| Sábado 20 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Uruguay
Macri y Tabaré acordaron una candidatura conjunta para el Mundial 2030
En su primera visita oficial en el exterior, el presidente anunció además la derogación de la prohibición para el trasbordo de mercancías en puertos de Uruguay y la posibilidad de adquirir en un año gas producido en el vecino país.




El presidente Mauricio Macri realizó este mediodía su primera visita oficial en el exterior al reunirse con su par uruguayo, Tabaré Vázquez, en la ciudad de Colonia, en donde anunció la derogación de la prohibición para el trasbordo de mercancías en puertos de Uruguay, la posibilidad de adquirir en un año gas producido en el vecino país y la propuesta de la organización conjunta del Mundial de fútbol 2030.

El Presidente aterrizó poco antes de las 13 en el predio de la estancia Anchorena, que es utilizada como quinta de recreo para los mandatarios uruguayos, a 25 kilómetros al norte de la vecina ciudad de Colonia del Sacramento.

Macri arribó en helicóptero acompañado por el jefe de Gabinete, Marcos Peña; la canciller Susana Malcorra; el titular de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó; y el asesor en asuntos estratégicos, Fulvio Pompeo; mientras que los esperaba en el chateaux presidencial el embajador designado, Guillermo Montenegro.

Recibido por el presidente Vázquez y con un ritual de la guardia de granaderos orientales, Macri tuvo un breve encuentro a solas y luego comenzaron un almuerzo en donde participó la comitiva argentina junto al canciller uruguayo, Rodolfo Nin Novoa, y el embajador en nuestro país, Héctor Lescano.

En un breve contacto con los medios tras el almuerzo -sorpresivamente fue suspendida a último momento la posibilidad de realizar preguntas-, Vázquez dijo agradecer a Macri "por contemplar a Uruguay para que sea el primer país que visita en ejercicio de su presidencia" y dijo no sorprenderle por "el grado de simpatía que siempre ha manifestado en virtud de este pueblo".

"Fue una reunión muy fructífera, con acuerdos trascendentales para ambos países. Lo más importante que quiero destacar, es que los dos gobiernos hemos asumido que tenemos que estar a la altura de nuestro pueblo en su relacionamiento, que es profundo y fraterno. Uruguay tiene mucho que agradecer a la Argentina", agregó.

Luego llegó el momento de los anuncios: Vázquez informó sobre los "acuerdos ambientales para el monitoreo de los ríos comunes y espacios comunes, estableciendo la creación de un laboratorio de última generación que sirva también para que lo utilicen otros países del Mercosur".

Además, señaló que ambos avanzaron "sustancialmente sobre la producción energética que hará Uruguay de gas natural, regasificando gas licuado y Argentina va a comprar el gas, que en un año aproximadamente va a estar en condiciones".

También afirmó que se analizó la futura concreción "de un plan estratégico binacional, utilizando las facilidades en los ríos".

En ese sentido, Macri anunció luego ante los medios la derogación de la Disposición 1108/13 -"un decreto no muy feliz", lo calificó-, la cual incluso trajo por escrito y firmada por el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich.

Esa resolución impedía que las cargas de exportación originadas en puertos argentinos sean transbordadas en puertos de países que -aunque formen parte del Mercosur- no tengan acuerdos de transporte marítimo de cargas con nuestro país, y al no tenerlo Uruguay, quedaba fuera de recibir esos trasbordos.





Además, Macri expresó su "alegría" de visitar Uruguay por el "profundo sentimiento" que lo "vincula con este pueblo" y repitió su meta, ya afirmada en campaña, de "retomar los vínculos históricos de dos pueblos unidos por la historia, con un futuro a compartir".

El Presidente llamó a "aprovechar la infraestructura uruguaya" en alusión a la promesa de comprar gas del vecino país -una vez que finalicen las obras para que el gasoducto permita transportar el hidrocarburo de manera inversa- y sostuvo que "el desafío es complementarse, con flexibilidad" y lograr "que el Río de la Plata tenga Pobreza Cero".

Sobre el final, Macri recordó que en 2030 se cumplirá un siglo del primer Mundial de Fútbol (realizado en Uruguay y en cuya final derrotó a la Argentina) y dijo que con Tabaré se pusieron "de acuerdo en candidatear a ambos países para organizar juntos el Mundial 2030", e incluso bromeó que para ese momento los mandatarios recuerden "invitar a estos dos viejitos" a participar.


Fuente: Télam





Jueves, 7 de enero de 2016
...

Volver

Economia
Caputo quemó USD 678 millones de reservas para frenar el dólar y se juega todo a un préstamo directo de Trump
Nacionales | Hay que ir hasta la corrida que enfrentó como ministro de Macri en 2017 para encontrar una venta similar. Con los dólares del FMI acabándose, ahora apuesta a préstamo directo del Tesoro de EEUU para llegar a Octubre.(Luciana Glezer.Lapoliticaonline)
Politica
Mauricio Macri reaparecerá el próximo martes para apoyar a los candidatos del PRO, en medio de semanas difíciles para el Gobierno
Nacionales | El encuentro se realizará en la sede partidaria de la calle Balcarce, a puertas cerradas. Será el primer movimiento político del expresidente tras la derrota en Buenos Aires y de cara a las elecciones de octubrePor Patricio Tesei
Universidad
FUSES denunció a Franja Morada por falta de rendición de cuentas en el Centro de Estudiantes de UNCAus
Locales | La agrupación FUSES (Frente Universitario de Estudiantes Secundarios y Superiores) informó este viernes que presentó una denuncia formal ante la Justicia a autoridades del Centro de estudiantes de Franja Morada

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Las acciones y los bonos argentinos vuelven a caer y el riesgo país se acerca a los 1.500 puntos
Nacionales | El S&P Merval baja 2% a 1.660.000 puntos, un mínimo en 13 meses. Los ADR caen hasta 3% en Wall Street, encabezados por los papeles bancarios
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER