| Sábado 20 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundo
Postergan hasta mañana un acuerdo universal contra el cambio climático
La Cumbre del Clima de París (COP21) entró hoy en sus horas definitivas en las que 195 países intentarán forjar un acuerdo universal, que en realidad estaba previsto para esta noche.

"No presentaré el texto el viernes por la noche como pensaba sino el sábado por la mañana, temprano, y podemos tomar las decisiones necesarias (la adopción del texto) a mediados de la jornada", señaló el ministro francés de Exteriores y presidente de la cumbre COP21, Laurent Fabius, al canal de televisión "BFMTV".

Fabius indicó que "todavía queda trabajo", aunque "las cosas van en el buen sentido para presentar un texto conveniente".

Las declaraciones del funcionario francés se produjeron tras presentar ayer un último borrador sobre el que trabajar por un acuerdo.

En ese nuevo documento ya tiene "la forma" del acuerdo legal que preven adoptar 195 países más la Unión Europea, según expertos citados por la agencia EFE.

El texto posee 27 páginas, de las que 12 corresponden al pacto en sí y 15 a una decisión que lo desarrolla. Para el presidente de la COP21 ese borrador supone "un progreso", aunque las ONG criticaron la falta de fortaleza del texto.

El diputado nacional del PRO y nuevo jefe de la delegación argentina en la Cumbre del Clima de París (COP21), Juan Carlos Villalonga, dijo ayer a Télam que "esta cumbre debería alcanzar un acuerdo para reducir el aumento de la temperatura a sólo 1,5 grados (hacia 2050) y compromisos periódicos de reducción de las emisiones de carbono".

"Además es fundamental que los países desarrollados, que son los máximos emisores de carbono, garanticen el fondo verde de 100.000 millones de dólares anuales para la asistencia técnica y transferencia de tecnología hacia países en vías de desarrollo, para que estos también puedan potenciar su capacidad de reducir emisiones", añadió.

Fuente: Télam


Viernes, 11 de diciembre de 2015
...

Volver

Economia
Caputo quemó USD 678 millones de reservas para frenar el dólar y se juega todo a un préstamo directo de Trump
Nacionales | Hay que ir hasta la corrida que enfrentó como ministro de Macri en 2017 para encontrar una venta similar. Con los dólares del FMI acabándose, ahora apuesta a préstamo directo del Tesoro de EEUU para llegar a Octubre.(Luciana Glezer.Lapoliticaonline)
Politica
Mauricio Macri reaparecerá el próximo martes para apoyar a los candidatos del PRO, en medio de semanas difíciles para el Gobierno
Nacionales | El encuentro se realizará en la sede partidaria de la calle Balcarce, a puertas cerradas. Será el primer movimiento político del expresidente tras la derrota en Buenos Aires y de cara a las elecciones de octubrePor Patricio Tesei
Universidad
FUSES denunció a Franja Morada por falta de rendición de cuentas en el Centro de Estudiantes de UNCAus
Locales | La agrupación FUSES (Frente Universitario de Estudiantes Secundarios y Superiores) informó este viernes que presentó una denuncia formal ante la Justicia a autoridades del Centro de estudiantes de Franja Morada

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Las acciones y los bonos argentinos vuelven a caer y el riesgo país se acerca a los 1.500 puntos
Nacionales | El S&P Merval baja 2% a 1.660.000 puntos, un mínimo en 13 meses. Los ADR caen hasta 3% en Wall Street, encabezados por los papeles bancarios
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER