| Viernes 4 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Para ampliar los servicios
Salud busca optimizar los recursos del Hospital de Castelli
La subsecretaria de Atención de la Salud, Mirtha Atrio, visitó el hospital del Bicentenario y se reunió con los profesionales para reorganizar los servicios a fin de complejizar las prestaciones y profundizar el trabajo articulado con el Nivel Central. También aprovechó el viaje para supervisar el centro de salud de Miraflores.


Una comitiva del Ministerio de Salud Pública, encabezada por la subsecretaria de Atención de la Salud, Mirtha Atrio, visitó el hospital “Martín Miguel de Güemes” de Castelli para optimizar el funcionamiento de los sectores y apuntalar el desempeño de los profesionales. La ocasión fue propicia para avanzar en la reorganización de los recursos y servicios bajo el fin ulterior de complejizar las prestaciones y profundizar el trabajo articulado con el Nivel Central de la cartera sanitaria.

En primera instancia, el equipo recorrió las instalaciones del establecimiento sanitario y confirmó el buen estado de las instalaciones, la disponibilidad de medicamentos y el normal desarrollo de las actividades en cada sector. Luego, se llevó a cabo una reunión organizativa con los profesionales, entre ellos el director del nosocomio, Félix Ruiz, el coordinador de Unidad de Terapia Intensiva (UTI) de Adultos, Carlos Monzón, y la jefa de Servicio de Neonatología del Hospital Perrando –abocada a tareas en el hospital Güemes-, Griselda Camors.

El motivo central de la reunión estuvo orientado a favorecer la complejización de los servicios que presta el hospital del Bicentenario y establecer un sector de internación conjunta “madre-niño” en el área de Neonatología. “La importancia de un espacio de internación conjunta es que beneficiará directamente a las madres que dan a luz en este hospital, debido a que contarán con un espacio donde permanecer cómodamente mientras el niño está en la incubadora”, afirmó Atrio.

En lo que respecta a complejizar las prestaciones, la subsecretaria trazó un plan de optimización de los recursos humanos que actualmente se desempeñan en el nosocomio, lo que permitirá cubrir con mayor fluidez y organización los distintos servicios. “Por indicación del ministro de Salud, Francisco Baquero, encaramos un plan de reorganización del hospital Güemes que permitirá mejorar sustancialmente la atención que se brinda a la población”, remarcó.

Este plan de reorganización del recurso humano se complementará con el próximo llamado a Concurso de Antecedentes y Oposición para incorporar profesionales a todos los servicios sanitarios de El Impenetrable. Según lo previsto, profesionales de diferentes espacialidades serán convocados para integrar el staff permanente del hospital Güemes con la intención de terminar de cubrir los requisitos para alcanzar una complejidad de nivel VI.

“Esta gestión, desde su inicio, asumió como política de Estado el mejoramiento de los servicios sanitarios en toda la provincia, especialmente en aquellas zonas más desfavorecidas, por ello se trabaja a diario en la planificación de estrategias y la aplicación a acciones concretas tendientes a que no quede población sin atención en salud pública de calidad”, aseveró.



RECORRIDA POR MIRAFLORES

La subsecretaria de Atención de la Salud también se reunió con el jefe de las Unidades de Desarrollo Territorial (UDT) 3 y 4, Walter Vargas González, para conocer la situación general de los establecimientos sanitarios de su área programática. Concluido el encuentro, ambos se dirigieron al centro de salud de la localidad de Miraflores, donde efectuaron una recorrida por las instalaciones y dialogaron con la directora, Norma González, y el personal presente.

“Fuimos muy bien recibidos por la directora y el médicos de guardia, quienes pusieron de manifiesto su compromiso permanente con la comunidad y la necesidad de continuar con las tareas de atención primaria en los servicios a su cargo”, comentó.

En el lugar, al realizar un relevamiento de las necesidades, se constató el normal funcionamiento de la Guardia y el adecuado stock de insumos y medicamentos, así como la llegada de una dotación de leche perteneciente al área programática del centro de salud. “Además de verificar que la situación está muy bien controlada, la visita puede oportuna para mantener contacto con agentes sanitarios de los parajes cercanos a fin de seguir fortaleciendo el sistema de salud”, concluyó.





Lunes, 26 de marzo de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER