| Miércoles 17 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Dakar 2016
Sainz quedó afuera, Al Attiyah lo desaprovechó y todo quedó servido para Peterhansel
La décima etapa del Dakar 2016, que unió Belén (Catamarca) con La Rioja, dejó afuera al español Carlos Sainz (Peugeot), Nasser Al Attiyah (MINI) no aprovechó y dejo el titulo servido a Peterhansel (Peugeot).

La especial de hoy, que tenía un total de 278 kilómetros pero que una vez más fue acortada 33 kilómetros por la crecida de un río, tuvo un inicio dramático con el vuelco de Al Attiyah, quien pudo retomar la carrera aunque terminó a casi 40 minutos del ganador.

Para el español Sainz, quien al inicio había sufrido una pinchadura en su vehículo y se había salteado un Way Point, la debacle llegó a poco del final en el kilómetros 213 de la especial, cuando un problema con una pieza en la caja de cambios del Peugeot lo dejó a un costado.

Según relataron varios pilotos, entre ellos sus compañeros Peterhansel, el problema de Sainz habría sido provocado luego de que el español le pegara a una piedra tras cruzar un río.

El equipo francés insistía esta tarde en que “El Matador” aguardaba a la asistencia, aunque el entorno del piloto lo daba como abandonado.

En ese sentido el director del equipo, Bruno Famin, dijo en el campamento que la continuidad del madrileño depende de tres variables: el potencial humano (si los mecánicos llegarán a tiempo a arreglar el auto), el stock de repuestos y si vale la pena sacrificar el auto para continuar en carrera.

De una u otra forma, lo que está claro es que este año el piloto español no podrá repetir la hazaña de ganar el Dakar conseguida con Volkswagen en 2010.

Justamente, con el equipo alemán en 2009, Sainz abandonaba el Dakar en la etapa Fiambalá-La Rioja, aunque esa vez fue porque terminó cayendo en una grieta del recorrido.

En las nueve etapas disputadas este año (la primera se suspendió por lluvia), Sainz había cosechado cuarto segundos puestos, dos victorias de etapa, un cuarto lugar y una 14ta. posición.

Desde que corre el Dakar en 2006, sin contar el 2012, cuando no participó de la competencia, el español se llevó 28 victorias de etapa y abandonó cuatro veces.

Tras su primera victoria de este año, en la etapa Uyuni-Salta, el madrileñohabía dejado en claro que había llegado a esta edición para divertirse, aunque insistía en que con Fiambalá llegaría lo más duro y el filtro de la competencia.

Peterhansel completó la especial con un tiempo de 3h58m32s, resultado que, sumado a los infortunios ajenos, lo dejó al tope de la clasificación general con una hora de ventaja sobre el segundo, Nasser Al Attiyah.

El piloto de Peugeot, once veces ganador del Dakar, sumó su tercer triunfo y en la recta final del Dakar 2016 acaricia un nuevo título.

“Hubo que tomar riesgos en esta etapa, que no fue fácil y en la que tuvimos dos pinchaduras. Y si bien me deja tranquilo tener una hora de ventaja, siento más presión. Pero aún quedan muchos kilómetros”, dijo Monsieur Dakar ante los periodistas en el campamento levantado en el autódromo de La Rioja.

El héroe de la jornada, sin embargo, fue el francés Cyril Despres (Peugeot), quien escoltó al ganador en lo que fue su mejor resultado desde que cambió las motos por los autos el año pasado.

Despres, en dupla con David Castera -ex director deportivo de la competencia- mantuvo un ritmo parejo durante toda la especial, que le valió el segundo lugar a 5m40s del ganador.

En diálogo con Télam, Famin había elogiado el trabajo del piloto francés y había destacado que es el que “más mérito tiene” dentro del equipo. Esas palabras quedaron plasmadas hoy con este resultado, que a su vez le permitió escalar cuatro puestos en la general y ubicarse sexto.

“El año pasado perdí un Dakar en Fiambalá y no quería cometer esos errores. Estoy muy feliz pero hay que ser muy humilde cada día porque en esta carrera nunca se sabe”, aseguró Despres.

El podio lo completó el ruso Vladimir Vasilev (Toyota), quien terminó a 12m56s del vencedor, mientras que el español Nani Roma (MINI) y el francés Sabastien Loeb (Peugeot) completaron el ranking de los cinco mejores de la jornada.

En tanto, Al Attiyah, quien terminó la carrera casi una hora después del ganador, en el 14to. lugar, lejos de estar pesimista, afirmó que hoy debía “correr riesgos” y que pese a todo está “contento de haber llegado a meta”.

El argentino Emiliano Spataro volvió a ubicarse entre los 10 primeros, tras arribar noveno a la meta a 34m 30s de Peterhansel, y con su 11mo. puesto en la general es el mejor argentino de la categoría, tanto de la jornada como de la competencia.

En motos, el piloto salteño Kevin Benavides (Honda) finalizó en el segundo lugar la especial que adentró a los pilotos en las traicioneras arenas de Fiambalá, y que ganó el checo Stefan Svitklo (KTM) con un tiempo de 3h47m23s.

Benavides, quien se mantuvo segundo durante toda la especial, cedió al final y cruzó la meta con un tiempo de 3h50m17s a 2m54s del ganador de la etapa, mientras que el australiano Tobby Price lo hizo tercero, a 5m47s.

“Fue una buena etapa. Me caí pero por suerte no pasó nada. El recorrido era difícil, había mucha navegación y la crecida de los ríos por las lluvias planteaba muchas dificultades”, relató Benavides.

La general tiene como líder a Price; segundo a Svitko a 23m13s; tercero al chileno Pablo Quintanilla (Husqvarna) a 42m49s; cuarto el francés Antonie Meo (KTM) a 44m04S y quinto a Benavides a 45m10s, lo que convierte al salteño en el mejor piloto con Honda del clasificador.

El sudafricano Brian Baragwanath ganó la carrera en cuatriciclos, delante de los hermanos Marcos y Alejandro Patronelli, en ese orden. En la general, Marcos mantiene una ventaja de 1m32s' frente a su hermano Alejandro y de 1h34m frente al también argentino Jeremías González Ferioli.

En camiones, Gerard de Rooy se llevó su tercera victoria de etapa, en la que el argentino Federico Villagra terminó noveno con algunos problemas mecánicos. En la general, el piloto neerlandés aventaja a Villagra en 1h32m y saca 2h16m a su compatriota Ton van Genugten, todos con Iveco.

Fuente: Télam


Jueves, 14 de enero de 2016
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER