| Domingo 21 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
Al arrasar en las urnas, Trump presentó su política exterior, impreciso e irónico
El multimillonario presentó este miércoles sus propuestas en materia de política exterior con un discurso lleno de críticas al Gobierno, sin precisiones y con frases hechas como "Estados Unidos primero" o "solo debemos pelear para ganar".



Al día siguiente de otro supermartes que consolidó el liderazgo de la demócrata Hillary Clinton y el republicano Donald Trump en las internas presidenciales de Estados Unidos, la ex secretaria de Estado eligió tomarse un descanso de la campaña, mientras el magnate inmobiliario aprovechó el impulso para presentar sus propuestas de política exterior.

Al mismo tiempo y en un intento por recuperar protagonismo tras la derrota de anoche, el principal rival de Trump, el senador Ted Cruz, anunció hoy que la ex aspirante a la Casa Blanca y ex CEO de Hewlett-Packard, Carly Fiorina, lo acompañará en la fórmula presidencial en caso de que obtenga la candidatura.

"Una y otra vez Carly rompió barreras como mujer", celebró Cruz, quien no sólo destacó su ascenso en el mundo empresarial, sino que también recordó cómo superó un cáncer de mama.

"Es una líder extraordinaria", concluyó, según la cadena de noticias CNN.

Las primarias de ayer en cinco estados de la costa este -Connecticut, Maryland, Pensilvania, Delaware y Rhode Island- confirmaron la ventaja tanto de Clinton en el oficialismo como de Trump en la oposición.

Tras las victorias de anoche, la ex secretaria de Estado suma 2.168 de los 2.383 delegados que necesita para ganar la nominación del Partido Demócrata en la Convención Nacional en julio próximo. Su único rival, el veterano senador Bernie Sanders, quedó lejos con 1401 delegados.

Pese a que Clinton ganó unos 300 delegados más en las primarias y caucus (asambleas populares) de los últimos tres meses, la ventaja irreversible sobre Sanders se debe a los más de 500 superdelegados -personas que representan al partido y no son electos- que apoyan a la ex primera dama.

En el campo republicano, en tanto, Trump ya acumuló 991 delegados de los 1.237 que necesita para dominar la Convención Nacional de su partido en julio próximo y convertirse en el candidato oficial. Lejos están Cruz con 568 delegados y John Kasich, actual gobernador de Ohio, con 154.

Con el impulso de anoche, Trump dominó hoy la jornada al lanzar oficialmente su propuestas en materia de política exterior.
El magnate inmobiliario se dedicó, durante 38 minutos, a atacar la política exterior del actual presidente, el demócrata Barack Obama, ante un abarrotado salón de un hotel Mayflower en Washington.

"Si el objetivo del presidente Obama era debilitar a Estados Unidos, no podría haberlo hecho mejor", sostuvo el candidato favorito de la interna republicana, informó la agencia de noticias DPA.

El líder de la primaria presidencial de la oposición se refirió a varios temas puntuales, pero nunca se explayó demasiado.

Habló del NAFTA -el tratado de libre comercio que une a Canadá, Estados Unidos y México- y lo calificó como "un desastre total", habló de Moscú y dijo: "Algunos dicen que los rusos no son razonables, intentaré descubrirlo"; habló de China y propuso "buscar puntos en común basados en intereses compartidos"; y habló del Estado Islámico (EI) y prometió que "sus días están contados".

Trump también hizo referencia a Israel y la tensión que se vivió entre el gobierno de ese país y el de Obama en los últimos años por la expansión de las colonias judías en Palestina y el acuerdo nuclear entre Estados Unidos y otras potencias con Irán.

Al hablar de los históricos aliados de Washington, también mencionó a sus socios de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y de Asia, una clara referencia a Japón y Corea del Sur.

"Tras ser elegido presidente, convocaré una cumbre con nuestros aliados de la OTAN, y otra por separado con nuestros aliados asiáticos (...) Nuestros aliados no están pagando lo justo por su defensa", se quejó.

Por su parte, Clinton se tomó un pequeño descanso en el maratón de actos y visitas diarias, pero su campaña organizó una conferencia telefónica, encabezada por la ex secretaria de Estado Madeleine Albright y el senador Tim Kaine, para responder a la "temeraria" política exterior de Trump, según reaccionaron en un comunicado.

Sanders, en cambio, continuó con el ritmo frenético de la campaña con un acto en West Lafayette, en el estado de Indiana, la próxima parada en las primarias presidenciales, el 3 de mayo.

Durante ese encuentro, reconoció que, dado el apoyo masivo de superdelegados a Clinton, su ventaja ya es irreversible. Sin embargo, prometió seguir luchando "hasta que se emita el último voto", según informó la agencia de noticias EFE.

"Las personas de cada Estado del país deben tener el derecho a determinar a quién quieren como presidente y cuál debe ser la agenda del Partido Demócrata", escribió poco antes el senador de 74 años en un comunicado difundido por su campaña.

Mientras la interna demócrata parece ya saldada, los republicanos terminarán de definir la suya en las próximas primarias.
Los dos rivales de Trump, Cruz y Kasich, acordaron una suerte de alianza para tres de las próximas primarias.

Según este acuerdo Kasich no hará campaña en Indiana para beneficiar a Cruz y éste último hará lo mismo en Oregon, el 17 de mayo próximo, y Nuevo México, el 7 de junio.

La efectividad de esta alianza determinará si Trump llega a la Convención Nacional de la oposición con los delegados suficientes para convertirse en el candidato republicano.




Fuente: Télam


Miércoles, 27 de abril de 2016
...

Volver

Economia
Caputo quemó USD 678 millones de reservas para frenar el dólar y se juega todo a un préstamo directo de Trump
Nacionales | Hay que ir hasta la corrida que enfrentó como ministro de Macri en 2017 para encontrar una venta similar. Con los dólares del FMI acabándose, ahora apuesta a préstamo directo del Tesoro de EEUU para llegar a Octubre.(Luciana Glezer.Lapoliticaonline)
Politica
Mauricio Macri reaparecerá el próximo martes para apoyar a los candidatos del PRO, en medio de semanas difíciles para el Gobierno
Nacionales | El encuentro se realizará en la sede partidaria de la calle Balcarce, a puertas cerradas. Será el primer movimiento político del expresidente tras la derrota en Buenos Aires y de cara a las elecciones de octubrePor Patricio Tesei
Universidad
FUSES denunció a Franja Morada por falta de rendición de cuentas en el Centro de Estudiantes de UNCAus
Locales | La agrupación FUSES (Frente Universitario de Estudiantes Secundarios y Superiores) informó este viernes que presentó una denuncia formal ante la Justicia a autoridades del Centro de estudiantes de Franja Morada

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Las acciones y los bonos argentinos vuelven a caer y el riesgo país se acerca a los 1.500 puntos
Nacionales | El S&P Merval baja 2% a 1.660.000 puntos, un mínimo en 13 meses. Los ADR caen hasta 3% en Wall Street, encabezados por los papeles bancarios
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER