| Sábado 20 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Salud
Advierten a embarazadas sobre el riesgo de viajar a países donde circula el virus zika
La alerta incluye a 14 países de América Latina y el Caribe y es por el riesgo de malformaciones que podría causar la infección por ese virus durante la gestación. En Brasil se multiplican los casos de microcefalia.



Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de los Estados Unidos emitieron una alerta de viaje para 14 países de América Latina y el Caribe, en el que recomiendan a las mujeres embarazadas o que planeen quedar embarazadas que eviten viajar a esos destinos.

Es por la circulación en esos países del virus zika, que se transmite por la picadura de mosquitos infectados, el mismo que transmite el dengue y la fiebre chikungunya.

Los CDC, una agencia dedicada a la protección de la salud pública en los EEUU, incluyeron en su advertencia a Brasil, Colombia, El Salvador, Guayana Francesa, Martinica, Guatemala, Haití, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Surinam, Venezuela y Puerto Rico. Sin embargo, dejó fuera de la lista a Ecuador, Guyana y la isla de San Martín, lugares que la Organización Panamericana de la Salud (OPS) sí tiene entre los sitios afectados por el virus.

El ministerio de salud de Brasil estableció una relación entre el incremento de casos de microcefalia en el noreste del país y la infección por zika

"Esta alerta responde a las informaciones de casos de microcefalia y otros problemas de salud en bebés cuyas madres se infectaron del virus cuando estaban embarazadas", señaló la agencia en un comunicado.

Por su parte, el Ministerio de Salud brasileño comunicó que la advertencia de viaje emitida el viernes por los CDC reforzaba las medidas ya adoptadas por el gobierno de Brasil, como la recomendación de uso de aerosoles insecticidas y prendas de manga larga para evitar las picaduras de mosquitos.

El Ministerio de Salud de Brasil informó que el número de casos de microcefalia, o bebés nacidos con un desarrollo insuficiente del cráneo, asciende a 3.530, desde el inicio de la investigación, el 22 de octubre, hasta el 9 de enero. El total registrado de bebés nacidos con microcefalia en 2014 en el país no llegó a 150.

Esto en momentos en que la enfermedad vinculada a problemas cerebrales se propaga por América Latina.

En noviembre, el Ministerio de Salud de Brasil había establecido la relación entre el incremento de casos de microcefalia en el noreste del país y la infección por zika, señalando además que el mayor riesgo estaba asociado con la infección en el primer trimestre de embarazo.

Los CDC añadieron en su comunicado: "Hasta que se sepa más sobre el virus, y por cautela, recomendamos precauciones especiales tanto para las embarazadas como para las mujeres que están intentando quedar embarazadas".

En caso de no poder posponer el viaje, los especialistas recomendaron consultar con el médico los pasos a seguir para evitar las picaduras de mosquitos.

Ante la presencia de síntomas, la recomendación es no automedicarse y acudir al médco lo antes posible

La infección por zika es una enfermedad causada por un virus filogenéticamente muy cercano a los virus dengue y de la fiebre chikungunya, que se transmite por la picadura de mosquitos del género Aedes, y puede generar fiebre leve, sarpullido, dolor de cabeza, en las articulaciones y muscular; malestar general y conjuntivitis no purulenta que ocurre entre tres a doce días después de la picadura del mosquito vector, en algunos casos, puede producir complicaciones neurológicas.

Por el momento no existe vacuna para prevenir el contagio ni medicinas específicas para tratar la enfermedad, que en cuatro de cinco casos no presenta síntomas.

El Aedes aegypti también es capaz de transmitir el virus de otras enfermedades presentes en los países limítrofes como el dengue y la fiebre chikungunya.

El Ministerio de Salud de la Nación recomendó a los viajeros y, en especial a las embarazadas, que consulten previamente con su obstetra si viajan a zonas donde el virus zika se encuentra activo, y extremen las precauciones para evitar la picadura de mosquitos, debido al posible riesgo de malformaciones congénitas en gestantes que contraigan la infección durante el primer o segundo trimestre de gestación.

Por otro lado, la fiebre chikungunya se caracteriza por la aparición de fiebre, generalmente acompañada de dolores articulares. También puede presentarse con dolor muscular, de cabeza, náuseas, cansancio y erupciones cutáneas.

En todos los casos la recomendación es la misma que para el dengue: no automedicarse y acudir al médico lo antes posible.




Fuente: Infobae



Jueves, 21 de enero de 2016
...

Volver

Economia
Caputo quemó USD 678 millones de reservas para frenar el dólar y se juega todo a un préstamo directo de Trump
Nacionales | Hay que ir hasta la corrida que enfrentó como ministro de Macri en 2017 para encontrar una venta similar. Con los dólares del FMI acabándose, ahora apuesta a préstamo directo del Tesoro de EEUU para llegar a Octubre.(Luciana Glezer.Lapoliticaonline)
Politica
Mauricio Macri reaparecerá el próximo martes para apoyar a los candidatos del PRO, en medio de semanas difíciles para el Gobierno
Nacionales | El encuentro se realizará en la sede partidaria de la calle Balcarce, a puertas cerradas. Será el primer movimiento político del expresidente tras la derrota en Buenos Aires y de cara a las elecciones de octubrePor Patricio Tesei
Universidad
FUSES denunció a Franja Morada por falta de rendición de cuentas en el Centro de Estudiantes de UNCAus
Locales | La agrupación FUSES (Frente Universitario de Estudiantes Secundarios y Superiores) informó este viernes que presentó una denuncia formal ante la Justicia a autoridades del Centro de estudiantes de Franja Morada

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Las acciones y los bonos argentinos vuelven a caer y el riesgo país se acerca a los 1.500 puntos
Nacionales | El S&P Merval baja 2% a 1.660.000 puntos, un mínimo en 13 meses. Los ADR caen hasta 3% en Wall Street, encabezados por los papeles bancarios
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER