| Lunes 7 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
De todos modos, el fallo no se encuentra efectivo
Obama respaldó a la Argentina en su pelea contra fondos buitres
El Departamento de Justicia de EEUU solicitó a la Cámara de Apelaciones de ese país revertir la sentencia del juez Griesa a favor de un fondo buitre, confirmó el subsecretario de Financiamiento, Fabián Dall'O. En un texto denominado "Amicus Curiae", remarcan que las órdenes del magistrado son de una "amplitud inadmisible" y perjudicial para las relaciones exteriores estadounidenses.


El gobierno de los Estados Unidos solicitó a la Cámara de Apelaciones de ese país, revertir las sentencia del juez Thomas Griesa a favor de un fondo buitre, que ordenó al país en febrero último pagarle los intereses de la deuda de los bonos de los canjes del 2005 y 2010, confirmó el subsecretario de Financiamiento del Ministerio de Economía, Fabian Dall'O.

En igual sentido, se pronunció la asociación de bancos estadounidense Clearing House Association, reveló Dall`o, que tiene entre sus miembros al JP Morgan, Bank of América, Citigroup New Yok Mellon, Deutsche, y Wells Fargo, entre otros.

En un escrito denominado "Amicus Curiae", el gobierno de EEUU dijo que la interpretación de Griesa de una cláusula del contrato "podría permitir a un solo acreedor frustrar la aplicación de un plan de reestructuración con apoyo internacional, y con ello socavar las décadas de esfuerzos que Estados Unidos ha gastado, para promover un sistema de cooperación y resolución de las crisis de deuda soberana".

De esta forma, Estados Unidos respaldó a la Argentina en su pelea contra los fondos buitre en las cortes de ese país, y en particular contra un fallo del juez Thomas Griesa emitido el pasado 23 de febrero a favor de los fondos NML, de Elliott, y de Aurelius.

Un "amicus curiae" es un escrito presentado por terceras partes, sin solicitud de las partes litigantes, que tiene el objetivo de ayudar a un tribunal a tomar una decisión en un determinado caso.

Dall`O consideró que el apoyo de parte de Estados Unidos reafirma que "la Argentina esta muy tranquila respecto a este proceso, y no le cabe duda de que el fallo de la Corte de Apelaciones será favorable al país en esta sentencia".

El funcionario reveló que también hubo otra presentación a la Cámara de Apelaciones, en paralelo a la del Departamento de Justicia de Estados Unidos, de parte de Clearing House, "que resultó favorable a la Argentina y no hace más que reconfirmar la posición argentina de cara a la apelación".

Esta entidad bancaria es la más antigua de los Estados Unidos y representa a los 17 mayores bancos en ese país, que cuentan con prácticamente la mitad de los depósitos.

Asimismo, consideró que el texto del Departamento de Justicia de Estado Unidos "pone en evidencia la contradicción de este tipo de sentencias (el fallo de Griesa del 23 de febrero) que nosotros estamos convencidos que la Cámara lo va a revertir".

El fallo de Griesa, de todos modos, no se encuentra efectivo, ya que los abogados del país, el estudio Cleary Gottlieb, interpusieron un amparo, a la espera de la resolución de la Cámara de Apelaciones, que deberá expedirse en breve.

De hecho, la Argentina pudo concretar sin problemas en marzo último, el pago de los intereses del Bono Par, emitido en el canje de deuda a los acreedores.

"Los pagos de la Argentina se realizan con normalidad", expresó Dall`O.

El Departamento de Justicia de los Estados Unidos sostiene en el escrito legal no "tolerar o excusar" a la Argentina para hacer los pagos a estos acreedores.

Sin embargo, remarcó que las órdenes emitidas por el juez Griesa son de una "amplitud inadmisible" y perjudicial para las relaciones exteriores de Estados Unidos.

En 2005, 80% de los acreedores de la Argentina accedieron a una reestructuración. Sin embargo, los inversionistas EM Ltd., NML Capital Ltd. y otros miles decidieron no participar y prefirieron acudir a la justicia.

Su pelea cuenta con el apoyo de la American Task Force Argentina, una coalición de grupos privados que desea que el gobierno estadounidense intervenga en la solución del problema con el país suramericano.


Fuente: Ambito.com


Sábado, 7 de abril de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER