| Lunes 7 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Crisis Internacional
España: masivo apoyo a la huelga contra Rajoy
Mientras que el gobierno informó que la huelga transcurre con "normalidad", las centrales sindicales destacaron que la medida contra las reformas laborales tuvo un apoyo masivo.


Las dos grandes centrales sindicales, Comisiones Obreras (CCOO) y la Unión General de Trabajadores (UGT), que convocaron la primera huelga general contra las medidas del gobierno español del presidente Mariano Rajoy, confirmaron que los primeros datos muestran un apoyo "masivo" a la medida de los turnos de la noche, y remarcan un paro "total" en los sectores metalúrgico, de la construcción, la minería y la recolección de residuos.

La huelga general es convocada contra las medidas de ajuste y la reforma laboral aprobadas en España a exigencia de la Unión Europea (UE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI).

En un comunicado conjunto, ambos sindicatos destacaron que los centros de distribución de las principales ciudades están paralizados y los porcentajes de adhesión a la medida en la alimentación y el sector químico oscilan entre el 80% y el 90%.

Las dos grandes centrales sindicales, CCOO y UGT, remarcaron el paro absoluto en las fábricas de las empresas automotrices Renault, Ford y Volkswagen, y que en el sector minero está apoyando la huelga a pleno.

Respecto a la recolección de residuos y la limpieza, las centrales aseguran que las actividades están paralizadas en todo el país, al igual que en las empresas de la construcción, en las compañías cementeras y de maderas, según despacho de Europa Press.

En cuanto al transporte, CCOO y UGT señalaron que 26 puertos permanecen parados, mientras que el transporte urbano nocturno se está desarrollando con absoluta normalidad. No obstante, barajan la posibilidad de que se cumpla la suspensión prevista de 2.300 vuelos.

Tras destacar el apoyo en el sector postal y los medios de comunicación, las centrales sindicales hicieron hincapié en que la caída de consumo energético es del 15,6% y que este dato respalda el efecto del comienzo del paro de los turnos de noche en las diferentes empresas.

El Gobierno español, por su parte, informó que la jornada está transcurriendo con "normalidad" y "tranquilidad" en las primeras horas de la huelga general convocada en España por los sindicatos contra la reforma laboral. La directora general de Política Interior, Cristina Díaz, hizo una primera evaluación por parte del Ejecutivo sobre la incidencia del paro, en una comparecencia ante los medios en la sede del Ministerio del Interior.

Díaz informó además sobre algunos incidentes, en los que ha habido cinco agentes de policía heridos, y 33 detenciones en toda España. Destacó que una mujer, integrante de un piquete, fue herida por el propietario de un bar en Torrelavega (Cantabria, norte). También citó el caso de un coche patrulla de la policía que habría recibido el impacto de un cóctel molotov en Murcia, sin causar heridos.


Jueves, 29 de marzo de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER