| Domingo 21 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
Preocupación en el Gobierno y en la industria argentina
Desde el Gobierno argentino y desde la industria manifestaron ayer su preocupación por la crisis en Brasil, como un aspecto que por cierto perjudica al país.


El jefe de Gabinete, Marcos Peña, manifestó que era “preocupante”, y destacó que no iba a opinar sobre la corrupción y los procesos judiciales que mantienen un cerco sobre el ex presidente Luiz Inacio Lula da Silva y sobre su sucesora Dilma Rousseff. Pero señaló a una radio local: “Brasil preocupa, por supuesto, es nuestro socio estratégico número uno, cualquier cosa que pase en Brasil, sea político o económico, repercute acá”. También la canciller Susana Malcorra dijo a Clarín que la situación vecina los mantenía “preocupadísimos” mientras que hace unos días había apelado a la frase de que si Brasil “estornuda”, Argentina se “resfría”.

La Unión Industrial de Argentina (UIA) expresó también sus inquietudes. “En 2015 las exportaciones industriales hacia Brasil cayeron de manera generalizada (-21%) y 2 de cada 3 dólares que se perdieron por exportaciones ese año correspondieron a dicho destino”, lamentó en un informe sobre “potenciales riesgos de corto plazo para el empleo” en Argentina.

Con todo, hay distintas lecturas sobre lo que está ocurriendo. El miércoles próximo, el embajador de Mauricio Macri en Brasilia, Carlos Magariños, asumirá el cargo, con varios objetivos, entre ellos el comercial. Clarín sabe que mantiene una cautelosa mirada sobre los hechos vecinos por diversas razones. Una de ellas es que si bien la crisis económica brasileña afecta en el corto plazo a las manufacturas sofisticadas que la argentina exporta a Brasil –como automóviles– también es la oportunidad para que las empresas vengan a hacer inversiones a este país, si se encamina bien el acuerdo con los fondos especulativos y se estabiliza el rumbo económico.



Fuente: Clarín



Sábado, 19 de marzo de 2016
...

Volver

Economia
Caputo quemó USD 678 millones de reservas para frenar el dólar y se juega todo a un préstamo directo de Trump
Nacionales | Hay que ir hasta la corrida que enfrentó como ministro de Macri en 2017 para encontrar una venta similar. Con los dólares del FMI acabándose, ahora apuesta a préstamo directo del Tesoro de EEUU para llegar a Octubre.(Luciana Glezer.Lapoliticaonline)
Politica
Mauricio Macri reaparecerá el próximo martes para apoyar a los candidatos del PRO, en medio de semanas difíciles para el Gobierno
Nacionales | El encuentro se realizará en la sede partidaria de la calle Balcarce, a puertas cerradas. Será el primer movimiento político del expresidente tras la derrota en Buenos Aires y de cara a las elecciones de octubrePor Patricio Tesei
Universidad
FUSES denunció a Franja Morada por falta de rendición de cuentas en el Centro de Estudiantes de UNCAus
Locales | La agrupación FUSES (Frente Universitario de Estudiantes Secundarios y Superiores) informó este viernes que presentó una denuncia formal ante la Justicia a autoridades del Centro de estudiantes de Franja Morada

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Las acciones y los bonos argentinos vuelven a caer y el riesgo país se acerca a los 1.500 puntos
Nacionales | El S&P Merval baja 2% a 1.660.000 puntos, un mínimo en 13 meses. Los ADR caen hasta 3% en Wall Street, encabezados por los papeles bancarios
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER