| Domingo 21 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Misiles nucleares
Corea del Norte lanza otro misil pese a las presiones de EEUU y sus vecinos
Se trata del sexto ensayo de misiles en un mes, ya que durante marzo Pyongyang llevó a cabo cinco lanzamientos de proyectiles balísticos de corto y medio alcance.


El Ejército Popular norcoreano lanzó el misil desde la provincia nororiental de Hamgyong del Sur, y el proyectil que voló unos 100 kilómetros hasta caer en aguas del mar del Este (mar de Japón), informó un vocero del Ministerio de Defensa de la vecina Corea del Sur.

Se trata del sexto ensayo de misiles en un mes, ya que durante marzo Pyongyang llevó a cabo cinco lanzamientos de proyectiles balísticos de corto y medio alcance.

La nueva demostración norcoreana de fuerza militar ha llegado solo un día después de que los líderes de Estados Unidos, Corea del Sur y Japón reafirmaran en Washington su unidad contra los programas nuclear y de misiles norcoreanos.

El presidente estadounidense, Barack Obama; la surcoreana, Park Geun-hye, y el primer ministro japonés, Shinzo Abe, mantuvieron una cumbre trilateral en la que coordinaron sus posturas para trabajar juntos "contra las provocaciones de Corea del Norte", según expresó el propio jefe de la Casa Blanca.

El encuentro entre los tres líderes se produjo el primero de los dos días de la cuarta Cumbre de Seguridad Nuclear de Washington, que trata en otros asuntos en el cada vez más avanzado programa nuclear del régimen de Kim.

Durante la cumbre del jueves, los tres dirigentes también se comprometieron a aplicar con la mayor rigidez posible las sanciones impuestas al país comunista por el Consejo de Seguridad de la ONU, algo a lo que también accedió el presidente chino, Xi Jinping, en otra reunión bilateral con su homóloga surcoreana durante la cumbre.

Se desconoce si Corea del Norte, cuyos medios de comunicación obviaron la cumbre de Washington, quiso enviar un mensaje a los líderes reunidos allí con este ensayo de misiles, que fue discreto en comparación a ocasiones recientes en las que realizó lanzamientos múltiples y con proyectiles de mayor magnitud.

Aun así, las Fuerzas Armadas surcoreanas elevaron su nivel de alerta y vigilan de cerca los movimientos de las tropas del país vecino ante la posibilidad de "nuevas provocaciones", indicó el portavoz de Defensa en Seúl, según informó la agencia de noticias EFE.

La tensión en torno a Corea del Norte se ha elevado de manera considerable después de que Pyongyang llevara a cabo su cuarta prueba nuclear a principios de enero y el lanzamiento de un cohete espacial en febrero, considerado un ensayo de misiles encubierto.

Ambas acciones fueron castigadas con las fuertes sanciones financieras y comerciales del Consejo de Seguridad de la ONU aprobadas también por China, su tradicional aliado, a las que se sumaron medidas punitivas adicionales de Estados Unidos, Corea del Sur y Japón.

Por su parte, Seúl y Washington decidieron ampliar sus maniobras militares de primavera en territorio surcoreano, que son las mayores hasta el momento al contar con la participación de unos 17.000 soldados estadounidenses y 300.000 del país asiático hasta finales de abril.

Corea del Norte atribuye las sanciones de la ONU a un complot de Estados Unidos para acabar con su régimen, y sostiene que las maniobras de los aliados son "un ensayo de invasión" de su país.

Así, en el último mes el régimen comunista de Kim no solo ha realizado constantes lanzamientos de misiles de corto y medio alcance, sino que también ha emitido continuas amenazas de un "ataque nuclear preventivo" contra Corea del Sur y Estados Unidos.

La península coreana es uno de los mayores focos de tensión del planeta desde hace décadas, ya que la Guerra de Corea (1950-53) finalizó con un armisticio nunca reemplazado por un tratado de paz definitivo y que dejó a Norte y Sur en situación de enfrentamiento técnico.

Fuente: Télam



Viernes, 1 de abril de 2016
...

Volver

Economia
Caputo quemó USD 678 millones de reservas para frenar el dólar y se juega todo a un préstamo directo de Trump
Nacionales | Hay que ir hasta la corrida que enfrentó como ministro de Macri en 2017 para encontrar una venta similar. Con los dólares del FMI acabándose, ahora apuesta a préstamo directo del Tesoro de EEUU para llegar a Octubre.(Luciana Glezer.Lapoliticaonline)
Politica
Mauricio Macri reaparecerá el próximo martes para apoyar a los candidatos del PRO, en medio de semanas difíciles para el Gobierno
Nacionales | El encuentro se realizará en la sede partidaria de la calle Balcarce, a puertas cerradas. Será el primer movimiento político del expresidente tras la derrota en Buenos Aires y de cara a las elecciones de octubrePor Patricio Tesei
Universidad
FUSES denunció a Franja Morada por falta de rendición de cuentas en el Centro de Estudiantes de UNCAus
Locales | La agrupación FUSES (Frente Universitario de Estudiantes Secundarios y Superiores) informó este viernes que presentó una denuncia formal ante la Justicia a autoridades del Centro de estudiantes de Franja Morada

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Las acciones y los bonos argentinos vuelven a caer y el riesgo país se acerca a los 1.500 puntos
Nacionales | El S&P Merval baja 2% a 1.660.000 puntos, un mínimo en 13 meses. Los ADR caen hasta 3% en Wall Street, encabezados por los papeles bancarios
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER