| Sábado 20 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Turismo
Los cuatro patrimonios históricos que están en peligro
La UNESCO los agregó a su lista de sitios en riesgo. Entre ellos se encuentra Machu Picchu.


Cuatro nuevos lugares fueron incluidos en la lista de sitios en peligro compilada por la UNESCO, entre ellas la ciudad inca de Machu Picchu, que recibe millones de turistas por año.






Machu Pichu (Perú)


La UNESCO tiene una lista en la que compila todos los lugares que conforman el Patrimonio Mundial, con el fin de darlos a conocer y protegerlos. En ella se encuentran la Península Valdés, la Estatua de la Libertad, y la Costa Amalfitana.

Península de Valdés (Argentina)


A su vez, también posee un catálogo de los sitios que están en peligro, que cada año parece aumentar cada vez más, en parte debido a la misma UNESCO, ya que al agregar un lugar en específico al Patrimonio, se ve enseguida inundado de turistas, lo que siempre implica erosión -sin contar los daños que se producen por el mismo ecosistema.

Costa Amalfitana (Italia)


Y ahora se agregaron cuatro nuevos sitios a la infame lista: el majestuoso Machu Picchu en Perú, los pueblos de Omori en Japón y Lijiang en China, y el magnífico y mágico Mont Saint Michel en Francia.

Lijiang (China)


¿Qué se está haciendo para proteger estos lugares?

La situación es complicada. Estos lugares viven del turismo, y dependen de él para su sostén. Y, obviamente, cuanta más gente vaya, más contaminación habrá debido a la basura que se deja atrás, y a la generada por medios de transporte.

Mont Saint Michel es una islita que es visitada por casi 3 millones de turistas al año, y su conexión con tierra firme aparece y desaparece según las mareas. Sin embargo, se están tomando algunas precauciones.

Mont Saint Michel (Francia)


Perú, en un acuerdo con la UNESCO, está tratando de hacer todo lo posible para proteger Machu Picchu. Los viajeros pueden transitar por sólo tres caminos aprobados, y por día se deja entrar a las ruinas incas a un máximo de 2.500 visitantes.

Esto quizás no parezca demasiado, pero el turismo es inevitable. Lo recomendado siempre es que los visitantes respeten el monumento o sitio al que vayan, que no se lleven nada del lugar, y que no dejen basura.


Fuente: Infobae




Lunes, 8 de febrero de 2016
...

Volver

Economia
Caputo quemó USD 678 millones de reservas para frenar el dólar y se juega todo a un préstamo directo de Trump
Nacionales | Hay que ir hasta la corrida que enfrentó como ministro de Macri en 2017 para encontrar una venta similar. Con los dólares del FMI acabándose, ahora apuesta a préstamo directo del Tesoro de EEUU para llegar a Octubre.(Luciana Glezer.Lapoliticaonline)
Politica
Mauricio Macri reaparecerá el próximo martes para apoyar a los candidatos del PRO, en medio de semanas difíciles para el Gobierno
Nacionales | El encuentro se realizará en la sede partidaria de la calle Balcarce, a puertas cerradas. Será el primer movimiento político del expresidente tras la derrota en Buenos Aires y de cara a las elecciones de octubrePor Patricio Tesei
Universidad
FUSES denunció a Franja Morada por falta de rendición de cuentas en el Centro de Estudiantes de UNCAus
Locales | La agrupación FUSES (Frente Universitario de Estudiantes Secundarios y Superiores) informó este viernes que presentó una denuncia formal ante la Justicia a autoridades del Centro de estudiantes de Franja Morada

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Las acciones y los bonos argentinos vuelven a caer y el riesgo país se acerca a los 1.500 puntos
Nacionales | El S&P Merval baja 2% a 1.660.000 puntos, un mínimo en 13 meses. Los ADR caen hasta 3% en Wall Street, encabezados por los papeles bancarios
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.

 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER