| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deporte
Escándalo de la FIFA: se entregó José Luis Meiszner
El ex presidente de Quilmes se presentó junto a sus abogados en el juzgado que tramita su extradición a los Estados Unidos. Eduardo Deluca pidió la exención de prisión.
El caso que investiga una red de corrupción en la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) sumó este miércoles un nuevo detenido argentino. El ex presidente del club Quilmes, José Luis Meiszner, se presentó ante el juzgado que tramita su extradición a los Estados Unidos.

El dirigente de fútbol llegó a los tribunales quince minutos antes de las 9 de la mañana. Se prevé que sus letrados intentarán que su cliente quede en prisión domiciliaria hasta tanto el Poder Judicial defina si será extraditado a Nueva York, donde tramita la causa principal. En una situación similar se encuentran los empresarios Hugo y Mariano Jinkis.

El ex secretario general de la Conmebol cumplirá 70 años en febrero próximo y por eso pediría el mencionado beneficio en su casa en el country de Campos Roca.

Meiszner estaba junto a su abogado Luis Daher, quien en diálogo con el canal Crónica señaló: "No está clara la tipificación del delito por el cual se lo imputa. Pediremos la eximición de prisión, trámite que se hace a través de Cancillería argentina".

Eduardo Deluca, el otro dirigente argentino cuya detención fue ordenada la semana pasada, pidió a través de sus abogados la exención de prisión. El objetivo es similar al de Meiszner: quiere esperar en libertad la realización del juicio de extradición.

El representante legal del ex presidente de Quilmes indicó que la denuncia "habla en términos potenciales de fraudes informáticos, nada concreto".

Hombre fuerte del fútbol

Meiszner es un histórico dirigente del club Quilmes: lo presidió durante 29 años y se dio el gusto de que el estadio del "Cervecero" llevara su nombre; desde 2011 se desempeñaba como secretario general de la Conmebol, pero el lunes 30 de noviembre decidió presentar su renuncia, consciente de que estaba bajo la lupa de la Justicia norteamericana en el marco del FIFA Gate.

Conoce como pocos los pasillos de Viamonte 1366 y fue mano derecha de Grondona durante años, lo que por lógica consecuencia lo convirtió en un hombre fuerte de AFA. Lentamente fue fortaleciéndose hasta ser conocido como "el aliado del poder".

Sin embargo, su imagen pública sufrió un duro cimbronazo cuando quedó en la mira de las autoridades por corrupción: el juez Claudio Bonadio comenzó a investigarlo por cuentas no declaradas en paraísos fiscales. En ese contexto, su refugio fue la Conmebol. Hasta que estalló el escándalo en la FIFA.

LOS 16 NUEVOS ACUSADOS



Miércoles, 9 de diciembre de 2015
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER