| Miércoles 10 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Siria pidió un firme compromiso de la oposición con el alto al fuego pactado para el 12 de abril
El gobierno de Siria demandó que la oposición y los países que la apoyan suscriban por escrito su compromiso con el alto al fuego pactado para el próximo 12 de abril.


En declaraciones publicadas este viernes por la agencia gubernamental Sana, el representante sirio ante las Naciones Unidas, Bashar al Jaafari, dijo que el pedido lo había hecho ante el enviado especial del organismo, Kofi Annan, promotor del plan para el cese de las hostilidades.

Al Jaafari alegó que así como Damasco había aceptado por escrito cumplir con el plan de Annan, se le debía exigir lo mismo a los insurgentes y a las naciones que les brindan mayor respaldo, como Arabia Saudita y Qatar.

El gobierno de Siria, controlado por un mismo partido desde 1963, sostiene que atrás de las demandas de apertura democrática de la oposición hay grupos y estados que pertrechan y financian la violencia y el terrorismo.

Annan anunció el jueves ante la ONU que se había logrado acordar con el gobierno sirio un alto al fuego para el próximo jueves y que para ello se retirarían las tropas de las calles dos días antes, el 10 de abril.

Damasco también se comprometió a permitir el ingreso de 21 periodistas estadounidenses, europeos, rusos y coreanos, quienes deberán tener total libertad para informar sobre la evolución del conflicto.

Sin embargo, Annan no precisó los acuerdos alcanzados con los opositores, cuyos voceros suelen pronunciarse desde Londres, para garantizar un cese del fuego de ambas partes en esta virtual guerra civil.

Previo al anuncio hecho ante la Asamblea General de la ONU, el vocero de Annan, Ahmad Fawzi, había informado en Ginebra que Siria había acordado también que el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) amplíe sus actividades humanitarias en el país, en particular la evacuación de heridos.

Sin embargo, pese a los compromisos, tanto fuentes opositoras como partidarias del gobierno reconocieron que este viernes seguían los combates en diversos puntos del país, donde ya murieron unas ocho mil personas desde que comenzó hace un poco más de un año la insurrección.

Los enfrentamientos sacudieron desde el amanecer las provincias de Daraa e Idlib, junto a la frontera con Turquía, así como la provincia occidental de Homs y al menos dos suburbios de Damasco, llamados Saqba y Douma.

Annan subrayó ante los miembros de la ONU que detener la violencia era “uno de los puntos más importantes del plan” de paz, pero que sin respeto a la soberanía y la independencia de Siria no se llegará a una solución política y democrática, según relató Al Jaafari.

Como parte del plan de Annan, el jueves llegó a Damasco un equipo técnico para analizar el despliegue de personal de la ONU encargado de verificar el cumplimiento del alto el fuego por ambos bandos.

El canal de televisión Al Jazeera precisó que el contingente tendría entre 200 y 250 miembros bajo el mando del mayor general noruego Robert Mood, un condecorado por la OTAN y la ONU tras sus misiones en Jerusalén (2009 a 2011), el Líbano y Kosovo.

La propuesta del despliegue, el cual debe ser autorizado por el Consejo de Seguridad de la ONU, fue bien recibida por Francia.

"Si logramos tener 200 observadores y adoptadas las otras medidas del plan de paz, entonces las cosas cambiarán dramáticamente", manifestó en París el canciller francés, Alain Juppe.

"Si no lo logramos para el 12 de abril, entonces tendremos que ir de nuevo al Consejo de Seguridad", destacó.

Rusia, que junto con China ya vetó un intento del Consejo de Seguridad de la ONU de dar una carta blanca para una intervención, respondió a través de su canciller, Sergei Lavrov, que el plan de Annan no debe frustrarse por amenazas ni ultimatums.


Fuente: Télam


Viernes, 6 de abril de 2012
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Veto Presidencial
A horas de vencer el plazo, el Gobierno ratifica que vetará los ATN, emergencia en el Garrahan y financiamiento universitario
Nacionales | Desde Casa Rosada adelantaron que vetarán los mencionados proyectos de ley. Mientras tanto, gobernadores reclaman un guiño para reestablecer el diálogo, en el marco de la oficialización de Lisandro Catalán como ministro del Interior. Fte:ambito.com
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER