| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Selección
Basile: "Estamos desesperados por ganar un título con la mayor"
Alfio Basile, último director técnico campeón con el seleccionado de fútbol en la Copa América 1993, asumió hoy que los argentinos están "desesperados" por la obtención de un título en mayores, luego de cerrarse este año con un nuevo subcampeonato.
"Hasta yo estoy re caliente", graficó el 'Coco', conductor en la última consagración argentina con un "equipazo" que acumuó "un invicto de 33 partidos" y tenía figuras de la talla de Oscar Ruggeri, Diego Simeone y Gabriel Batistuta, entre otros.

En una nota concedida a Télam, Basile mostró optimismo con el seleccionado argentino pese a la "ansiedad" que lo rodea por la sequía de títulos y pronosticó que a su actual entrenador, Gerardo 'Tata' Martino, "le va a ir bien" en su ciclo que comenzó tras el Mundial Brasil 2014.

"Le tengo fe al 'Tata', lo dirigí en la selección en el '91 y me mostró que es un muchacho inteligente. Estaba para ser campeón en la Copa América de Chile pero pasaron cosas puntuales que no lo permitieron. En las Eliminatorias empezó mal, aunque mejoró en los últimos dos partidos (0-0 ante Brasil y 1-0 versus Colombia). Argentina va a clasificarse para el próximo Mundial, es imposible que no entre con 4,5 plazas para Sudamérica", consideró.

Basile, de 72 años, le pidió a los hinchas argentinos "que se queden tranquilos" porque el seleccionado que capitanea Lionel Messi "va a salir campeón" en algunas de sus próximas competencias (Copa América Centenaria Estados Unidos 2016 o Rusia 2018).

"Este equipo se merece un título, hay jugadores como para lograrlo, pero no ligó nada, por eso estoy caliente", aseveró.

Al hacer un repaso por su carrera como futbolista profesional, iniciada en Racing en 1964, y como técnico, comenzada en Chacarita Juniors en 1975, el bahiense la definió como "una trayectoria escalonada de éxitos y muchos fracasos".

"Nadie en la vida es siempre exitoso, ni el 'Pep' Guardiola como lo es ahora, ya verán que con el tiempo le llegarán los fracasos", auguró.

Entre los galardones como jugador, recordó al "famoso equipo de José (Pizzutti) en Racing, que estuvo 40 partidos invicto, siendo campeón de primera (1966), de la Copa Libertadores y de la Intercontinental (1967)".

A viva voz dijo: "Aquel era un 'equipazo' impresionante, el primer campeón del mundo del fútbol argentino cuando se superó al campeón de Europa (Celtic de Escocia)", final jugada en el estadio Centenario, de Montevideo.

También, como zaguero izquierdo, integró otro conjunto histórico por la línea de juego dada por César Luis Menotti, el Huracán campeón de 1973.

Ya como entrenador, contó que sigue "guardando una emoción inmensa" desde 1985 cuando asumió "el equipo de Racing ad honorem por un mes, en la B, y se consiguió el ascenso a Primera". Posteriormente, con la 'Academia' obtuvo la Supercopa y la Interamericana, ambas en 1988.

Basile recordó también que con Boca ganó "todo lo jugado, entre 2005 y 2006: dos campeonatos locales y tres copas internacionales".

En cuanto a las frustraciones, evocó que "después de ganar dos Copa América con el seleccionado argentino, en 1991 y 1993, con 33 partidos invicto, sucedió aquel episodio tan triste en el Mundial de 1994".

"Aquel problema en Estados Unidos fue mi mayor frustración", confesó el ex entrenador, en referencia al control antidoping positivo que arrojó Diego Maradona en el segundo partido de la Copa del Mundo ante Nigeria en Boston.

"Argentina estaba para ser campeón o por lo menos para llegar a la final, pero en octavos se quedó afuera con Rumania después de ese mazazo", lamentó.

También, el 'Coco' sintió como fracaso aquella derrota con Colombia por 5 a 0 en las Eliminatorias para el Mundial de EE UU, en el Monumental, el 5 de septiembre de 1993. "Ese día me quería matar, no podía creer lo que pasó, eso que pasa una vez en la vida, Colombia nunca más puede golear a la Argentina", sostuvo incrédulo.

Ya como figura retirada del ambiente del fútbol, Basile agradeció "las distinciones" recibidas recientemente por el Círculo de Periodistas Deportivos en la gala de los premios Olimpia y la Legislatura Porteña. "Todo reconocimiento es bueno, pero el más importante es el de la gente", valoró.

Aunque los aficionados lo identifican con Racing, dijo que "todos" lo aprecian y lo "tratan bien en todas las canchas, lo que lo "hace sentir orgulloso por su carrera".

Por último, Basile le adelantó a Télam que "en marzo próximo" volverá a la TV con "Buenos Muchachos", el ciclo que compartirá con sus amigos Héctor Veira, Guillermo Coppola y 'Cacho' Castaña, que -según comentó- "felizmente se va reponiendo y está ansioso por volver con la barra".


Sábado, 26 de diciembre de 2015
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER