| Sábado 20 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundo
El Papa pidió a los gobiernos que pongan fin a la "atroz injusticia" que padecen los barrios pobres
En su gira por África, el Papa lanzó este mensaje en la pequeña parroquia del barrio marginal de Kangemi, uno de los más pobres de Nairobi, Kenia, donde fue recibido con muestras de cariño por miles de personas.

El papa Francisco pidió hoy a los gobiernos que pongan fin a la "atroz injusticia" que padecen los barrios pobres que existen en todo el mundo, donde carecen de servicios básicos como el agua corriente, y descartó el paternalismo o la erradicación como solución y propuso que trabajen por un modelo de ciudades integradoras.

El pontífice lanzó este mensaje en la pequeña parroquia del barrio marginal de Kangemi, uno de los más pobres de Nairobi, Kenia, donde fue recibido con muestras de afecto por miles de personas.

La marginación que sufren estos barrios son "heridas provocadas por minorías que concentran el poder y derrochan con egoísmo mientras crecientes mayorías deben refugiarse en periferias abandonadas, contaminadas y descartadas", denunció Francisco, citado por EFE.

La situación es aún más grave cuando existe una "injusta distribución del suelo", que en muchos casos obliga a pagar alquileres abusivos por viviendas en condiciones "nada adecuadas", agregó.

En Kenia, cerca del 60 por ciento de la población vive en estos distritos conocidos como "slums", y lo hace con menos de un dólar al día. El más grande de ellos es Kibera, ubicado en el centro de la capital keniana, que tiene una población de más de un millón de personas.

El papa consideró especialmente grave la falta de agua potable, "un derecho humano básico que determina la supervivencia de las personas".

"Negarle el agua a una familia, bajo cualquier pretexto burocrático, es una gran injusticia, sobre todo cuando se lucra con esta necesidad", criticó.

La indiferencia de las autoridades se agrava cuando la violencia se generaliza y las organizaciones criminales, "al servicio de intereses económicos o políticos, utilizan a niños y jóvenes como carne de cañón para sus negocios ensangrentados", describió.

Estas realidades, según el papa Francisco, "no son una combinación casual de problemas aislados", sino una consecuencia de "nuevas formas de colonialismo" que pretenden convertir a los países africanos en piezas de un mecanismo gigantesco".

Como solución a los de barrios marginales, el papa propuso desarrollar la idea de una "integración urbana respetuosa", descartando el paternalismo o la erradicación.

"Necesitamos ciudades integradas y para todos. Necesitamos superar la mera proclamación de derechos que en la práctica no se respetan, concretar acciones que mejoren el hábitat popular y planificar nuevas urbanizaciones de calidad para albergar a futuras generaciones. No es filantropía, es una obligación", concluyó.

Fuente: Télam


Viernes, 27 de noviembre de 2015
...

Volver

Economia
Caputo quemó USD 678 millones de reservas para frenar el dólar y se juega todo a un préstamo directo de Trump
Nacionales | Hay que ir hasta la corrida que enfrentó como ministro de Macri en 2017 para encontrar una venta similar. Con los dólares del FMI acabándose, ahora apuesta a préstamo directo del Tesoro de EEUU para llegar a Octubre.(Luciana Glezer.Lapoliticaonline)
Politica
Mauricio Macri reaparecerá el próximo martes para apoyar a los candidatos del PRO, en medio de semanas difíciles para el Gobierno
Nacionales | El encuentro se realizará en la sede partidaria de la calle Balcarce, a puertas cerradas. Será el primer movimiento político del expresidente tras la derrota en Buenos Aires y de cara a las elecciones de octubrePor Patricio Tesei
Universidad
FUSES denunció a Franja Morada por falta de rendición de cuentas en el Centro de Estudiantes de UNCAus
Locales | La agrupación FUSES (Frente Universitario de Estudiantes Secundarios y Superiores) informó este viernes que presentó una denuncia formal ante la Justicia a autoridades del Centro de estudiantes de Franja Morada

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Las acciones y los bonos argentinos vuelven a caer y el riesgo país se acerca a los 1.500 puntos
Nacionales | El S&P Merval baja 2% a 1.660.000 puntos, un mínimo en 13 meses. Los ADR caen hasta 3% en Wall Street, encabezados por los papeles bancarios
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER