| Domingo 21 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
“Puede lograrse mucho en seguridad nuclear sin obstaculizar el uso pacífico”

así lo afirmó el presidente mauricio macri, al participar de la cumbre de seguridad nuclear en washington. “es necesario tomar medidas para proteger los materiales nucleares de organizaciones terroristas y criminales”, dijo.



El presidente Mauricio Macri aseguró al participar de la Cumbre de Seguridad Nuclear en Washington, que “es necesario tomar todas las medidas para proteger los materiales nucleares de organizaciones terroristas y criminales”, y afirmó que “puede lograrse mucho en seguridad nuclear sin obstaculizar el uso pacífico” en el campo de la energía y de la investigación.

El mandatario, ratificó asimismo el compromiso de Argentina con el uso pacífico de la energía nuclear y señaló ante sus pares presentes en el plenario de apertura de la Cumbre, que el país avanzó en un proceso de reconversión para que todos los reactores trabajen con uranio de bajo enriquecimiento.


“La Argentina cumple con los estándares internacionales de control y a la vez mantiene un programa nuclear que cubre desde investigación básica y producción de energía, hasta exportación de equipos especializados”, sostuvo Macri a exponer en cuarto lugar luego de la apertura realizada por el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama.

El mandatario, hizo referencia a su vez al INVAP, empresa argentina de tecnología compleja que en el día de ayer, junto con la CONAE, la Comisión Nacional de Actividades Espaciales recibieron en Washington reconocimientos por su labor en la materia.

La industria nuclear argentina “sigue en expansión con una línea principal de producción de reactores de investigación. Y a través del INVAP, nuestra compañía de alta tecnología, tenemos una activa inserción internacional, que buscamos fortalecer en el futuro”, concluyó el presidente ante sus pares mundiales que participan de la Cumbre.




Fuente: Télam


Viernes, 1 de abril de 2016
...

Volver

Economia
Caputo quemó USD 678 millones de reservas para frenar el dólar y se juega todo a un préstamo directo de Trump
Nacionales | Hay que ir hasta la corrida que enfrentó como ministro de Macri en 2017 para encontrar una venta similar. Con los dólares del FMI acabándose, ahora apuesta a préstamo directo del Tesoro de EEUU para llegar a Octubre.(Luciana Glezer.Lapoliticaonline)
Politica
Mauricio Macri reaparecerá el próximo martes para apoyar a los candidatos del PRO, en medio de semanas difíciles para el Gobierno
Nacionales | El encuentro se realizará en la sede partidaria de la calle Balcarce, a puertas cerradas. Será el primer movimiento político del expresidente tras la derrota en Buenos Aires y de cara a las elecciones de octubrePor Patricio Tesei
Universidad
FUSES denunció a Franja Morada por falta de rendición de cuentas en el Centro de Estudiantes de UNCAus
Locales | La agrupación FUSES (Frente Universitario de Estudiantes Secundarios y Superiores) informó este viernes que presentó una denuncia formal ante la Justicia a autoridades del Centro de estudiantes de Franja Morada

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Las acciones y los bonos argentinos vuelven a caer y el riesgo país se acerca a los 1.500 puntos
Nacionales | El S&P Merval baja 2% a 1.660.000 puntos, un mínimo en 13 meses. Los ADR caen hasta 3% en Wall Street, encabezados por los papeles bancarios
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER