| Miércoles 10 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
De todos modos, el fallo no se encuentra efectivo
Obama respaldó a la Argentina en su pelea contra fondos buitres
El Departamento de Justicia de EEUU solicitó a la Cámara de Apelaciones de ese país revertir la sentencia del juez Griesa a favor de un fondo buitre, confirmó el subsecretario de Financiamiento, Fabián Dall'O. En un texto denominado "Amicus Curiae", remarcan que las órdenes del magistrado son de una "amplitud inadmisible" y perjudicial para las relaciones exteriores estadounidenses.


El gobierno de los Estados Unidos solicitó a la Cámara de Apelaciones de ese país, revertir las sentencia del juez Thomas Griesa a favor de un fondo buitre, que ordenó al país en febrero último pagarle los intereses de la deuda de los bonos de los canjes del 2005 y 2010, confirmó el subsecretario de Financiamiento del Ministerio de Economía, Fabian Dall'O.

En igual sentido, se pronunció la asociación de bancos estadounidense Clearing House Association, reveló Dall`o, que tiene entre sus miembros al JP Morgan, Bank of América, Citigroup New Yok Mellon, Deutsche, y Wells Fargo, entre otros.

En un escrito denominado "Amicus Curiae", el gobierno de EEUU dijo que la interpretación de Griesa de una cláusula del contrato "podría permitir a un solo acreedor frustrar la aplicación de un plan de reestructuración con apoyo internacional, y con ello socavar las décadas de esfuerzos que Estados Unidos ha gastado, para promover un sistema de cooperación y resolución de las crisis de deuda soberana".

De esta forma, Estados Unidos respaldó a la Argentina en su pelea contra los fondos buitre en las cortes de ese país, y en particular contra un fallo del juez Thomas Griesa emitido el pasado 23 de febrero a favor de los fondos NML, de Elliott, y de Aurelius.

Un "amicus curiae" es un escrito presentado por terceras partes, sin solicitud de las partes litigantes, que tiene el objetivo de ayudar a un tribunal a tomar una decisión en un determinado caso.

Dall`O consideró que el apoyo de parte de Estados Unidos reafirma que "la Argentina esta muy tranquila respecto a este proceso, y no le cabe duda de que el fallo de la Corte de Apelaciones será favorable al país en esta sentencia".

El funcionario reveló que también hubo otra presentación a la Cámara de Apelaciones, en paralelo a la del Departamento de Justicia de Estados Unidos, de parte de Clearing House, "que resultó favorable a la Argentina y no hace más que reconfirmar la posición argentina de cara a la apelación".

Esta entidad bancaria es la más antigua de los Estados Unidos y representa a los 17 mayores bancos en ese país, que cuentan con prácticamente la mitad de los depósitos.

Asimismo, consideró que el texto del Departamento de Justicia de Estado Unidos "pone en evidencia la contradicción de este tipo de sentencias (el fallo de Griesa del 23 de febrero) que nosotros estamos convencidos que la Cámara lo va a revertir".

El fallo de Griesa, de todos modos, no se encuentra efectivo, ya que los abogados del país, el estudio Cleary Gottlieb, interpusieron un amparo, a la espera de la resolución de la Cámara de Apelaciones, que deberá expedirse en breve.

De hecho, la Argentina pudo concretar sin problemas en marzo último, el pago de los intereses del Bono Par, emitido en el canje de deuda a los acreedores.

"Los pagos de la Argentina se realizan con normalidad", expresó Dall`O.

El Departamento de Justicia de los Estados Unidos sostiene en el escrito legal no "tolerar o excusar" a la Argentina para hacer los pagos a estos acreedores.

Sin embargo, remarcó que las órdenes emitidas por el juez Griesa son de una "amplitud inadmisible" y perjudicial para las relaciones exteriores de Estados Unidos.

En 2005, 80% de los acreedores de la Argentina accedieron a una reestructuración. Sin embargo, los inversionistas EM Ltd., NML Capital Ltd. y otros miles decidieron no participar y prefirieron acudir a la justicia.

Su pelea cuenta con el apoyo de la American Task Force Argentina, una coalición de grupos privados que desea que el gobierno estadounidense intervenga en la solución del problema con el país suramericano.


Fuente: Ambito.com


Sábado, 7 de abril de 2012
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Veto Presidencial
A horas de vencer el plazo, el Gobierno ratifica que vetará los ATN, emergencia en el Garrahan y financiamiento universitario
Nacionales | Desde Casa Rosada adelantaron que vetarán los mencionados proyectos de ley. Mientras tanto, gobernadores reclaman un guiño para reestablecer el diálogo, en el marco de la oficialización de Lisandro Catalán como ministro del Interior. Fte:ambito.com
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER