| Sábado 20 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Salud
La OMS sabrá en unas semanas si el zika causa microcefalia y el síndrome de Guillain-Barré
La Organización Mundial de la Salud también señaló que, en caso de descubrirse, las vacunas no serán probadas hasta dentro de 18 meses.


Durante una conferencia de prensa, la doctora Marie-Paule Kieny, subdirectora de la Organización Mundial de la Salud (OMS), explicó que los expertos necesitarán probablemente entre cuatro y ocho semanas más para establecer el papel que desempeña el virus del Zika en la aparición de microcefalias entre los bebés nacidos de madres infectadas y del síndrome neurológico de Guillain-Barré, entre las personas picadas por el mosquito portador del virus.

A su vez, Kieny dijo que "nos quedan, al menos, dieciocho meses para que puedan realizarse ensayos masivos sobre las vacunas que combatan estas enfermedades".

Quince compañías trabajan en su desarrollo y se considera que sólo dos -que se desarrollan en Estados Unidos e India- son las más avanzadas.

El virus del Zika circula actualmente en gran parte de países de Latinoamérica y el Caribe, y si bien causa síntomas leves en la mayor parte de infectados, el gran temor tiene que ver con su probable relación con los casos de microcefalia y el síndrome neurológico de Guillain Barré.

"Este vínculo con el zika es más y más probable, pero necesitamos algunas semanas más de estudios", comentó Kieny y precisó que en el caso de la microcefalia, la confirmación o el descarte será posible conforme las embarazadas que fueron infectadas por el virus vayan dando a luz sus bebés y se compruebe si éstos la padecen.

En estos casos, el bebé nace con una cabeza pequeña o que deja de crecer tras su nacimiento. Usualmente, se trata de un defecto raro que afecta a un recién nacido entre varios miles. Si se combina con un escaso crecimiento del cerebro puede ser causa de discapacidad.

En Brasil se reportó el año pasado un fuerte y repentino aumento de recién nacidos con microcefalia, al tiempo que también ocurrió una propagación inusual del virus del Zika.

La OMS ha aclarado que los exámenes de ultrasonido en los primeros meses del embarazo no pueden predecir con fiabilidad la microcefalia, salvo en casos extremos. La doctora Kieny reveló que también se hacen estudios sobre potenciales medicinas y otras terapias que puedan prevenir la infección en grupos vulnerables, especialmente en mujeres embarazadas, como se hace con la malaria.

"Esto parece por el momento una opción más viable y rápida que una cura", precisó. La experta indicó que el zika debe ser tratado "muy rápidamente porque el punto crítico del virus en las personas infectadas es muy corto, de modo que hay que identificar pronto al enfermo para intervenir".

Esa es la razón por la cual la OMS favorece un eventual tratamiento profiláctico, siempre y cuando se pruebe que es seguro para las gestantes.

Por otra parte, la responsable en la OMS aseguró que "en cuestión de semanas" podrán estar disponibles pruebas de diagnóstico del zika, enfermedad transmitida por el mismo mosquito que transmite el dengue y el chikunguña.

"Para la validación del primer test estamos hablando de semanas y no de años", precisó, tras comentar que hay diez compañías de biotecnología que pueden aportar test serológicos y diez laboratorios adicionales que se encuentran en distintas fases de desarrollo de otras pruebas.

En una información divulgada por separado, la OMS recomendó a las mujeres embarazadas "posponer" sus planes de viaje a cualquier zona donde el virus del Zika esté circulando.

Sin embargo, la entidad enfatizó que, de manera general y fuera del caso de las embarazadas, "no recomienda ninguna restricción de viaje o comercio" en relación con esta enfermedad.


Fuente: Clarín



Viernes, 12 de febrero de 2016
...

Volver

Economia
Caputo quemó USD 678 millones de reservas para frenar el dólar y se juega todo a un préstamo directo de Trump
Nacionales | Hay que ir hasta la corrida que enfrentó como ministro de Macri en 2017 para encontrar una venta similar. Con los dólares del FMI acabándose, ahora apuesta a préstamo directo del Tesoro de EEUU para llegar a Octubre.(Luciana Glezer.Lapoliticaonline)
Politica
Mauricio Macri reaparecerá el próximo martes para apoyar a los candidatos del PRO, en medio de semanas difíciles para el Gobierno
Nacionales | El encuentro se realizará en la sede partidaria de la calle Balcarce, a puertas cerradas. Será el primer movimiento político del expresidente tras la derrota en Buenos Aires y de cara a las elecciones de octubrePor Patricio Tesei
Universidad
FUSES denunció a Franja Morada por falta de rendición de cuentas en el Centro de Estudiantes de UNCAus
Locales | La agrupación FUSES (Frente Universitario de Estudiantes Secundarios y Superiores) informó este viernes que presentó una denuncia formal ante la Justicia a autoridades del Centro de estudiantes de Franja Morada

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Las acciones y los bonos argentinos vuelven a caer y el riesgo país se acerca a los 1.500 puntos
Nacionales | El S&P Merval baja 2% a 1.660.000 puntos, un mínimo en 13 meses. Los ADR caen hasta 3% en Wall Street, encabezados por los papeles bancarios
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER