| Sábado 20 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
China
La economía china, al rescate del mundo
6,9% fue el crecimiento de la economía china, en los tres primeros trimestres de 2015. Contribuyó con cerca de 30 por ciento al crecimiento global.

En las cumbres recién trascurridas del Grupo de los 20 (G-20) y del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC), el presidente chino, Xi Jinping, aseguró que su país seguirá adelante con la pujante reforma económica basada escencialmente en la innovación, que continuará desarrollando su modelo de crecimiento y su estructura económica; que a la vez abordará los obstáculos para el desarrollo y que identificará nuevos motores de crecimiento. El camino de desarrollo planteado por el mandatario se fundamentó en el propuesto XIII Plan Quinquenal (2016-2020), en el cual el gobierno perfila de qué manera garantizará por ese período el desarrollo sano de su economía, publicó Tiempo Argentino.

Pero además, el gobierno chino considera que, por el perfil y el potencial que posee, el programa podría contribuir concreta y vitalmente a la recuperación económica global. Es el modo en que China está ofreciendo soluciones para estimular el crecimiento económico global con la promesa de encauzar al mundo por la vía de innovación en el desarrollo.

En ese sentido, son varios los líderes mundiales que luego salieron públicamente a prestar su consentimiento y su coincidencia en el sentido que la reforma y la innovación son fundamentales para reencauzar la economía global.

China es uno de los mayores socios de comercio, destino de exportación y fuente de inversión de muchas y variadas economías a lo largo del planeta, y constantemente se propuso ser participante, impulsor y líder de la cooperación regional y global.
Desarrollo interno

Como dijo Xi Jinping en la reunión clave de APEC en la ciudad de Manila, "la política de inversión externa de China no cambiará y sus puertas seguirán abiertas". En esa instancia, el líder chino advirtió en tal sentido, el desarrollo de la reforma doméstica incrementará la inversión hacia el interior, a la vez que estimulará el empleo, una acción que ha sido bienvenida por los socios del mundo entero.

El gobierno de la República China también prometió sacar de la pobreza a más de 70 millones de sus residentes rurales y establecer un fondo para la cooperación Sur-Sur, al tiempo que dio la bienvenida a sus vecinos para que aborden el "rápido tren chino del desarrollo". Se puede asegurar que considera que la Iniciativa de la Franja y la Ruta, el Banco Asiático de Inversión en Infraestructura (BAII) y el Fondo de la Ruta de la Seda, todas propuestas de desarrollo apoyadas por China, están destinadas a construir un destino común que ayude también a rescatar a la economía mundial de su actual crisis.

Justamente, la Iniciativa de la Franja y la Ruta, por caso, fue acogida cálidamente por más de 60 países y organizaciones internacionales que manifestaron su interés. En igual sentido operó el BAII, cuya entrada en operación formal está prevista para finales de este año, facilitará el financiamiento de infraestructura para aquellos países participantes cuyo desarrollo se ha visto obstaculizado por la deficiente infraestructura.

Hacia el mundo

Todas estas propuestas muestran que China está plenamente decidida a fortalecer la economía mundial, justamente cuando el Fondo Monetario Internacional redujo el pronóstico del crecimiento económico mundial a 3,1% para este año, a diferencia del 3,3% previo, lo que subraya plenamente los graves desafíos que enfrenta el mundo.

Ante estos augurios de desaceleración mundial corresponde el énfasis de China en la búsqueda de buenas perspectivas económicas fortaleció la confianza mundial. Un dato a tener en cuenta es que en los tres primeros trimestres, la economía de China creció en un 6,9% y contribuyó con cerca de 30% al crecimiento global.

"En cuanto más se fortalezca China, más segura será la paz de la región de Asia Pacífico y del mundo y cuanto más estable se mantenga la economía china, se volverá más prometedora la prosperidad regional y global", advirtió el ministro chino de Relaciones Exteriores, Wang Yi.

Fuente: INFOnews


Jueves, 26 de noviembre de 2015
...

Volver

Economia
Caputo quemó USD 678 millones de reservas para frenar el dólar y se juega todo a un préstamo directo de Trump
Nacionales | Hay que ir hasta la corrida que enfrentó como ministro de Macri en 2017 para encontrar una venta similar. Con los dólares del FMI acabándose, ahora apuesta a préstamo directo del Tesoro de EEUU para llegar a Octubre.(Luciana Glezer.Lapoliticaonline)
Politica
Mauricio Macri reaparecerá el próximo martes para apoyar a los candidatos del PRO, en medio de semanas difíciles para el Gobierno
Nacionales | El encuentro se realizará en la sede partidaria de la calle Balcarce, a puertas cerradas. Será el primer movimiento político del expresidente tras la derrota en Buenos Aires y de cara a las elecciones de octubrePor Patricio Tesei
Universidad
FUSES denunció a Franja Morada por falta de rendición de cuentas en el Centro de Estudiantes de UNCAus
Locales | La agrupación FUSES (Frente Universitario de Estudiantes Secundarios y Superiores) informó este viernes que presentó una denuncia formal ante la Justicia a autoridades del Centro de estudiantes de Franja Morada

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Las acciones y los bonos argentinos vuelven a caer y el riesgo país se acerca a los 1.500 puntos
Nacionales | El S&P Merval baja 2% a 1.660.000 puntos, un mínimo en 13 meses. Los ADR caen hasta 3% en Wall Street, encabezados por los papeles bancarios
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER