| Domingo 21 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Reino Unido
El primer ministro británico, cada vez más complicado por los Panamá Papers
David cameron quedó en el centro de una creciente polémica en el reino unido tras ser acusado por la oposición laborista de "hipocresía" al revelarse que se benefició de una inversión en un paraíso fiscal.
Cameron admitió ayer haber tenido acciones en un fondo de inversión creado por su padre, Ian, en un paraíso fiscal a pesar de que días antes había insistido en que este era un asunto privado y que no estaba actualmente en posesión de títulos de ese tipo.

El jefe del gobierno se vio obligado a dar detalles de esta actividad al publicar la prensa amplios detalles de las revelaciones contenidas en los llamados Panamá Papers, en los que aparecía el nombre de Ian Cameron y que desataron gran escándalo en todo el mundo al figurar presidentes, empresarios y famosos.

En una entrevista con la cadena ITV, Cameron explicó que tuvo en su poder acciones por valor de más de 30.000 libras (37.500
euros) en un fondo de inversión de su padre en Bahamas, pero que todas las transacciones estuvieron sujetas a los impuestos del Reino Unido.

Cameron, cuyo padre falleció en 2010, reconoció que fue titular junto con su esposa, Samantha, de 5.000 títulos de Blairmore Investment Trust, registrado en las Bahamas, entre 1997 y enero de 2010, cuatro meses antes de tomar posesión como primer ministro.

Según su portavoz, el primer ministro y su esposa adquirieron acciones por 12.497 libras (15.600 euros) y las vendieron por 31.500 libras (39.375) euros 17 años después.

De acuerdo con la prensa, los documentos del bufete Mossack Fonseca indican que Blairmore Holdings, que recibió su nombre de la finca familiar de los Cameron en Aberdeenshire (Escocia), manejó decenas de millones de libras en inversiones de familias adineradas.

La oposición laborista exigió hoy más explicaciones al primer ministro y le urgió a que haga una declaración en la Cámara de los Comunes para dar detalles del asunto a los parlamentarios.

El "número dos" del Partido Laborista, Tom Watson, dijo hoy a la cadena BBC que no se puede culpar al premier por lo que hizo su padre, pero sí de "hipocresía" a no haber sido transparente en sus explicaciones al pueblo británico sobre esta inversión.

El asunto "no sería tan malo -afirmó el diputado laborista- si (Cameron) no hubiera estado dando sermones a destacadas personalidades sobre sus asuntos fiscales. Calificó a algunos de moralmente equivocados por invertir en sistemas similares".

"A la gente esto no le gusta y quiere más respuestas de David Cameron antes de que este escándalo pueda desaparecer", agregó Watson, y señaló que tal vez el primer ministro tenga que dimitir.

"Creo que necesitamos saber mucho más sobre sus asuntos financieros y por qué tardó tres días en responder a preguntas legítimas de los periodistas", subrayó el político laborista, citado por la agencia de noticias EFE.

Las filtraciones a la prensa internacional de 11 millones de documentos del bufete panameño Mossack Fonseca revelaron los negocios en paraísos fiscales de Ian Cameron

En sus años al frente del gobierno, el primer ministro ha impulsado medidas para acabar con la evasión fiscal.

En el año 2013, el primer ministro llegó a un acuerdo con territorios dependientes británicos -entre ellos Vírgenes Británicas, Bermuda, Turcos y Caicos y Montserrat- sobre intercambio de información para promocionar la transparencia fiscal.

Esos territorios se comprometieron entonces a unirse a la llamada Convención Multilateral sobre Asistencia Administrativa Mutua en Asuntos Fiscales, una iniciativa impulsada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) relativa al intercambio de información entre las autoridades fiscales.



Fuente: Télam


Viernes, 8 de abril de 2016
...

Volver

Economia
Caputo quemó USD 678 millones de reservas para frenar el dólar y se juega todo a un préstamo directo de Trump
Nacionales | Hay que ir hasta la corrida que enfrentó como ministro de Macri en 2017 para encontrar una venta similar. Con los dólares del FMI acabándose, ahora apuesta a préstamo directo del Tesoro de EEUU para llegar a Octubre.(Luciana Glezer.Lapoliticaonline)
Politica
Mauricio Macri reaparecerá el próximo martes para apoyar a los candidatos del PRO, en medio de semanas difíciles para el Gobierno
Nacionales | El encuentro se realizará en la sede partidaria de la calle Balcarce, a puertas cerradas. Será el primer movimiento político del expresidente tras la derrota en Buenos Aires y de cara a las elecciones de octubrePor Patricio Tesei
Universidad
FUSES denunció a Franja Morada por falta de rendición de cuentas en el Centro de Estudiantes de UNCAus
Locales | La agrupación FUSES (Frente Universitario de Estudiantes Secundarios y Superiores) informó este viernes que presentó una denuncia formal ante la Justicia a autoridades del Centro de estudiantes de Franja Morada

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Las acciones y los bonos argentinos vuelven a caer y el riesgo país se acerca a los 1.500 puntos
Nacionales | El S&P Merval baja 2% a 1.660.000 puntos, un mínimo en 13 meses. Los ADR caen hasta 3% en Wall Street, encabezados por los papeles bancarios
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER