| Sábado 20 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Crisis en Grecia
Se desplomó la bolsa de Atenas
El mercado bursátil griego alcanzó su nivel más bajo de transacciones desde el año 1990. Las razones del fenómeno.

La Bolsa de Atenas, arrastrada por otros mercados europeos y la incertidumbre política interna, se desplomó hoy 7,87 %, en un verdadero lunes negro que alcanzó niveles registrados por última vez en 1990.

El índice general de la bolsa ateniense cerró en 464,23 puntos, superando los 471 puntos que marcaron el último gran récord negativo registrado en junio de 2012, cuando Grecia, ante la imposibilidad de que se formara gobierno, tuvo que celebrar dos elecciones legislativas en tan sólo un mes, recordó la agencia de noticias EFE. Encabezaron las caídas los títulos de los bancos, cuyo índice descendió 24,26 %, el mayor retroceso desde noviembre, arrastrado fundamentalmente por las caídas de las entidades financieras en otras bolsas europeas.

A mucha distancia en el tablero les siguieron las acciones del sector sanitario, con caídas del 8,01 %, y las tecnológicas con el 7,07 %. En tanto, los retrocesos más moderados se registraron en el comercio (2,73 %) y las materias primas (2,87%).

La prima de riesgo respecto del "bund" (bono de deuda) alemán se situó en 986 puntos, 47 enteros por encima de la jornada anterior. En las últimas semanas el bono griego ha vuelto a dispararse, al superar otra vez la barrera sicológica del 10 %, después de haberse encontrado por debajo del 7 % a mediados de noviembre.

Además de factores externos como la evolución en otras bolsas, estas nuevas caídas se deben fundamentalmente a factores de política interna.

Los acreedores internacionales abandonaron el viernes pasado Atenas sin haber logrado un avance sustancial en la primera ronda de negociaciones para la primera revisión de este tercer rescate, dejando para las próximas semanas asuntos delicados como la reforma de pensiones, la financiación a medio plazo o la gestión de la cartera de créditos morosos de la banca.

A estos problemas se añade una ola de protestas ciudadanas contra la reforma de pensiones y la falta de una estabilidad parlamentaria sólida del Gobierno de Alexis Tsipras en el Legislativo, donde los dos partidos de la coalición sólo cuentan con una ventaja de dos votos por encima de la mayoría absoluta. Todo esto ha llevado a que resurja el fantasma de unas elecciones anticipadas, pese a que el Gobierno lo descarta rotundamente, consignó EFE.

Fuente: INFOnews


Lunes, 8 de febrero de 2016
...

Volver

Economia
Caputo quemó USD 678 millones de reservas para frenar el dólar y se juega todo a un préstamo directo de Trump
Nacionales | Hay que ir hasta la corrida que enfrentó como ministro de Macri en 2017 para encontrar una venta similar. Con los dólares del FMI acabándose, ahora apuesta a préstamo directo del Tesoro de EEUU para llegar a Octubre.(Luciana Glezer.Lapoliticaonline)
Politica
Mauricio Macri reaparecerá el próximo martes para apoyar a los candidatos del PRO, en medio de semanas difíciles para el Gobierno
Nacionales | El encuentro se realizará en la sede partidaria de la calle Balcarce, a puertas cerradas. Será el primer movimiento político del expresidente tras la derrota en Buenos Aires y de cara a las elecciones de octubrePor Patricio Tesei
Universidad
FUSES denunció a Franja Morada por falta de rendición de cuentas en el Centro de Estudiantes de UNCAus
Locales | La agrupación FUSES (Frente Universitario de Estudiantes Secundarios y Superiores) informó este viernes que presentó una denuncia formal ante la Justicia a autoridades del Centro de estudiantes de Franja Morada

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Las acciones y los bonos argentinos vuelven a caer y el riesgo país se acerca a los 1.500 puntos
Nacionales | El S&P Merval baja 2% a 1.660.000 puntos, un mínimo en 13 meses. Los ADR caen hasta 3% en Wall Street, encabezados por los papeles bancarios
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.

 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER