| Viernes 4 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Además presentaron el Concurso de Huertas
Crearán tres nuevas tecnicaturas en Tres Isletas orientados al autodesarrollo socio económico y cultural
Los ministerios de Educación y Producción acordaron crear un Instituto Superior de Educación Técnica en Tres Isletas y otro en el Paraje El Boquerón.


Este lunes, en Casa de Gobierno, los ministros de Educación, Francisco Romero y de Producción, Enrique Orban, rubricaron dos convenios de cooperación entre las carteras educativa y productiva para impulsar la creación de un Instituto Superior de Educación Técnica en Tres Isletas y otro en el Paraje El Boquerón, jurisdicción de esta localidad. En la oportunidad, también lanzaron el Concurso de Huertas Escolares.

Acompañaron la firma de los convenios, el intendente de Tres Isletas, Carlos Palacios; la directora de Educación Superior, Esther Gauna; la presidenta de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, Vilma Molina y equipos técnicos de la Dirección de Educación Rural.

Este compromiso de trabajo conjunto de acompañamiento a la creación de tres nuevas tecnicaturas superiores garantizará el desarrollo local, brindando educación a jóvenes y adultos de aquella región, orientados al autodesarrollo socio económico y cultural, como respuestas a las necesidades reales puesta de manifiesto por los jóvenes de Tres Isletas, del Paraje El Boquerón y zonas aledañas.

Respecto del Concurso de Huertas Escolares que reconocerá desde el ámbito educativo el desarrollo de estos espacios que ofrecen valor agregado a todas las familias que conforman la comunidad educativa, dijeron que está destinado a los establecimientos educativos de todos los niveles y modalidades, tanto del ámbito urbano como rural de nuestra provincia.

El Instituto Superior de Educación Técnica trabajará en la formación y capacitación de los recursos humanos pertenecientes a la comunidad, fortaleciendo la participación de entidades oficiales y asociaciones, con el objetivo de ampliar la cobertura de servicios educativos, facilitando el acceso de los interesados a las ofertas educativas en el campo de la educación técnico-profesional y coordinando a su vez los recursos de la mayoría de los actores sociales.


“CELEBRAMOS CONTRIBUIR AL DESARROLLO LOCAL Y A LA GENERACIÓN DE VALOR AGREGADO”

El ministro Romero destacó: que “Celebramos que a través de este convenio estamos contribuyendo al desarrollo local y a la generación de valor agregado”. Señaló que “este convenio pone en marcha dos sedes de Institutos de Educación Superior con tecnicaturas en Tres Isletas y en el Paraje El Boquerón. En Tres Isletas funcionará en la sede del CEP Nº 108 en las tecnicaturas superiores en Gestión de la Producción Agropecuaria y en Bromatología. En tanto, dijo que en El Boquerón los alumnos que pudieron cursar todos sus estudios, gracias al compromiso del Gobierno del Chaco que pudo atender las necesidades de esta zona, podrán cursar la Tecnicatura Superior en Gestión Agroalimentaria que funcionará como una Unidad de Extensión del Instituto de Tres Isletas.

Por otra parte Romero también se refirió al Concurso de Huertas Escolares, que se desarrollará bajo la premisa: “Los sabores de nuestra tierra llenan las mesas chaqueñas”, “concurso que pone en valor las producciones y la gastronomía de nuestra tierra, contribuyendo a la alfabetización cultural de nuestra localidad”, subrayó.

Informó que los interesados en participar, pueden presentar trabajos hasta el 31 de mayo y que se espera contar con la participación de muchas instituciones.


“NOS OCUPAMOS DE ATENDER CON ESQUEMAS DE PRODUCCIÓN LA DEMANDA DE TODOS”

Por su parte, el ministro Orban resaltó un aspecto que desde su cartera se ocupan diariamente, que consiste en “atender con esquemas de producción a la demanda de todos los días, respecto de los hábitos alimentarios de nuestra gente de todas las regiones”.

“Es una realidad que estamos desaprovechando algo que se pregona desde la Nación que es la posibilidad de dejar valor agregado en origen. Nos llama mucho la atención que se perdieron las granjas integrales, quintas, huertas y granjas”, señaló Orban.

Y destacó que el gobernador Jorge Capitanich insiste permanentemente en promover los “buenos hábitos alimentarios”, ocupándose de que la dieta de la gente sea saludable, “por lo que poder poner en marcha desde la escuela, la promoción, el acompañamiento y el desarrollo de las huertas, que nuestros chicos desde los grados inferiores hasta los más altos puedan entender la importancia, generará sin dudas un gran valor”.

“Me complace sumar al trabajo que garantizará que toda la ciudadanía pueda desarrollar buenos hábitos”, expresó el ministro de la Producción.


CONCRECIÓN DE UN LARGO SUEÑO

En tanto el intendente de Tres Isletas, Carlos Palacios manifestó que “este convenio concreta un largo sueño de un grupo de personas (entre ellas, productores, industriales y habitantes comprometidos) que desde hace un tiempo, por creer en nuestra región conformaron una fundación y conjuntamente delinearon este proyecto de crear tecnicaturas que trabajen y fomenten un verdadero desarrollo productivo, agropecuario, forestal y ganadero de toda la región”.

“Necesitamos recuperar algo que se había perdido que consiste en formar a las personas para que puedan ser protagonistas del desarrollo de su lugar. Tan importante es esta tecnicatura que hasta dio la posibilidad de que jóvenes que con mucho esfuerzo habían emigrado en busca de una carrera, hoy regresaron a estudiar a su lugar contando con múltiples posibilidades para ellos y a sus familias” manifestó Palacios.

En relación al instituto terciario que se abre en El Boquerón, el intendente de Tres Isletas agradeció al gobernador Capitanich que hizo posible esta concreción, manifestando que “por su ubicación estratégica y por la trascendencia que reviste el hecho de este lugar que desde que comenzó esta gestión de gobierno, ofreció a las familias de la zona, la posibilidad de que los chicos cursen el secundario, hoy se apuesta a otro paso trascendental para el desarrollo que es ofreciendo estudios superiores que les abren además la posibilidad a otros chicos de esa zona que cuenta con 7 u 8 escuelas.


Martes, 10 de abril de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER