| Sábado 20 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
La Bolsa de Shanghái se hundió 6,42 por ciento
El principal indicador de los parqués chinos descendió 188,73 puntos y acabó en los 2.749,79 enteros, mientras que el índice Shenzhen cayó 6,96%


El índice general de la Bolsa de Shanghái, el principal indicador de los parqués chinos, se hundió un 6,42 por ciento (188,73 puntos) y acabó en 2.749,79 enteros.

Tras abrir con leves caídas, el referencial shanghainés aumentó sus pérdidas hasta casi un 7 por ciento en la última y volátil hora antes del cierre.

La Bolsa de Shenzhen, el otro mercado de valores del país, también vivió una jornada similar y llegó a acumular pérdidas del 6,96 por ciento (708,98 puntos), y acabó en 9.483,55 enteros.

El descalabro de las inestables bolsas chinas se produce además en una jornada marcada por la nueva inyección del Banco Central chino, la cuarta de la última semana y la mayor en un sólo día desde 2013.

El ente emisor inyectó en el sistema financiero un total de 440.000 millones de yuanes (67.000 millones de dólares, 62.000 millones de euros) para aumentar su liquidez de cara a las vacaciones del Año Nuevo lunar.

Hasta hoy, las volátiles bolsas chinas estaban viviendo un periodo de relativa estabilidad después de la crisis de principios de mes, cuando los parqués del país estremecieron al mundo con pérdidas superiores a todo lo ganado en 2015.

China trató entonces de aplacar las pérdidas con un nuevo mecanismo interruptor del mercado que estrenó este mes y que días después suspendió al provocar el efecto contrario al deseado.

Japón sigue la estela de Wall Street

La Bolsa de Tokio finalizó la sesión de este martes con pérdidas superiores al 2 por ciento arrastrada por la caída de los principales indicadores de Wall Street en la víspera al compás de una nueva depreciación del crudo.

El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cerró con una bajada de 402,01 puntos, un 2,34 por ciento, hasta los 16.708,90 puntos.

El segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, perdió 32,40 puntos, un 2,32 por ciento, hasta las 1.360,23 unidades.

Tokio cerró en rojo a raíz de una nueva jornada de pérdidas en Nueva York, donde el Dow Jones de Industriales y el S&P 500 cedieron más de un 1 por ciento en una jornada marcada por una nueva caída del barril de Texas, el de referencia en EEUU, de más del 7 por ciento que lo volvió a situar por debajo de los 30 dólares.



Fuente: Infobae


Martes, 26 de enero de 2016
...

Volver

Economia
Caputo quemó USD 678 millones de reservas para frenar el dólar y se juega todo a un préstamo directo de Trump
Nacionales | Hay que ir hasta la corrida que enfrentó como ministro de Macri en 2017 para encontrar una venta similar. Con los dólares del FMI acabándose, ahora apuesta a préstamo directo del Tesoro de EEUU para llegar a Octubre.(Luciana Glezer.Lapoliticaonline)
Politica
Mauricio Macri reaparecerá el próximo martes para apoyar a los candidatos del PRO, en medio de semanas difíciles para el Gobierno
Nacionales | El encuentro se realizará en la sede partidaria de la calle Balcarce, a puertas cerradas. Será el primer movimiento político del expresidente tras la derrota en Buenos Aires y de cara a las elecciones de octubrePor Patricio Tesei
Universidad
FUSES denunció a Franja Morada por falta de rendición de cuentas en el Centro de Estudiantes de UNCAus
Locales | La agrupación FUSES (Frente Universitario de Estudiantes Secundarios y Superiores) informó este viernes que presentó una denuncia formal ante la Justicia a autoridades del Centro de estudiantes de Franja Morada

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Las acciones y los bonos argentinos vuelven a caer y el riesgo país se acerca a los 1.500 puntos
Nacionales | El S&P Merval baja 2% a 1.660.000 puntos, un mínimo en 13 meses. Los ADR caen hasta 3% en Wall Street, encabezados por los papeles bancarios
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER