| Viernes 4 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Interior
Agua segura para comunidades del interior y para la producción
Una de las tantas obras que ejecuta la APA en el interior provincial.



Unas 800 perforaciones, tres acueductos, reservorios y canales de desagüe son, entre otras, las obras que encara la Administración Provincial del Agua (APA) para saldar en parte la deuda pendiente para proveer de agua segura a las comunidades del interior y beneficiar con los excedentes hídricos a la producción de entrecasa. Así lo hizo saber el jefe de Obras del organismo autárquico, Francisco Zisuela en un detalle de los trabajos acercado a NORTE.


El profesional detalló que ya se ejecutaron los acueductos Napalpí - Colonia Aborigen, una obra de 16 kilómetros que abastece de agua potable a pobladores de la zona; como así también el acueducto “Loro Blanco” (Pampa del Infierno). Además, está en ejecución el acueducto Puerto Lavalle - Castelli, “con el pedido existente del gobernador Jorge Capitanich para que sea ampliado a Miraflores y Zaparinqui, ya que la fuente es el río Bermejo, o sea agua segura”, comentó. Así agregó: “A través de Recursos Hídricos de la Nación están por ejecutarse 800 perforaciones a los efectos de la explotación de acuíferos someros y profundos”.

Canales y reservorios

En su enumeración, Zisuela recordó que están en ejecución los canales de desagüe Parte Aguas en Santa Sylvina, Defensa Norte y Sur La Clotilde, el Canal 28 del departamento Comandante Fernández y el Canal 3 en el departamento Güemes. “Todos estos canales rurales además cuentan con reservorios comunitarios a lo largo de su traza. Es de destacar que estos canales comprenden a diferentes cuencas de la provincia, como ser Línea Paraná, Polvorín-Palometa y Negro-Salado, respectivamente”, comentó.

Finalmente, aseguró que se presentó ante la Secretaría de Recursos Hídricos de Nación la limpieza y rectificación del Canal río Muerto-Las Colonias y aliviador del mismo, los cuales dentro de su proyecto incluyen la construcción de más de 20 reservorios comunitarios en distintos sectores a lo largo de su trayectoria.

“Actualmente por medio del Ministerio de la Producción y con proyecto y ejecución de la APA, se construyen en predios de minifundistas ubicados próximos a la localidad de Sáenz Peña, reservorios de importantes dimensiones como ser de 8000 m3 con sus respetivos tanques tipo Chaco, lo que beneficiará sustentablemente la producción. Además, se le realiza el correspondiente canal de aporte a dichos reservorios con el alcantarillado necesario”, concluyó. Por último, el Canal de Hermoso Campo con sus correspondientes alcantarillados abastecerá de agua a los reservorios existentes en la localidad.

Fuente: Diario Norte


Martes, 3 de abril de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER