| Miércoles 17 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Fútbol - AFA
La AFA recibe a Turner para hablar del futuro del fútbol por TV
Los dos máximos ejecutivos del gigante norteamericano del entretenimiento se reunirán con una delegación de dirigentes encabezada por Luis Segura.

El igante estadounidense Turner será el primero de los interesados en quedarse con los derechos televisivos de la primera división que se sentará a hablar con la AFA. Está previsto que Whit Richardson (responsable de marketing y distribución de Turner Latinoamérica) y Víctor Roldán (jefe de asuntos legales de la compañía) sean recibidos desde las 15 por una comitiva de cinco altos directivos de la AFA, encabezada por Luis Segura. "Sí, hoy comenzaremos a hablar del tema", confirmó ayer una fuente de la mesa chica de la asociación.

"No creas que esto va a tener una resolución rápida. Turner no va a hacer nada por atrás. Si hay licitación, se van a presentar como cualquier otro interesado en los derechos de la primera división", señaló, fuera de micrófono, un allegado a las negociaciones, que mañana darán su primer paso formal. Junto a Segura, también están invitados Claudio "Chiqui" Tapia (presidente de Barracas Central y vicepresidente 2do de la AFA), Damián Dupelliet (secretario adjunto a la presidencia), Hugo Moyano (presidente de Independiente) y Daniel Angelici (secretario general del comité ejecutivo y presidente de Boca).

Según lo que pudo reconstruir LA NACION, los ejecutivos de Turner no vendrán con una oferta concreta, aunque se encontrarán con un número que a la AFA la seduce: $3000 millones por año, pensando en un contrato a 20 años. El nuevo modelo de negocios podría girar en torno al mantenimiento de la gratuidad durante los tres primeros años (un punto clave en la negociación con el gobierno, por el costo político que implicaría volver ahora al fútbol pago), y en los 17 años restantes la instalación de una multiplataforma que permitiría ver los partidos por TV, tablets, celulares y hasta consolas de videojuegos. Una especie de "Netflix" de la pelota con un abono mensual módico (con el HD incluido) que no mate al negocio de los cables.

"Hay que negociar muchas cosas. Ir a pérdida en un país acostumbrado a los tumbos económicos no es para cualquiera", razonó un conocedor del mercado de los deportes por TV. Durante esos tres primeros años (hasta agosto de 2019), Turner estaría obligado a venderles a los canales de aire los partidos de la primera división. Claro que, si fructifican las negociaciones para comprar Telefé (canal que todavía le pertenece al grupo Telefónica), ya tendría pantalla asegurada. Y el gobierno podría adquirir partidos para la TV Pública, si quisiera. Igual que el Grupo Clarín (Canal 13) o incluso América, como sucede en la actualidad. Ese negocio no alcanzaría para cubrir los costos ya que, según estudios de mercado, la torta publicitaria anual destinada al fútbol apenas bordea los $650 millones anuales.

El eventual ingreso de Turner tiene otra pata, que es la concreción de un viejo sueño de Julio Grondona: el canal AFA. Con Horacio Gennari, asesor de la AFA en el negocio de la TV y miembro del comité de gestión del Fútbol Para Todos a la cabeza, la señal serviría para que Turner emita todos los partidos de la primera división en vivo y en directo. El canal ocuparía un lugar en la grilla de los principales proveedores de cable. Y para Turner (que tiene alrededor de 40 señales) no sería nada difícil apagar una de ésas para prender un canal con fútbol en continuado y en alta definición. De cristalizarse esta idea, habrá que negociar con qué porcentaje de la nueva señal se quedarán tanto la AFA como Turner.

Para que todo esto ocurra, sin embargo, tienen que darse dos pasos preliminares. Por un lado, el gobierno y la AFA deben rescindir el contrato asociativo que los une hasta 2019. "El camino es romper para generar más ingresos", adelantó Alfredo Dagna, presidente de Olimpo y uno de los dirigentes con línea directa al presidente Segura. Rumbo a esa resolución, está previsto que la comisión negociadora designada por el sucesor de Julio Grondona se junte el viernes con los funcionarios de la secretaría general de la presidencia, que depende de Fernando de Andreis. El gobierno ya dejó trascender que no ve con malos ojos la ruptura anticipada del convenio, siempre que se respete la gratuidad de los partidos hasta 2019.

Pero para hacerse con los derechos Turner necesitará dar otro paso: ganar la licitación que la AFA asegura que lanzará una vez que recupere los derechos de la primera división. En la reunión de ayer del comité ejecutivo, Angelici confirmó que hay otros grupos interesados. Según el testimonio de varios dirigentes, una de esas uniones de empresas estaría integrada por Artear (Grupo Clarín), DirecTV y Torneos. Otra, por el empresario uruguayo Francisco "Paco" Casal y los árabes de Al-Jazeera. A ellos se les sumarían otras dos compañías que pujarían por los derechos: la nombrada Turner y Fox, que tiene las Copas Sudamericana y Libertadores hasta 2018.

Fuente: Canchallena


Miércoles, 13 de abril de 2016
...

Volver

Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER