| Sábado 20 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Politica
Mauricio Macri admitió que las negociaciones con los holdouts "no están yendo tan bien"
En una entrevista con la agencia Reuters en Davos, donde participa del Foro Económico Mundial, el presidente afirmó sin embargo que espera llegar a un acuerdo. Además reiteró su deseo de restablecer contactos con el FMI


Las negociaciones entre Argentina y sus acreedores que no aceptaron un canje de deuda no están yendo tan bien, aunque todavía podría haber un acuerdo a principios de este año, dijo hoy el presidente Mauricio Macri a la agencia Reuters en una entrevista en el marco del Foro Económico Mundial en Davos, Suiza.

En la primera de las tres entrevistas con medios internacionales pautadas para hoy, el mandatario sostuvo que el mayor punto de fricción en la discusión es el tema de las penalidades sobre los bonos en default. Según anticipó Macri, la próxima reunión con el mediador en las negociaciones está prevista para el 1° de febrero. Además, reafirmó una noticia que había trascendido los últimos días: que la Argentina desea restablecer la interacción con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

"Lo antes que podamos volveremos a cumplir con el artículo 4 del FMI. No permitir su aplicación fue absolutamente en detrimento de los intereses argentinos", analizó el jefe de Estado.

Refiriéndose a otros temas, Macri dijo a Reuters que Venezuela no está respetando los derechos humanos, y sostuvo que el aspirante a la candidatura del Partido Republicano estadounidense Donald Trump era un "negociador muy duro".

Antes de la entrevista con la agencia Reuters, el presidente mantuvo un encuentro con Satya Nadella, CEO de Microsoft, en el que hablaron de la importancia de la presencia de la compañía, que es vital en el avance tecnológico mundial. También, con Michael Rake, CEO de BT Group –la compañía de telecomunicaciones más antigua del mundo-, hablaron sobre "el rol a futuro que cumplirá el grupo en el desarrollo tecnológico argentino", según difundió el área de prensa de la Presidencia.

Macri cerrará hoy su participación en el Foro Económico Mundial con una reunión bilateral con su par mexicano, Enrique Peña Nieto, y con una reunión con representantes de empresas multinacionales. Según la agenda oficial, el mandatario iniciaba su jornada con un desayuno de trabajo en el Hotel Seehof junto a empresarios argentinos y entrevistas con los CEO de Microsoft, de BT Group y de Nissan-Renault, y posteriormente, alrededor de las 8, se reunirá con el presidente de México. Tras el encuentro con Peña Nieto, Macri disertará ante CEO de importantes empresas internacionales, en un discurso que lleva como premisa "El Nuevo Futuro de la Argentina", y alrededor de las 9:30, hora argentina, brindará una conferencia de prensa.




Fuente: Infobae


Viernes, 22 de enero de 2016
...

Volver

Economia
Caputo quemó USD 678 millones de reservas para frenar el dólar y se juega todo a un préstamo directo de Trump
Nacionales | Hay que ir hasta la corrida que enfrentó como ministro de Macri en 2017 para encontrar una venta similar. Con los dólares del FMI acabándose, ahora apuesta a préstamo directo del Tesoro de EEUU para llegar a Octubre.(Luciana Glezer.Lapoliticaonline)
Politica
Mauricio Macri reaparecerá el próximo martes para apoyar a los candidatos del PRO, en medio de semanas difíciles para el Gobierno
Nacionales | El encuentro se realizará en la sede partidaria de la calle Balcarce, a puertas cerradas. Será el primer movimiento político del expresidente tras la derrota en Buenos Aires y de cara a las elecciones de octubrePor Patricio Tesei
Universidad
FUSES denunció a Franja Morada por falta de rendición de cuentas en el Centro de Estudiantes de UNCAus
Locales | La agrupación FUSES (Frente Universitario de Estudiantes Secundarios y Superiores) informó este viernes que presentó una denuncia formal ante la Justicia a autoridades del Centro de estudiantes de Franja Morada

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Las acciones y los bonos argentinos vuelven a caer y el riesgo país se acerca a los 1.500 puntos
Nacionales | El S&P Merval baja 2% a 1.660.000 puntos, un mínimo en 13 meses. Los ADR caen hasta 3% en Wall Street, encabezados por los papeles bancarios
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER