| Domingo 21 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Ecuador
Peritos argentinos confirman que los cuerpos de Montañita pertenecen a las mochileras
El Gobierno de Ecuador aseguró que los peritos de la Policía Federal Argentina (PFA) confirmaron que los cadáveres hallados a fines del mes pasado en la localidad costera de Montañita pertenecen a las turistas mendocinas asesinadas, María José Coni y Marina Menegazzo.
El ministro del Interior ecuatoriano, José Serrano Salgado, publicó a través de su cuenta oficial de Twitter el informe elaborado por los peritos argentinos que estuvieron trabajando en ese país hasta la semana pasada.

Sin embargo, fuentes policiales en Argentina afirmaron a Télam que los trabajos que están llevando a cabo los peritos de la División Rastros aún no están concluidos y que los resultados finales estarán recién para principios de la próxima semana.

De acuerdo al escrito que publicó el ministro Serrano Salgado, los peritos argentinos realizaron el “confronte entre las fichas dactiloscópicas decadactilares” que constan en el expediente con los “obrantes en la base de datos” y el resultado fue que se trataría de manera “indubitable” de las turistas asesinadas.

El informe publicado por el funcionario ecuatoriano tiene fecha de ayer y, según dijo, fue enviado por Interpol Argentina a Interpol Ecuador.

Además de los peritos de la PFA también viajó la semana pasada a territorio ecuatoriano el flamante embajador argentino Luis Juez, quien ayer dijo que los efectivos de nuestro país ya se habían notificado de la identidad de los cuerpos por intermedio de las huellas dactilares y que partir de allí trabajaban en las muestras de los familiares para el cotejo del ADN.

El embajador también contó que mantuvo reuniones con el Ministerio de Interior y con la Cancillería de Ecuador para avanzar en el proceso de repatriación de los cuerpos y destacó la “colaboración” de las autoridades locales.
Además, Juez aclaró que la Embajada “no va a interferir en la investigación” y que se ha acordado con los familiares de las víctimas que serán ellos mismos, o sus abogados, quienes comunicarán todo lo que tiene que ver con el expediente.

En ese sentido, las familia de María José (22) y Marina (21) dudan de la investigación realizada por la Policía y la Justicia ecuatorianas y sospechan que gente relacionada al narcotráfico puede estar detrás de los homicidios.

Ante esta situación, y bajo el lema “Verdad y Justicia por Majo Coni y Marina Menegazzo”, el próximo viernes está prevista una “marcha pacífica” en Montañita en homenaje a las víctimas.

Según confirmaron los familiares de las turistas asesinadas, a través de Facebook, el encuentro se realizará a partir de las 17 en el malecón de esa localidad y pidieron a los manifestantes llevar una remera blanca, una vela y una bandera del país al que pertenezca.

Además, las familias de las mochileras asesinadas pidieron que les envíen fotografías del 22 de febrero, el último día que las vieron con vida, en busca de más pistas sobre lo ocurrido y para ello crearon la dirección de correo electrónico marinaymajo22@gmail.com, en la que se recibirán imágenes de personas que hayan estado esa jornada en la zona.

Los cuerpos de María José y Marina fueron encontrados envueltos en plástico y con cinta de embalar en una zona de vegetación próxima a las playas de Montañita, a unos 200 kilómetros de Guayaquil, en Ecuador, el jueves 25 y el sábado 27 de febrero, respectivamente.

Las chicas habían tenido su último contacto telefónico con sus familiares el lunes 22 de febrero y planeaban regresar a Argentina cuatro días después.

Por el hecho, la Justicia ecuatoriana dictó la prisión preventiva de Alberto Segundo Mina Ponce (33) y de Aurelio Eduardo Rodríguez (39), alias “El Rojo”, quienes están imputados de "doble homicidio agravado".

Mina Ponce, quien primero se había declarado culpable, dice ahora que es inocente, que se hizo cargo del hecho por presión policial y acusó a dos narcos colombianos de ser los asesinos.

Sobre dicha pista “narco”, el embajador Juez consideró ayer que “tiene que ver con estrategias exculpatorias de los imputados” y opinó que el caso se debate más en los medios que en el expediente.



Fuente: Télam


Miércoles, 16 de marzo de 2016
...

Volver

Economia
Caputo quemó USD 678 millones de reservas para frenar el dólar y se juega todo a un préstamo directo de Trump
Nacionales | Hay que ir hasta la corrida que enfrentó como ministro de Macri en 2017 para encontrar una venta similar. Con los dólares del FMI acabándose, ahora apuesta a préstamo directo del Tesoro de EEUU para llegar a Octubre.(Luciana Glezer.Lapoliticaonline)
Politica
Mauricio Macri reaparecerá el próximo martes para apoyar a los candidatos del PRO, en medio de semanas difíciles para el Gobierno
Nacionales | El encuentro se realizará en la sede partidaria de la calle Balcarce, a puertas cerradas. Será el primer movimiento político del expresidente tras la derrota en Buenos Aires y de cara a las elecciones de octubrePor Patricio Tesei
Universidad
FUSES denunció a Franja Morada por falta de rendición de cuentas en el Centro de Estudiantes de UNCAus
Locales | La agrupación FUSES (Frente Universitario de Estudiantes Secundarios y Superiores) informó este viernes que presentó una denuncia formal ante la Justicia a autoridades del Centro de estudiantes de Franja Morada

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Las acciones y los bonos argentinos vuelven a caer y el riesgo país se acerca a los 1.500 puntos
Nacionales | El S&P Merval baja 2% a 1.660.000 puntos, un mínimo en 13 meses. Los ADR caen hasta 3% en Wall Street, encabezados por los papeles bancarios
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER