| Domingo 21 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Vaticano
La bendición de Francisco "a todas las madres que tienen hijos desaparecidos"

El pontífice recibió a un grupo de familiares, con quienes tuvo un encuentro "muy emotivo y cariñoso", según relató la hermana de la detenida-desaparecida Marie Anne Erize Tisseau.
El Vaticano "está ordenando" sus archivos sobre la dictadura para desclasificarlos.

El papa Francisco envió ayer, en la víspera del 40º aniversario del último golpe de Estado cívico-militar, una bendición "a todas las madres que tienen hijos desaparecidos", luego de reunirse con familiares de víctimas.

El pontífice recibió, tras la audiencia general del miércoles, a un grupo de familiares de desaparecidos, con quienes tuvo un encuentro "muy emotivo y cariñoso", según relató a la agencia Télam Marie-Noelle Erize Tisseau, hermana de Marie-Anne, modelo y militante de Montoneros desaparecida en San Juan el 15 de octubre de 1976.

"Le dio un beso a mi mamá, que también vino a la reunión y le dijo que ese beso era para todas las madres que sufrieron la desaparición de un hijo y él imaginaba el dolor que eso representaba", agregó Erize Tisseau tras la audiencia, de la que también formaron parte Genevieve Jeanningros, sobrina de la monja francesa Leonie Duquet (desaparecida el 10 de diciembre de 1976 en Buenos Aires), y Cecilia Romero, sobrina del beato Monseñor Oscar Romero, asesinado el 24 de marzo de 1980 en El Salvador mientras celebraba una misa.

También en diálogo con Télam, Jeanningros destacó el gesto papal y lo calificó como "una decisión muy importante para todos, por la claridad y transparencia", al tiempo que agregó que fue "un beso y una bendición con una ternura muy grande".
Romero destacó, ante el mismo medio, el gesto del pontífice de recibir "a todos juntos, para recordar la barbarie que hubo en nuestros países".

Francisco ordenó especialmente que los familiares se ubicaran en primer fila de la audiencia y los saludó con un beso afectuoso uno por uno, a 24 horas del un nuevo aniversario de la interrupción del orden democrático y la instauración de un plan sistemático de desaparición, tortura y muerte.



Desclasificación de archivos


El vocero del Vaticano, Federico Lombardi, confirmó que "el papa Francisco ha manifestado su intención de abrir a las consultas los archivos vaticanos relativos al tiempo de la dictadura en Argentina (1976-1983), lo que supone naturalmente la catalogación del material".

"El trabajo procede de manera regularmente y se prevé que pueda ser completado en el curso de los próximos meses, luego de lo que se podrán estudiar los tiempos y condiciones para su consulta, junto con la Conferencia Episcopal Argentina", agregó Lombardi ante la prensa.

"El ordenamiento de los archivos lleva su tiempo porque implica la lectura y clasificación de los documentos. Algunos estaban más ordenados y otros necesitan más atención", había adelantado a Télam el secretario general de la Conferencia Episcopal Argentina, Carlos Malfa, luego de ver al papa Francisco en Roma.

"En general se trata de cartas que se recibían y contestaban solicitando conocer el paradero de detenidos desaparecidos o alguna gestión en ese sentido. También hay recortes de periódicos de la época", explicó sobre los archivos que la Iglesia y el Vaticano están ordenando conjuntamente antes de poner a disposición de los interesados.

El año pasado, la presidenta de Familiares de Detenidos y Desaparecidos por Razones Políticas, Angela "Lita" Boitano había revelado, tras una reunión con el papa Francisco en Roma, que el Santo Padre les confió entonces que "la Iglesia hará una autocrítica sobre su rol durante el terrorismo de Estado y que abrirá sus archivos sobre ese período".



Fuente: Infonews


Viernes, 25 de marzo de 2016
...

Volver

Economia
Caputo quemó USD 678 millones de reservas para frenar el dólar y se juega todo a un préstamo directo de Trump
Nacionales | Hay que ir hasta la corrida que enfrentó como ministro de Macri en 2017 para encontrar una venta similar. Con los dólares del FMI acabándose, ahora apuesta a préstamo directo del Tesoro de EEUU para llegar a Octubre.(Luciana Glezer.Lapoliticaonline)
Politica
Mauricio Macri reaparecerá el próximo martes para apoyar a los candidatos del PRO, en medio de semanas difíciles para el Gobierno
Nacionales | El encuentro se realizará en la sede partidaria de la calle Balcarce, a puertas cerradas. Será el primer movimiento político del expresidente tras la derrota en Buenos Aires y de cara a las elecciones de octubrePor Patricio Tesei
Universidad
FUSES denunció a Franja Morada por falta de rendición de cuentas en el Centro de Estudiantes de UNCAus
Locales | La agrupación FUSES (Frente Universitario de Estudiantes Secundarios y Superiores) informó este viernes que presentó una denuncia formal ante la Justicia a autoridades del Centro de estudiantes de Franja Morada

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Las acciones y los bonos argentinos vuelven a caer y el riesgo país se acerca a los 1.500 puntos
Nacionales | El S&P Merval baja 2% a 1.660.000 puntos, un mínimo en 13 meses. Los ADR caen hasta 3% en Wall Street, encabezados por los papeles bancarios
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER