| Sábado 20 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
Brasil tuvo en 2015 su peor déficit en 14 años
El país vecino acumuló el año pasado un déficit equivalente al 1,88% de su PBI. En medio de las políticas de ajuste impulsadas por Dilma Rousseff, durante 2015 se perdieron, además, 1,5 millón de puestos de trabajo.



Brasil registró en 2015 un déficit fiscal primario de 111.249 millones de reales (unos 27.286 millones de dólares), su peor resultado desde que en 2001 comenzó la actual serie estadística de medición, informó este viernes el Banco Central.

Las cuentas públicas brasileñas acumularon un déficit equivalente al 1,88 % del Producto Bruto Interno (PBI) y encadenaron su segundo año consecutivo en números rojos.

En 2014 el saldo negativo primario de las cuentas públicas brasileñas, que no incluye los recursos destinados al pago de intereses de deuda, fue de 32.500 millones de reales (7.971 millones de dólares), una cifra correspondiente al 0,57 % del PIB.

Ya con la bonificación de los intereses, el déficit nominal alcanzó en el año 2015 los 613.000 millones de reales (150.355 millones de dólares), que representaron el 10,34 % del PIB.

Al mal resultado del déficit primario incidió el balance de diciembre, que tuvo un rumbo negativo de 71.700 millones de reales (17.586 millones de dólares), frente a los 19.640 millones de reales (4.817 millones de dólares) de saldo rojo del mes precedente.

Además, el balance anual se vio afectado por el pago de una millonaria deuda que el Gobierno debía a la banca pública. Esta deuda era consecuencia de que el Ejecutivo dejó de depositar a las entidades, usadas como agentes de pagos, parte de los montos previstos para subsidios de desempleo, ayudas a familias de renta baja y otros créditos.

Este mecanismo de "maquillaje" fiscal fue el justificante para la petición de apertura de un juicio político con miras a la destitución de la presidenta Dilma Rousseff, cuya tramitación se reiniciará en febrero tras el receso parlamentario.

Para tratar de enderezar el rumbo de las cuentas, el Ejecutivo lanzó a principios de 2015 un plan de ajuste fiscal, que todavía no ha sido totalmente aprobado por el Congreso y que incluye la elevación de tributos y la reducción de gastos, lo que enfrió la economía doméstica. Sin embargo, las medidas de austeridad no conseguieron controlar el déficit, que siguió aumentando.

Por eso, el Gobierno tuvo que modificar varias veces su meta fiscal de 2015, aunque confía en una mejora para este año, cuando prevé un superávit primario equivalente al 0,5 % del producto interior bruto.


Fuente: Minutouno




Viernes, 29 de enero de 2016
...

Volver

Economia
Caputo quemó USD 678 millones de reservas para frenar el dólar y se juega todo a un préstamo directo de Trump
Nacionales | Hay que ir hasta la corrida que enfrentó como ministro de Macri en 2017 para encontrar una venta similar. Con los dólares del FMI acabándose, ahora apuesta a préstamo directo del Tesoro de EEUU para llegar a Octubre.(Luciana Glezer.Lapoliticaonline)
Politica
Mauricio Macri reaparecerá el próximo martes para apoyar a los candidatos del PRO, en medio de semanas difíciles para el Gobierno
Nacionales | El encuentro se realizará en la sede partidaria de la calle Balcarce, a puertas cerradas. Será el primer movimiento político del expresidente tras la derrota en Buenos Aires y de cara a las elecciones de octubrePor Patricio Tesei
Universidad
FUSES denunció a Franja Morada por falta de rendición de cuentas en el Centro de Estudiantes de UNCAus
Locales | La agrupación FUSES (Frente Universitario de Estudiantes Secundarios y Superiores) informó este viernes que presentó una denuncia formal ante la Justicia a autoridades del Centro de estudiantes de Franja Morada

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Las acciones y los bonos argentinos vuelven a caer y el riesgo país se acerca a los 1.500 puntos
Nacionales | El S&P Merval baja 2% a 1.660.000 puntos, un mínimo en 13 meses. Los ADR caen hasta 3% en Wall Street, encabezados por los papeles bancarios
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER