| Sábado 20 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Tecnología
Internet a través de la luz: ¿el próximo paso?


Según sus creadores, la tecnología denominada Li-Fi es cien veces más rápida que el Wi-Fi. ¿Cómo funciona?


La evolución de la tecnología en general, y de las maneras de conectarse a Internet en particular, han hecho que podamos hacer cosas imposibles hace unos años, como subir y bajar contenidos audiovisuales en grandes cantidades sin tener que esperar horas y horas para concluir las tranferencias.

En ese sentido, las tecnologías inalámbricas vienen jugando un papel muy importante. Hoy el Wi-Fi es casi indispensable para todo aquel que utiliza un dispositivo móvil. Con algunos cambios y actualizaciones, esta modalidad ha resistido el paso de los años y continúa vigente.

Sin embargo, se acaba de saber que algunas empresas están probando la herramienta que podría ser su reemplazo: la denominada Li-Fi. Esta tecnología es capaz de transmitir datos cien veces más rápido que el Wi-Fi y lo hace a través de la luz.

En pruebas de laboratorio, el Li-Fi ha alcanzado velocidades de hasta 225 gigabits por segundo, y comienzan a probarlo también en escenarios reales. "Estamos haciendo varios proyectos piloto en diferentes industrias en donde podamos usar la tecnologia de luz visible (VLC). Actualmente hemos diseñado una solución inteligente de luz para un ambiente industrial en donde la comunicación se realiza por medio de luz. También estamos haciedo un proyecto piloto con un cliente en donde estamos configurando una red de Li-Fi para acceso de Internet en su oficina", reveló Deepak Solanki, CEO de Velmenni, una empresa de las empresas de IT que impulsa esta nueva variante.

La tecnología Li-Fi, creada en 2011 en Escocia, utiliza la luz de los leds para transmitir datos de un lado a otro, encendiendo y apagando a velocidades ultra rápidas, por lo que no es visible y en cambio los beneficios en la velocidad al transmitir datos, sí lo son. ¿Su punto débil? No puede atravesar las paredes. De allí que muchos ya piensan en una combinación con Wi-Fi para crear redes más completas y veloces.




Fuente: Geekye


Sábado, 28 de noviembre de 2015
...

Volver

Economia
Caputo quemó USD 678 millones de reservas para frenar el dólar y se juega todo a un préstamo directo de Trump
Nacionales | Hay que ir hasta la corrida que enfrentó como ministro de Macri en 2017 para encontrar una venta similar. Con los dólares del FMI acabándose, ahora apuesta a préstamo directo del Tesoro de EEUU para llegar a Octubre.(Luciana Glezer.Lapoliticaonline)
Politica
Mauricio Macri reaparecerá el próximo martes para apoyar a los candidatos del PRO, en medio de semanas difíciles para el Gobierno
Nacionales | El encuentro se realizará en la sede partidaria de la calle Balcarce, a puertas cerradas. Será el primer movimiento político del expresidente tras la derrota en Buenos Aires y de cara a las elecciones de octubrePor Patricio Tesei
Universidad
FUSES denunció a Franja Morada por falta de rendición de cuentas en el Centro de Estudiantes de UNCAus
Locales | La agrupación FUSES (Frente Universitario de Estudiantes Secundarios y Superiores) informó este viernes que presentó una denuncia formal ante la Justicia a autoridades del Centro de estudiantes de Franja Morada

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Las acciones y los bonos argentinos vuelven a caer y el riesgo país se acerca a los 1.500 puntos
Nacionales | El S&P Merval baja 2% a 1.660.000 puntos, un mínimo en 13 meses. Los ADR caen hasta 3% en Wall Street, encabezados por los papeles bancarios
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER