| Sábado 20 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Podrían acusar a yihadistas de genocidio
Un informe de la ONU dice que además 36 mil personas resultaron heridas como consecuencia de los combates y las prácticas del Estado Islámico.


Al menos 18.802 civiles murieron y otros 36.245 resultaron heridos en Irak en los últimos dos años en el marco del combate contra el grupo islamista radical Estado Islámico (EI), cuyas prácticas constituyen un "posible genocidio", según alertó un informe de la ONU publicado ayer.

El informe del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos y de la Misión de la ONU en Irak (Unami), además de cuantificar las víctimas, detalla los diversos métodos utilizados por la milicia radical para matar a sus enemigos, como decapitaciones públicas y lanzamiento desde edificios. También denunció otras prácticas, como quemar vivas a personas que consideran apóstatas o infieles y aplastarlas con topadoras, consignó Tiempo Argentino.

En el texto, la Unami documenta una amplia gama de abusos por parte de la milicia sunita, incluyendo el reclutamiento de 3.500 personas bajo condiciones de esclavitud, en su mayoría mujeres y niños de la minoría religiosa Yazidi, capturados en el verano de 2014 y sometidos a abusos sexuales sistemáticos.

También señala que entre 800 y 900 niños fueron secuestrados en Mosul, la segunda ciudad más grande de Irak, para su formación religiosa y militar y que varios de ellos fueron asesinados por los yihadistas cuando trataban de huir de los combates en la provincia occidental de Al Anbar.

"El EI continúa cometiendo de forma sistemática y generalizada violaciones y abusos de la ley humanitaria internacional y de la ley internacional de derechos humanos. Estos actos, pueden suponer, en algunos casos, crímenes de guerra, crímenes contra la Humanidad y posible genocidio", indica el texto basado en testimonios directos de las víctimas.

Las víctimas "incluyen a aquellos que se oponen al EI, así como personas afiliadas con el gobierno, como miembros de las fuerzas de seguridad, policías, funcionarios y profesionales, como abogados, doctores o periodistas; y líderes religiosos", dice el informe, que relata como la milicia radical aplica su propio sistema judicial, que sentencia a muerte en innumerables ocasiones, además de aplicar castigos inhumanos como amputaciones o lapidaciones.

Además de los fallecidos y heridos, más de 3,2 millones de personas se han convertido en desplazados internos en su propio país, lo que incluye a más de un millón de menores de edad.

En Bagdad, en tanto, el representante del organismo de la ONU para los refugiados, Bruno Geddo, dijo a periodistas que la situación en Irak va a empeorar en los próximos meses.

La presencia del EI, unida a la pérdida de puestos de trabajo derivada de la crisis del petróleo y a la llegada de refugiados sirios al país -casi 250.000 según los datos de este organismo de la ONU-, hacen que la situación actual en Irak sea "muy complicada", explicó Geddo.

El funcionario estimó que se necesitarían alrededor de 8.000 millones de euros para reconstruir zonas afectadas tras 13 años de conflicto y poder mejorar la actividad económica y el estado del país.

Por otra parte, el representante de Acnur en Bagdad denunció el "exterminio" de la población, tanto chiíta como sunita, que está llevando a cabo esta organización, que asesina "sistemáticamente" a cualquier persona que les cuestione.

Geddo puso el ejemplo de una doctora iraquí a la que obligaron a realizar una operación con unos guantes que le mermaban la destreza de las manos, y que fue ejecutada tras pedir que le dejaran operar con guantes más finos. "Y eso es solo un caso entre miles", apostilló el representante de Acnur.

La mitad de las muertes ocurrieron en Bagdad, según el estudio de Unami, en el que se documenta además el descubrimiento de fosas comunes, algunas encontradas en áreas donde había actuado el EI, pero otras que presumiblemente sepultan a víctimas del gobierno del ex presidente Sadam Hussein, derrocado en 2003.

La misión de la ONU también acusa a las fuerzas de seguridad iraquíes y a sus aliados -milicias, grupos tribales y peshmergas (fuerzas kurdas)- de asesinatos ilegales y secuestros.

Las internas entre chiítas y sunitas

La lucha contra el Estado Islámico (EI) exacerbó las tensiones sectarias en Irak, entre la mayoría chiíta, que controla el gobierno, y la numerosa minoría sunita, que ha denunciado brutales abusos de milicianos chiitas contra la población sunita en ciudades recuperadas de manos de los extremistas.

La mayoría de los diputados y ministros iraquíes de confesión sunita boicotearon ayer las reuniones del Parlamento y del gobierno en protesta por un ataque perpetrado la semana pasada en la ciudad de Al Maqdadiya por milicias armadas, supuestamente chiítas.

Los agresores, que no han sido identificados, mataron a civiles sunitas y quemaron mezquitas y locales comerciales, lo que empujó a parte de los habitantes a abandonar sus casas.

Esos actos fueron al parecer una venganza, después de que el 11 de enero se registraran casi 30 muertos y más de 50 heridos, en su mayoría milicianos chiitas, por la explosión de varios artefactos explosivos puestos por el EI en un café de Al Maqdadiya.



Fuente: InfoNews


Miércoles, 20 de enero de 2016
...

Volver

Economia
Caputo quemó USD 678 millones de reservas para frenar el dólar y se juega todo a un préstamo directo de Trump
Nacionales | Hay que ir hasta la corrida que enfrentó como ministro de Macri en 2017 para encontrar una venta similar. Con los dólares del FMI acabándose, ahora apuesta a préstamo directo del Tesoro de EEUU para llegar a Octubre.(Luciana Glezer.Lapoliticaonline)
Politica
Mauricio Macri reaparecerá el próximo martes para apoyar a los candidatos del PRO, en medio de semanas difíciles para el Gobierno
Nacionales | El encuentro se realizará en la sede partidaria de la calle Balcarce, a puertas cerradas. Será el primer movimiento político del expresidente tras la derrota en Buenos Aires y de cara a las elecciones de octubrePor Patricio Tesei
Universidad
FUSES denunció a Franja Morada por falta de rendición de cuentas en el Centro de Estudiantes de UNCAus
Locales | La agrupación FUSES (Frente Universitario de Estudiantes Secundarios y Superiores) informó este viernes que presentó una denuncia formal ante la Justicia a autoridades del Centro de estudiantes de Franja Morada

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Las acciones y los bonos argentinos vuelven a caer y el riesgo país se acerca a los 1.500 puntos
Nacionales | El S&P Merval baja 2% a 1.660.000 puntos, un mínimo en 13 meses. Los ADR caen hasta 3% en Wall Street, encabezados por los papeles bancarios
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER