| Sábado 20 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
París
Obama pide a Turquía y Rusia que rebajen las tensiones
En un encuentro en París con su par turco, Recep Tayyip Erdogan, el presidente norteamericano reconoció que Turquía, un aliado de la OTAN, tiene derecho a defenderse de agresiones y reiteró su compromiso con "la seguridad de Turquía y su soberanía".



Sin embargo, también urgió a Ankara y a Moscú a "distender" la situación y a no dejar que el incidente del avión derribado cuando operaba en Siria los distraiga de la campaña militar contra el EI y de los esfuerzos para lograr una solución política a la cada vez más compleja guerra iniciada en ese país árabe en 2011.

"Todos tenemos un enemigo común. Ese es el ISIS", dijo Obama, refiriéndose al EI por uno de sus varios acrónimos.

"Quiero asegurarme de que nos focalicemos sobre esa amenaza", agregó el presidente estadounidense tras su reunión con Erdogan al margen de la Cumbre del Clima que comenzó ayer en la capital francesa, según informó la agencia de noticias EFE.

El 24 de noviembre, aviones F-16 turcos derribaron uno de los bombarderos Su-24 con los que Rusia ataca al EI y a otros grupos insurgentes en Siria, en un hecho que hizo añicos la relación entre dos países muy vinculados económica y comercialmente pero con posturas encontradas respecto del conflicto sirio.

El presidente ruso, Vladimir Putin, que había acusado a Turquía tras el hecho de comprar el petróleo que el EI extrae ilegalmente de las zonas de Siria que controla, dijo ayer que Ankara atacó el avión para proteger ese suministro de crudo.

Erdogan rechazó esas acusaciones, y su gobierno insistió en que no se disculpará por el derribo, que llevó a Rusia a imponer un paquete de sanciones contra la economía turca.

La crisis entre dos países que Estados Unidos considera cruciales para resolver el conflicto en Siria puso bajo amenaza los esfuerzos de Obama por ampliar la coalición internacional contra el EI.

Luego de que el EI reivindicara los atentados del 13-N en París y un ataque que destruyó un avión de pasajeros ruso en pleno vuelo sobre Egipto, en octubre, el presidente Obama había buscado convertir la indignación extendida por toda Europa en una mayor determinación para derrotar al grupo yihadista.

A esos fines, el mandatario estadounidense ha realizado gestiones para persuadir a Rusia de focalizar sus ataques sobre el EI en lugar de otros grupos insurgentes que también quieren derrocar al presidente sirio, Bashar Al Assad, y que son apoyados por Washington y Occidente.

Complicando aún más el panorama, el Kremlin respalda a Al Assad, mientras que Estados Unidos y Turquía insisten en que es responsable de la guerra en su país y debe renunciar como parte de una solución política para el conflicto.

Hoy, Obama dijo que no espera que Rusia cambie mucho su posición respecto de Siria y Al Assad, aunque agregó que no descartaba que Moscú se alinee finalmente a la coalición internacional contra el EI liderada por Estados Unidos.

"Creo que Putin entiende que, con Afganistán fresco en la memoria, acabar en un conflicto civil sin conclusión y paralizante no es el resultado que está buscando", añadió.

La Unión Soviética invadió Afganistán en 1979 para apuntalar al entonces gobierno afgano, que era aliado de Moscú, pero retiró sus tropas una década después luego de no poder derrotar a grupos rebeldes apoyados por la CIA.

En la reunión en París, Erdogan dijo que abordó con Obama la "lucha conjunta contra el terrorismo del Estado Islámico", así como las recientes tensiones con Rusia.

"Estamos buscando soluciones diplomáticas. Queremos evitar tensiones. No queremos ser dañados, sino que la paz prevalezca", dijo el presidente turco.


Fuente: Télam


Martes, 1 de diciembre de 2015
...

Volver

Economia
Caputo quemó USD 678 millones de reservas para frenar el dólar y se juega todo a un préstamo directo de Trump
Nacionales | Hay que ir hasta la corrida que enfrentó como ministro de Macri en 2017 para encontrar una venta similar. Con los dólares del FMI acabándose, ahora apuesta a préstamo directo del Tesoro de EEUU para llegar a Octubre.(Luciana Glezer.Lapoliticaonline)
Politica
Mauricio Macri reaparecerá el próximo martes para apoyar a los candidatos del PRO, en medio de semanas difíciles para el Gobierno
Nacionales | El encuentro se realizará en la sede partidaria de la calle Balcarce, a puertas cerradas. Será el primer movimiento político del expresidente tras la derrota en Buenos Aires y de cara a las elecciones de octubrePor Patricio Tesei
Universidad
FUSES denunció a Franja Morada por falta de rendición de cuentas en el Centro de Estudiantes de UNCAus
Locales | La agrupación FUSES (Frente Universitario de Estudiantes Secundarios y Superiores) informó este viernes que presentó una denuncia formal ante la Justicia a autoridades del Centro de estudiantes de Franja Morada

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Las acciones y los bonos argentinos vuelven a caer y el riesgo país se acerca a los 1.500 puntos
Nacionales | El S&P Merval baja 2% a 1.660.000 puntos, un mínimo en 13 meses. Los ADR caen hasta 3% en Wall Street, encabezados por los papeles bancarios
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER