. Para lograrlo deberá superar -o aguantar- al campeón de América que desde hace unos meses sólo supo sonreír en el marco de la Sudamericana.

Fuente: El Gráfico


Jueves, 26 de noviembre de 2015
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER