| Miércoles 17 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Fútbol
El dilema de los jugadores: ¿Juegos Olímpicos o Libertadores?

Quiénes son los futbolistas que tendrían que optar entre la selección Sub 23 y sus clubes en instancias decisivas de la Copa.

El próximo agosto es muy probable que algunos jugadores argentinos tengan que tomar una de las decisiones más complejas de sus carreras: jugar una final de la Copa Libertadores o disputar los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, dos oportunidades únicas y posiblemente irrepetibles.

En un principio el fixture de la Libertadores marca que los partidos de vuelta de la semifinal se disputarán el 27 de julio y las finales el 3 y el 10 de agosto, fecha en la que el seleccionado argentino disputará su último partido de la fase de grupos en Brasilia frente a Honduras. Por lo tanto si un futbolista fuera convocado por Gerardo Martino y se quedará a disputar la Copa Libertadores con su club, recién podría participar de los JJ.OO a partir de los cuartos de final.

Los futbolistas en la disyuntiva:

Giovanni Lo Celso

El pibe de Central es la mejor aparición que ha dado el fútbol argentino en mucho tiempo. Se podría apodarlo como "el último enganche". Un milagro. Una flor tan talentosa que creció aún en un terreno sin agua. Un jugador de otra época. Pero con las condiciones físicas para brillar en la actualidad. Su talento puede llevar al equipo rosarino a su tercera semifinal de Copa Libertadores y a la primera final de su historia. En caso de que se produzca esa situación Gerardo Martino, hincha fanático de Newell's, seguramente no se anime a convocarlo. La polémica sería eterna. Y con cómo se vive el fútbol en Rosario, el Tata tendría algunos problemas al pisar su ciudad.


Emanuel Mammana
El defensor de River, que no es titular sólo porque tiene por delante al siempre rendidor Jonathan Maidana, tiene futuro de convertirse en el primer marcador central del seleccionado argentino por muchos años. Un timming perfecto, muy buen cabezazo y mucha elegancia para salir jugando. Ganó la Copa Libertadores el año pasado pero se perdió de jugar la final. Para el sub-23 y la cabeza de Martino ocupa uno de los puestos en los que hay menos jugadores disponibles. Inclusive es en la posición de defensores centrales donde el técnico tiene pensado utilizar la posibilidad de convocar a dos de los tres mayores de 23. Aún así Mammana podría llegar a ser titular como lateral derecho. Si Maidana y Gabriel Mercado están disponibles, Marcelo Gallardo podría aceptar cederlo.


Leandro Vega

A priori es un nombre con pocas posibilidades de llegar a Río pero la falta de jugadores zurdos que puedan jugar como centrales o laterales podría abrirle la chance. Una vez más su dificultad, como le pasó en River es que Ramiro Funes Mori está por delante suyo. Es otro jugador que Gallardo si los jugadores titulares no sufren lesiones estaría dispuesto a ceder.


Adrián Cubas
El futbolista de Boca no está entre dos opciones sino tres. También tiene la oferta de sumarse al seleccionado paraguayo mayor dirigido por Ramón Díaz. Por el momento ha dicho que esperará un llamado de Gerardo Martino para los JJ.OO. ¿Pero si Boca es finalista lo cederá? Hoy Cubas es titular indiscutido en la idea de Guillermo Barros Schelotto. Si la dirigencia xeneize decide quedárselo podría hacerle un gran favor a Paraguay.


Jonathan Silva


En un inicio es el principal candidato a ocupar el puesto de lateral izquierdo en la mente de Martino. Pero debe levantar su nivel en Boca. Al menos Guillermo no pondría el grito en el cielo si se lo sacan porque puede contar con el colombiano Frank Fabra.


Rodrigo De Paul

Lo del jugador de Racing es curioso. Volvió a la Argentina y a Racing para tomar ritmo y entrar en la consideración del Tata para Río. Sin embargo para Facundo Sava no es titular y la falta de ritmo más la gran cantidad de jugadores en su puesto le están jugando en contra. Claro que para que De Paul tenga que tomar una decisión primero la Academia debe llegar a la final o al menos a las semis.


Jonatan Calleri

No hay muchas dudas en lo que piensa el jugador. No es lo mismo una final de Copa Libertadores con el club del que sos hincha que una final con un equipo extranjero. El ex delantero de Boca quiere estar en los Juegos Olímpicos. La dirigencia de San Pablo y Edgardo Bauza lo quieren en el equipo para una supuesta final de Copa. Calleri compite con Luciano Vietto por un lugar y esta situación podría jugarle en contra. Encima Diego Simeone quiere que Vietto esté en Río y no en Atlético.




Fuente: El Gráfico


Viernes, 15 de abril de 2016
...

Volver

Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER