| Sábado 20 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Corea del Norte dispara proyectiles de corto alcance tras sanciones en su contra
Corea del Norte disparó el jueves proyectiles de corto alcance desde sus costas orientales, indicó el gobierno surcoreano, horas después de que el Consejo de Seguridad de la ONU endureciera las sanciones internacionales contra el régimen de Pyongyang.




Seis proyectiles aparentemente de un alcance de 100 a 150 km fueron lanzados en el mar de Japón a las 10H00 (01H00 GMT), según el ministerio surcoreano de Defensa. Tras los disparos, el ministerio chino de Relaciones Exteriores llamó a todas las partes a abstenerse de cualquier acción que aumente las tensiones.

Los disparos norcoreanos se produjeron apenas unas horas después de que el Consejo de Seguridad de la ONU impusiera nuevas sanciones contra Pyongyang a raíz de sus últimos ensayos nuclear y balístico.

La resolución, presentada por Estados Unidos, fue adoptada por unanimidad, incluido por China, aliada del régimen norcoreano.

El presidente estadounidense Barack Obama consideró la decisión como una respuesta "firme, unida y apropiada" al ensayo nuclear -- el cuarto desde 2006-- y a otro de misil realizados el 6 de enero y el 7 de febrero, respectivamente, en violación de las resoluciones de la ONU.

"La comunidad internacional, que se expresó con una voz única, envió a Pyongyang un mensaje simple: Corea del Norte debe abandonar estos programas peligrosos y elegir un mejor camino para su pueblo", agregó Obama.

Estas sanciones "están entre las más duras jamás adoptadas contra un país", destacó el embajador británico, Matthew Rycroft. El embajador chino Liu Jieyi estimó que la resolución debía ser "un punto de partida" para retomar las negociaciones sobre el desmantelamiento del programa nuclear norcoreano, actualmente en punto muerto.

Por primera vez los países miembro de la ONU deberán inspeccionar todas las mercancías provenientes o destinadas a Corea del Norte. También deberán prohibir las escalas en sus puertos de los barcos sospechosos de trasladar cargas ilegales hacia ese país.

Asimismo la resolución impone más restricciones a las exportaciones norcoreanas para limitar la capacidad del régimen de financiar sus programas militares.

Prohíbe las exportaciones de carbón, hierro, mineral de hierro, oro, titanio y otros minerales raros. Las sanciones también incluyen que el régimen no pueda suministrarse combustible para aviones y cohetes.

Según la embajadora estadounidense, Samantha Power, Pyongyang ingresa 1.000 millones de dólares anuales con la exportación de carbón y 200 millones vendiendo su mineral de hierro.

Por otro lado, los Estados miembro de la ONU deberán expulsar a los diplomáticos norcoreanos involucrados en contrabando o cualquier otra actividad ilegal. Relojes de lujo, trineos a motor, vehículos acuáticos y otros objetos de lujo no podrán ser vendidos a Corea del Norte, una medida contra la élite de Pyongyang.

DURAS NEGOCIACIONES

Siete semanas duraron las negociaciones entre Estados Unidos y China para llegar a un acuerdo sobre el paquete de sanciones, pero el impacto real de las mismas dependerá ampliamente de cómo las implemente Pekín.

China teme que ejercer más presión provoque el colapso del régimen más aislado del mundo y cree un caos en su frontera. Las conversaciones sobre un incremento de las sanciones tuvieron lugar en momentos en que Corea del Sur y Estados Unidos anunciaron planes para desplegar un nuevo sistema de defensa antimisiles en la península de Corea.

China, y en menor grado Rusia, "encontrarán fisuras, como siempre", para impedir la implementación total de las sanciones de la ONU, dijo Roberta Cohen, una experta en Corea del Norte en la Brookings Institution. Pero a la vez Pekín, "evalúa la evolución de las alianzas, las fuertes alianzas militares entre Estados Unidos, Corea del Sur y Japón y se da cuenta de que no puede seguir por el camino actual", agregó.

De su parte, el departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció sanciones contra dos entidades y 10 personas vinculadas al programa norcoreano, mientras que el Departamento de Estado añadió tres entidades y dos individuos a su lista negra de sancionados.




Fuente: DiarioChaco


Jueves, 3 de marzo de 2016
...

Volver

Economia
Caputo quemó USD 678 millones de reservas para frenar el dólar y se juega todo a un préstamo directo de Trump
Nacionales | Hay que ir hasta la corrida que enfrentó como ministro de Macri en 2017 para encontrar una venta similar. Con los dólares del FMI acabándose, ahora apuesta a préstamo directo del Tesoro de EEUU para llegar a Octubre.(Luciana Glezer.Lapoliticaonline)
Politica
Mauricio Macri reaparecerá el próximo martes para apoyar a los candidatos del PRO, en medio de semanas difíciles para el Gobierno
Nacionales | El encuentro se realizará en la sede partidaria de la calle Balcarce, a puertas cerradas. Será el primer movimiento político del expresidente tras la derrota en Buenos Aires y de cara a las elecciones de octubrePor Patricio Tesei
Universidad
FUSES denunció a Franja Morada por falta de rendición de cuentas en el Centro de Estudiantes de UNCAus
Locales | La agrupación FUSES (Frente Universitario de Estudiantes Secundarios y Superiores) informó este viernes que presentó una denuncia formal ante la Justicia a autoridades del Centro de estudiantes de Franja Morada

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Las acciones y los bonos argentinos vuelven a caer y el riesgo país se acerca a los 1.500 puntos
Nacionales | El S&P Merval baja 2% a 1.660.000 puntos, un mínimo en 13 meses. Los ADR caen hasta 3% en Wall Street, encabezados por los papeles bancarios
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER