| Domingo 6 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
Los EEUU, Canadá y México se unen contra el narcotráfico
En un cumbre en Washington, los mandatarios de los tres países alinearon posiciones de cara a la Cumbre de las Américas. Acordaron establecer un mecanismo de diálogo con los países centroamericanos


La violencia del narcotráfico que en México ha dejado más de 50.000 muertos en los cinco años de gobierno de Felipe Calderón y ha tornado a América Central la zona más violenta del mundo, fue una parte importante de la reunión de los mandatarios en la Casa Blanca.



"Hoy cada uno de nosotros reafirmó su compromiso de enfrentar en conjunto este reto, porque es la única manera en la que vamos a triunfar", dijo el presidente estadounidense, Barack Obama, en rueda de prensa junto a Calderón y al primer ministro canadiense Stephen Harper.



En la cumbre que se prolongó por apenas unas horas, los tres mandatarios acordaron establecer un mecanismo de diálogo con los países centroamericanos, al reconocer los estragos que el crimen organizado ha causado allí.



Esta reunión era especialmente importante porque sirvió para alinear posiciones hacia la Cumbre de las Américas en Cartagena de Indias el 14 y 15 de abril, a la que asistirán los tres mandatarios.



"Estos carteles y los narcotraficantes significan una excepcional amenaza para nuestros vecinos centroamericanos, así que estamos uniendo fuerzas", dijo el presidente estadounidense, cuyo país ha llevado a niveles inéditos la cooperación antidrogas con México y la región centroamericana.



Calderón, en su última cumbre norteamericana antes de dejar el poder a fines de año, insistió como ya lo hizo en sus anteriores visitas a los Estados Unidos en la necesidad de un mayor control del tráfico de armas hacia México. "Sí, estoy absolutamente convencido de que si no se frena, es más, si no se restablecen mecanismos para prohibir las ventas de armas de asalto, no sólo será imposible que la violencia termine en México sino incluso puede amenazar en el futuro" a los Estados Unidos, advirtió.



La expiración en 2004 de la prohibición de venta de armas de asalto en los Estados Unidos "coincide casi exactamente con el inicio de la etapa más dura de violencia y homicidios que haya visto México en mucho tiempo", señaló Calderón.



Unas 142.000 armas han sido incautadas bajo el Gobierno de Calderón, de las cuales 70% son rifles de asalto y a su vez el 80% de ellos provienen de los Estados Unidos, dijo el mandatario, quien ya en mayo de 2010 pidió personalmente al Congreso estadounidense reinstaurar la legislación contra la venta de armas de asalto.



No obstante, Calderón reconoció el esfuerzo que "personalmente" Obama ha hecho para imponer mayores controles administrativos a la venta de armas, como el requisito a armerías fronterizas de notificar las ventas múltiples de rifles, pese al fuerte rechazo a ese tipo de medidas en los Estados Unidos.



Obama saludó el deseo de México y Canadá de unirse al Acuerdo Estratégico Transpacífico de Asociación Económica (TTP por sus siglas en inglés), que busca crear la zona de libre comercio más grande del mundo a ambas orillas del Pacífico, pero sin darles un apoyo explícito.



Otros temas comerciales y económicos estuvieron presentes en la cumbre, en la cual los mandatarios indicaron que habían avanzado en desregulaciones y homologaciones de estándares para facilitar el comercio trilateral, que alcanzó el año pasado 1 billón de dólares.



Los ministros de economía y comercio de los tres países sostendrán el martes una reunión en Washington para seguir avanzando dentro del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que no ha estado exento en el pasado de diferendos comerciales, anunciaron.



A tres meses de las elecciones presidenciales mexicanas del 1º de julio, Obama aseveró que está dispuesto a mantener el excelente nivel de las relaciones bilaterales con la persona que resulte electa. "Los intereses comunes subyacentes económicos, sociales y culturales que tenemos son tan importantes que trascienden" los eventos electorales, dijo el presidente, quien librará su propia batalla en noviembre, cuando buscará la reelección.


Fuente: Infobae


Martes, 3 de abril de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER