| Sábado 20 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
Venezuela: inflación de 141,5% y estado de emergencia económica
El Banco Central divulgó las cifras oficiales. Un decreto le otorga al gobierno poderes para enfrentar la crisis.

Venezuela registró una inflación acumulada durante los primeros nueve meses de 2015 de 108,7%, mientras que la variación anualizada se ubicó en 141,5% al cierre del tercer trimestre del año pasado, informó ayer el Banco Central de ese país (BCV). Desde 1996 Venezuela no enfrentaba una inflación de tres dígitos cuando se alcanzó una tasa de 103% tras una crisis financiera que afectó a buena parte de la banca local.
Tras más de un año de silencio informativo el organismo divulgó los indicadores. "Al evaluar por agrupaciones los resultados del tercer trimestre de 2015 se puede apreciar que 9 de las 13 categorías del Índice Nacional de Precios al Consumidor(INPC) presentaron un crecimiento menor al promedio global (38,9%)", indicó.

Entre esas categorías, se destacan: educación (43,3%); bebidas alcohólicas y tabaco (50,9%); restaurantes y hoteles (52,0%), y alimentos y bebidas no alcohólicas (55,7%).
"Los resultados reseñados se producen en un contexto general caracterizado por una reducción de la oferta de bienes de consumo final, debido a la baja en las importaciones y a la merma en la producción nacional, circunstancias a su vez influenciadas por la caída de los precios internacionales del petróleo", sostuvo el BCV.

Además. precisó que "la apreciación de existencia de acaparamiento en el país se ubica en 87,0%" y que "el desabastecimiento de algunos productos es percibido por la población como uno de los principales problemas que aquejan al país, junto a la especulación y el acaparamiento".
En la misma jornada, el presidente Nicolás Maduro aprobó un "estado de emergencia económica" por 60 días que le otorga poderes para hacer frente a la abrupta caída de los precios petroleros, agilizar las compras del Estado y las importaciones, y establecer límites para el ingreso y egreso de la moneda venezolana.

Maduro modificó la semana pasada parte de su equipo ministerial e incorporó algunas nuevas caras a su gabinete económico. La reacción entre los analistas no fue favorable, ya que esperaban funcionarios de mayor experiencia y formación para enfrentar la inflación desbordada, el desabastecimiento, la contracción económica y el fuerte déficit fiscal.

El decreto le otorga facultades al gobierno para tomar las "medidas oportunas" para "mitigar los efectos de la inflación inducida, de la especulación del valor ficticio de la divisa, el sabotaje a los sistemas de distribución de bienes y servicios, así como contrarrestar las consecuencias de la guerra de los precios petroleros", dijo el vicepresidente del área económica, Luis Salas, al leer el texto.



Fuente: InfoNews


Sábado, 16 de enero de 2016
...

Volver

Economia
Caputo quemó USD 678 millones de reservas para frenar el dólar y se juega todo a un préstamo directo de Trump
Nacionales | Hay que ir hasta la corrida que enfrentó como ministro de Macri en 2017 para encontrar una venta similar. Con los dólares del FMI acabándose, ahora apuesta a préstamo directo del Tesoro de EEUU para llegar a Octubre.(Luciana Glezer.Lapoliticaonline)
Politica
Mauricio Macri reaparecerá el próximo martes para apoyar a los candidatos del PRO, en medio de semanas difíciles para el Gobierno
Nacionales | El encuentro se realizará en la sede partidaria de la calle Balcarce, a puertas cerradas. Será el primer movimiento político del expresidente tras la derrota en Buenos Aires y de cara a las elecciones de octubrePor Patricio Tesei
Universidad
FUSES denunció a Franja Morada por falta de rendición de cuentas en el Centro de Estudiantes de UNCAus
Locales | La agrupación FUSES (Frente Universitario de Estudiantes Secundarios y Superiores) informó este viernes que presentó una denuncia formal ante la Justicia a autoridades del Centro de estudiantes de Franja Morada

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Las acciones y los bonos argentinos vuelven a caer y el riesgo país se acerca a los 1.500 puntos
Nacionales | El S&P Merval baja 2% a 1.660.000 puntos, un mínimo en 13 meses. Los ADR caen hasta 3% en Wall Street, encabezados por los papeles bancarios
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER