| Viernes 4 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Reunión regional en Miraflores con Aguilar
Pleno apoyo de intendentes de El Impenetrable al Programa de Desarrollo de CORFOR
El presidente de la Cámara de Diputados, Eduardo Aguilar e intendentes, concejales y diputados justicialistas avanzaron en la presentación de los lineamientos de trabajo del programa de Desarrollo Integral de la Región, en una reunión mantenida en Miraflores.


A la reunión asistieron la totalidad de los intendentes justicialistas de los Departamentos Brown, Guemes y Maipú, además de los concejales y diputados que representan a la región. Se contó con la presencia de Carlos Ibañez, intendente de Taco Pozo, Isabel Speciale, de Miraflores, Carlos Palacios de Tres Isletas, Walter Correa de Fuerte Esperanza, además de concejales de Zauzalito. Como así también los diputados Martín Nievas y Darío Ivanoff, de Castelli y Néstor Marcón, de Machagai.

“Los intendentes y diputados son los máximos representantes políticos de la zona. Los que nos señalaron es que nunca existió un abordaje integral para el desarrollo del Impenetrable. Que consideran que en los últimos años se produjo una verdadera reparación social, a través del gobierno nacional y provincial, pero que hace falta pensar una estrategia para la creación de empleos formales y el crecimiento de la producción”, afirmó Aguilar

“Esta es justamente la propuesta del Gobierno: Desarrollar el turismo de preservación de la naturaleza, a través de la Fidelidad convertida en parque nacional y reserva natural. Desarrollar la reforestación y el enriquecimiento de los montes, a través de CORFOR, promoviendo también la producción de carnes. Promover en todos los casos la máxima industrialización local que resulte posible. Y generar inversiones viales y energéticas”, culminó el presidente de la Legislatura.

“Esta es una zona de históricas postergaciones, y no puede seguir siendo así. Esto es lo que nos han transmitido como prioridad los intendentes y representantes de la zona y vamos a transmitir al gobernador” dijo Aguilar. “La prioridad es la regularización de la tierra de los pequeños productores, familias de varias generaciones que nunca pudieron acceder a la propiedad de sus tierras. Y además generar núcleos dinámicos de inversión y empleo a través de la empresa estatal CORFOR, cuyo principal objetivo es reforestar el Chaco, para planificar el abastecimiento de la industria maderera, aprovechando tierras fiscales de la zona, que se puedan poner en valor para generar inversiones y empleo en esta región”

Añadió a “es la definición del gobernador y también del Frente Chaco Merece Más, de poder hacerlo con una participación plena del estado provincial, a partir de una empresa del estado provincial de tal manera que la tierra de los chaqueños quede en manos de los pequeños productores y siga en manos del estado provincial”
Explicó que se está trabajando con una empresa que es estatal denominada Corporación Forestal (CorFor), “una empresa plenamente del estado que se creó en 1974 y que en este momento está en proceso de conformación su directorio. Empresa que para cualquier actividad que realice tiene que tener aprobación de la Cámara de Diputados. Es la que está trabajando en el diseño de distintas alternativas, pero, nuestra prioridad es que esta empresa también pueda integrar a su producción a los pequeños productores de la zona, previa regularización de la tenencia de la tierra como principal demanda de la región”

“Creemos – aseveró - que con el desarrollo turístico que puede provocar la Fidelidad, con verdaderos programas agroalimentarios, a partir de esta empresa estatal que es CorFor, y con inversiones viales, y de infraestructura en energía, vamos a tener realmente - en un período de tiempo - otro Impenetrable chaqueño, que pueda dejar de expulsar gente o dejar de condenarla a vivir en condiciones de pobreza sino que pueda generar empleos dignos y que no sea siempre el objeto de la mirada el desarrollo social”, aseveró el titular de la Legislatura chaqueña.

“Sobre estas definiciones políticas – indicó - hay que trabajar verdaderos programas de desarrollos, que aprovechen la riqueza de esta zona y que la incrementen con más forestación para atender toda la industria maderera que funciona en la provincia del Chaco. Que es no solo la industria maderera que está localizada en el centro de la provincia, sino industria maderera que está en expansión, se pone en marcha el proyecto de producción de arrabio a partir de carbón vegetal, por lo que los requerimientos de producción forestal, van a ser crecientes en el tiempo”, detalló.

“El déficit fundamental que ha tenido esta zona – continuó - es la falta de reflexión estratégica, de pensamiento estratégico de la provincia, acerca de cómo hacemos para desarrollar esta región que abarcar los dptos Brown, Güemes y Maipú, y la coincidencia global que estamos trabajando con todos los intendentes, concejales y diputados de la zona, es marcar la necesidad que el impenetrable chaqueño requiere un programa de desarrollo integral” y que tiene que ser objetivo de “inversiones productivas y no solo de asistencia social y esto requiere pensarlo, articularlo, diagramarlo en el tiempo partiendo de una constatación planteada por todos los representantes de la zona del Impenetrable”.


Martes, 27 de marzo de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER