| Domingo 21 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Brasil
Diputados brasileños votarán la elevación de juicio político a Dilma Rousseff
la comisión especial de la cámara de diputados de brasil, con mayoría opositora, votará la elevación del proceso de juicio político a la presidenta al plenario del cuerpo, donde la oposición pretende que sea votado el domingo próximo.
En la sesión, prevista para las 17 (misma hora en la Argentina), la comisión especial sobre el juicio político votará el dictamen de su instructor, el diputado Jovair Arantes, aliado del titular de la cámara, Eduardo Cunha, quien recomendó someter a Rousseff a juicio político por incumplimientos a la Ley de Responsabilidad Fiscal en los presupuestos de 2014 y 2015.

La comisión tiene 65 diputados y se espera que alrededor de 40 voten a favor de elevar el proceso de juicio político al pleno de la cámara.

Cunha determinó que la sesión sobre el tema comience este viernes y culmine el domingo, con la votación, con lo que se prevé que esta semana Brasilia será un hervidero. La policía del Distrito Federal decidió que a partir del jueves realizará un gran operativo con el objeto de evitar choques entre manifestantes a favor y en contra del gobierno.

El gobierno -con el ex presidente Lula da Silva como ministro con designación suspendida por la justicia- negocia contrarreloj con posibles nuevos aliados de la administración Rousseff con el fin de que voten contra el juicio político el próximo domingo.
La oposición necesita 342 votos para cubrir los dos tercios requeridos por la Constitución para elevar el proceso al Senado, que es la cámara juzgadora.

El Senado debe votar por mayoría simple si acepta o rechaza el proceso y en caso positivo la mandataria tiene que tomar licencia de 180 días hasta que la cámara alta vote nuevamente sobre su destitución, pero esta vez necesita dos tercios de los 81 legisladores.

La dirección del Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB) del vicepresidente Michel Temer decidió pasarse a la oposición, pero su bloque de Diputados tiene bastantes fieles al gobierno, como el jefe de la bancada, Leonardo Picciani.

Paralelamente, esta semana también debe continuar la negociación para montar una comisión de juicio político contra Temer, como ordenó el juez del Supremo Tribunal Federal (STF, Corte Suprema) Marco Aurelio Mello, que obligó a Cunha tomar con el vicepresidente el mismo criterio que usó con Rousseff sobre los decretos de créditos internos dentro del presupuesto que configurarían delito de responsabilidad.

Una encuesta de Datafolha conocida ayer, que dominará parte de la agenda de la semana, indicó que la mayoría de los brasileños tampoco apoya un eventual gobierno de Temer (58%) y respalda la renuncia tanto de Rousseff como del vice (60%).

No obstante, en comparación con la anterior muestra el apoyo a la destitución de la mandataria retrocedió siete puntos (de 67 a 60%) y la reprobación del gobierno seis puntos (de 69 a 63%), en tanto que la aprobación aumentó tres puntos (de 10 a 13%).

Asimismo, creció la popularidad de Lula pese al escándalo de su asunción como jefe de ministros suspendida por la Justicia y la investigación por su presunta responsabilidad en el caso Lava Jato.

De acuerdo con la encuesta, subió de 35 a 40% la proporción de brasileños que lo consideran el mejor presidente de la historia del país y de 17 a 21% su intención de voto para 2018, lo que lo dejó dos puntos por encima de la ambientalista Marina Silva y cuatro por sobre el socialdemócrata Aécio Neves.

Si hoy se aprueba el juicio político en la comisión, será la segunda vez que el país vivirá una situación similar, tras la sucedida a comienzos de los 90 con Fernando Collor de Mello.




Fuente: Télam


Lunes, 11 de abril de 2016
...

Volver

Economia
Caputo quemó USD 678 millones de reservas para frenar el dólar y se juega todo a un préstamo directo de Trump
Nacionales | Hay que ir hasta la corrida que enfrentó como ministro de Macri en 2017 para encontrar una venta similar. Con los dólares del FMI acabándose, ahora apuesta a préstamo directo del Tesoro de EEUU para llegar a Octubre.(Luciana Glezer.Lapoliticaonline)
Politica
Mauricio Macri reaparecerá el próximo martes para apoyar a los candidatos del PRO, en medio de semanas difíciles para el Gobierno
Nacionales | El encuentro se realizará en la sede partidaria de la calle Balcarce, a puertas cerradas. Será el primer movimiento político del expresidente tras la derrota en Buenos Aires y de cara a las elecciones de octubrePor Patricio Tesei
Universidad
FUSES denunció a Franja Morada por falta de rendición de cuentas en el Centro de Estudiantes de UNCAus
Locales | La agrupación FUSES (Frente Universitario de Estudiantes Secundarios y Superiores) informó este viernes que presentó una denuncia formal ante la Justicia a autoridades del Centro de estudiantes de Franja Morada

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Las acciones y los bonos argentinos vuelven a caer y el riesgo país se acerca a los 1.500 puntos
Nacionales | El S&P Merval baja 2% a 1.660.000 puntos, un mínimo en 13 meses. Los ADR caen hasta 3% en Wall Street, encabezados por los papeles bancarios
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER