| Domingo 21 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economía
FMI celebra acuerdo con holdouts pero prevé una desaceleración económica

El Fondo Monetario Internacional dio la "bienvenida al reinvolucramiento" de Argentina con el mundo y elogió el "esfuerzo" para culminar el litigio con los fondos buitre.
Sin embargo, advirtió "una desaceleración en la actividad para 2016" en el país.


El Fondo Monetario Internacional (FMI) dio este viernes la "bienvenida al pleno reinvolucramiento" de Argentina con el mundo, mientras que el G-20 celebró "el progreso" de los esfuerzos realizados por el país "para finalizar una disputa de una década" con los holdouts y "recuperar acceso a los mercados de capitales internacionales". Pese a eso no todo son buenas noticias para el país, ya que las autoridades del propio Fondo prevén una

Nota Relacionada: Tras 10 años, Economía volvió a publicar informes del FMI
En la jornada también comenzó a definirse para la segunda mitad del año la evaluación financiera de la Argentina por parte del Fondo Monetario, que se extenderá por unas dos semanas en septiembre próximo, en una misión encabezada por Roberto Cardarelli con el objetivo llevar adelante reuniones con representantes del Banco Central, del Gobierno nacional, de la sociedad civil y del sector privado.

El encargado para la región del Fondo, Alejandro Werner, ofreció una "bienvenida al pleno reinvolucramiento" de Argentina con el mundo, así como a las "noticias legales" provenientes de la justicia de Nueva York que "reabre las oportunidades" al país para regresar a los mercados financieros internacionales.

"El gobierno argentino ha ido extremadamente rápido para cerrar este capítulo y, por lo tanto, para comenzar la normalización de la relación con los mercados financieros internacionales", aseguró Werner al ser consultado en una conferencia de prensa brindada en el marco de las reuniones de primavera del FMI y del Banco Mundial.
El director del Departamento para el Hemisferio Occidental, aseguró a su vez que "el nuevo gobierno se embarcó en una ambiciosa y muy necesaria transición para eliminar las distorsiones y desequilibrios internos y corregir los precios relativos" y que las medidas adoptadas "mejoraron las perspectivas de crecimiento a mediano plazo".

Pese a eso, Werner expresó: "Se proyecta una desaceleración de la actividad en 2016, con una importante recuperación para 2017".

Al ser consultado por Télam sobre intercambios con las autoridades argentinas por los avances para elaborar la evaluación financiera del Artículo 4, Werner mencionó que existieron encuentros "la última semana y tendremos otro mañana –por el sábado-" pero que los detalles de la visita que realizará el FMI a la Argentina en la segunda mitad de año "están aún por decidirse".

En ese sentido, el subdirector del Departamento para el Hemisferio Occidental, Nigel Chalk, agregó que si bien están "aún planeando la logística" del viaje, "parece que iremos por 2 semanas en septiembre" en una misión que tendrá como objetivo "llevar adelante reuniones con representantes del Banco Central, del gobierno, de la sociedad civil y del sector privado".
Argentina recibió otro espaldarazo hoy en el FMI al ser mencionada en el comunicado emitido por el G-20, en el que el foro de países industrializados y emergentes celebró el "progreso realizado en los esfuerzos de Argentina para finalizar una disputa de una década y recuperar acceso a los mercados de capitales internacionales".


Fuente: Minuto Uno


Sábado, 16 de abril de 2016
...

Volver

Economia
Caputo quemó USD 678 millones de reservas para frenar el dólar y se juega todo a un préstamo directo de Trump
Nacionales | Hay que ir hasta la corrida que enfrentó como ministro de Macri en 2017 para encontrar una venta similar. Con los dólares del FMI acabándose, ahora apuesta a préstamo directo del Tesoro de EEUU para llegar a Octubre.(Luciana Glezer.Lapoliticaonline)
Politica
Mauricio Macri reaparecerá el próximo martes para apoyar a los candidatos del PRO, en medio de semanas difíciles para el Gobierno
Nacionales | El encuentro se realizará en la sede partidaria de la calle Balcarce, a puertas cerradas. Será el primer movimiento político del expresidente tras la derrota en Buenos Aires y de cara a las elecciones de octubrePor Patricio Tesei
Universidad
FUSES denunció a Franja Morada por falta de rendición de cuentas en el Centro de Estudiantes de UNCAus
Locales | La agrupación FUSES (Frente Universitario de Estudiantes Secundarios y Superiores) informó este viernes que presentó una denuncia formal ante la Justicia a autoridades del Centro de estudiantes de Franja Morada

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Las acciones y los bonos argentinos vuelven a caer y el riesgo país se acerca a los 1.500 puntos
Nacionales | El S&P Merval baja 2% a 1.660.000 puntos, un mínimo en 13 meses. Los ADR caen hasta 3% en Wall Street, encabezados por los papeles bancarios
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER