| Sábado 20 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundo
Con misiles y sanciones contra Turquía, Rusia redobla la respuesta
Putin exigió a Turquía disculpas por el derribo de un avión de guerra ruso en Siria, mientras que su gobierno instaló ya misiles en territorio sirio a 50 kilómetros de la frontera turca y anunció que adoptará medidas económicas contra Ankara.

El propio Putin anunció ayer la decisión de desplegar los misiles S-400 en respuesta al derribo del bombardero Su-24, que ocurrió el martes pasado y que terminó con uno de sus dos pilotos muerto a tiros desde tierra por insurgentes respaldados por Turquía. El otro piloto fue rescatado.

La agencia de noticias estatal rusa Ria Novosti informó hoy, citando a uno de sus corresponsales en Siria, que los misiles de largo alcance, capaces de alcanzar objetivos a 400 kilómetros de distancia, ya fueron desplegados en la base rusa en la ciudad costera de Latakia, a 50 kilómetros de la frontera con Turquía.

En un mensaje televisado, el primer ministro ruso, Dimitri Medvedev, anunció hoy que instruyó a su gobierno elaborar en dos días un paquete de sanciones económicas contra Turquía por su "acto de agresión", que podría incluir un recorte de vínculos comerciales y la suspensión de proyectos de inversión.

Además, dejó entrever que Putin podría emitir en breve un decreto que introduciría restricciones o prohibiciones a las actividades de las compañías turcas en territorio ruso y limitaría la exportación a Rusia de productos, incluido alimentos, de compañías turcas.

Medvedev aseguró que dichas medidas podrían representar la congelación de programas de cooperación económica y la limitación de transacciones financieras, operaciones de comercio exterior y el aumento de los aranceles, informó la agencia de noticias EFE.

El premier, que es el máximo responsable de la política económica del país, no descartó que se adopten medidas contra el sector turístico -Turquía es el segundo destino para los turistas rusos- y el transporte, incluido el tránsito.

Putin reaccionó al derribo del avión calificándolo de "ataque a traición de cómplices del terrorismo" e insinuó que Turquía es uno de los compradores del petróleo que el grupo Estado Islámico (EI) extrae y vende clandestinamente.

Hoy, el mandatario subió la apuesta.

"Todavía no hemos escuchado disculpas claras por parte de la cúpula político-militar de Turquía, ni ofertas para compensar los daños ni tampoco la promesa de que los criminales serán castigados", dijo Putin en el Kremlin al recibir las cartas credenciales de nuevos embajadores en Moscú.

"Da la impresión de que el gobierno turco, conscientemente, lleva las relaciones ruso-turcas a un atolladero. Lo lamentamos", dijo, citado por la agencia de noticias EFE.

Turquía sostiene que el bombardero ruso entró en el espacio aéreo turco e hizo caso omiso de hasta diez advertencias, y desde el incidente ha tratado mayormente de rebajar las tensiones con un país con el cual tiene una muy importante relación comercial, sobre todo en el plano energético.

Hoy, el gobierno turco dijo que una reunión entre los cancilleres de los dos países está en preparación para la semana que viene en Belgrado al margen de una conferencia internacional.

El canciller turco, Mevlut Cavusoglu, ya llamó ayer a su par ruso, Serguei Lavrov para expresarle sus condolencias por el derribo que, sin embargo, justificó.

Lavrov tenía previsto viajar a Turquía ayer, pero suspendió su visita por el derribo del avión.

Por su parte, el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, pidió "explicaciones realistas a la parte turca" sobre el derribo del bombardero ruso, que calificó de "ataque criminal" que causó un "daño bastante devastador" a las relaciones ruso-turcas.

No obstante, agregó que una cumbre entre Putin y el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, programada para mediados de diciembre próximo en la ciudad rusa de San Petersburgo "de momento no se ha cancelado oficialmente".

Pero al mismo tiempo señaló que, "desde luego, hay muchos asuntos en el aire en cuanto a la celebración de esa reunión" y que "la situación aún no se ha aclarado".

Agregó que no se planea una entrevista de los dos mandatarios durante la Cumbre de París sobre el Cambio Climático, que comienza el próximo lunes.

El portavoz del Kremlin aseguró que Rusia no ha impuesto un embargo a las importaciones procedentes de Turquía, pero que se adoptan "medidas adicionales de control", en alusión a la retención de cargas turcas en las fronteras rusas.

"Esto es completamente natural, sobre todo en vista de las acciones impredecibles de Turquía", explicó.

Peskov reiteró que el bombardero ruso abatido por dos F-16 turcos se hallaba sobre el territorio de Siria y no invadió el espacio aéreo de Turquía.

"Ni siquiera había amenaza de entrar en Turquía (...), todo el vuelo estaba bajo mi control hasta el momento de la explosión del avión", declaró ayer a la televisión rusa el segundo piloto del Su-24, Konstantín Murajtin, quien fue rescatado en tierra por efectivos de fuerzas especiales rusas y sirias.

Fuente: Télam


Jueves, 26 de noviembre de 2015
...

Volver

Economia
Caputo quemó USD 678 millones de reservas para frenar el dólar y se juega todo a un préstamo directo de Trump
Nacionales | Hay que ir hasta la corrida que enfrentó como ministro de Macri en 2017 para encontrar una venta similar. Con los dólares del FMI acabándose, ahora apuesta a préstamo directo del Tesoro de EEUU para llegar a Octubre.(Luciana Glezer.Lapoliticaonline)
Politica
Mauricio Macri reaparecerá el próximo martes para apoyar a los candidatos del PRO, en medio de semanas difíciles para el Gobierno
Nacionales | El encuentro se realizará en la sede partidaria de la calle Balcarce, a puertas cerradas. Será el primer movimiento político del expresidente tras la derrota en Buenos Aires y de cara a las elecciones de octubrePor Patricio Tesei
Universidad
FUSES denunció a Franja Morada por falta de rendición de cuentas en el Centro de Estudiantes de UNCAus
Locales | La agrupación FUSES (Frente Universitario de Estudiantes Secundarios y Superiores) informó este viernes que presentó una denuncia formal ante la Justicia a autoridades del Centro de estudiantes de Franja Morada

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Las acciones y los bonos argentinos vuelven a caer y el riesgo país se acerca a los 1.500 puntos
Nacionales | El S&P Merval baja 2% a 1.660.000 puntos, un mínimo en 13 meses. Los ADR caen hasta 3% en Wall Street, encabezados por los papeles bancarios
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER