| Martes 16 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Salud
Chaco lanzó desde Charata el nuevo esquema de vacunación contra la polio para los niños
Desde este viernes se reemplaza la vacuna Sabin trivalente por las vacunas Salk y Sabin bivalente en todos los vacunatorios de la provincia. Se trata de un esquema seguro y eficaz para lograr erradicar definitivamente la enfermedad.



El Ministerio de Salud Pública lanzó, este viernes desde la ciudad de Charata, el proceso de modificación del esquema de vacunación contra la poliomielitis para toda la provincia, en el marco de un plan mundial para erradicar definitivamente esta enfermedad. El evento, que incluyó una capacitación al personal sanitario de la región y una suelta simbólica de globos, permitió quitar de las heladeras del vacunatorio local todas las dosis de Sabin trivalente, para reemplazarlas por las nuevas dosis Salk y Sabin bivalente contra la poliomielitis.

"Este es un día muy importante para la salud, ya que llevamos a cabo el proceso de retiro de la vacuna trivalente antipoliomielítica de todos los vacunatorios de la provincia, en simultáneo con toda la Argentina y otros 123 países, para empezar a implementar el nuevo esquema desde este lunes", explicó la subsecretaria de Promoción de la Salud, Miriam Machado, antes de aclarar que dicho esquema -incorporado al Calendario Nacional de Vacunación- incluirá dos dosis inyectables y tres orales.

Informó, al respecto, que las dosis ya fueron distribuidas entre los vacunatorios de toda la provincia, previendo que durante el fin de semana concluya el proceso de sustitución de vacunas para iniciar, el lunes, la aplicación del nuevo esquema. "Estamos dando un gran paso en el camino de la prevención y erradicación de la polio, mediante la incorporación de vacunas seguras y eficaces que, utilizadas de manera secuencial, proporcionan la mejor combinación para la protección de los niños contra esta enfermedad", detalló.

A partir del lunes, todos los niños que sean llevados a vacunar contra la poliomielitis en el Chaco -y en todas las provincias argentinas- ingresarán en el nuevo esquema de vacunación, que consta de dos dosis de vacuna inactivada (IPV) -conocida como Salk- y tres dosis de vacuna oral bivalente -conocida como Sabin bivalente-. "Se trata de una acción mundial que permitirá avanzar en la fase final para la erradicación de la poliomielitis a nivel global", remarcó Machado.

En detalle, el nuevo esquema prevé cinco aplicaciones, la primera dosis de Salk inyectable a los dos meses; la segunda dosis de Salk a los cuatro meses; luego dos dosis de vacuna Sabin oral bivalente, a los seis meses y entre los 15 y 18 meses; para finalizar con la aplicación de un refuerzo de Sabin bivalente al ingreso escolar, entre los 5 y 6 años de edad.

"Elegimos lanzar la actividad provincial desde la ciudad de Charata porque creemos en la importancia de visibilizar el trabajo de todo el personal de la red sanitaria, sobre todo cuando los resultados sanitarios demuestran un gran compromiso en la labor preventiva diaria", aseveró Machado, quien encabezó las actividades acompañada por la intendenta local, María Luisa Chomiak.

Participación, además, la titular del Programa Ampliado de Inmunizaciones, María Laura Lezcano; otros funcionarios provinciales y municipales; y personal sanitario del hospital "Enrique V. Llamas" y de toda la región.

Cambio mundial

Este cambio, del que participan 123 países, entre ellos Argentina, se produce en el marco de la Fase Final para la Erradicación de la Poliomielitis 2013-2018, que tiene por objetivo un mundo libre de polio para el año 2018. Esta estrategia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó el retiro de todas las vacunas orales contra la poliomielitis para 2018, iniciando la retirada del componente 2 de la misma en abril de 2016.

Para lograr este objetivo, el Ministerio de Salud de la Nación distribuyó a todo el país las dosis de la vacuna Salk y Sabin bivalente necesarias para sustituir la Sabin trivalente, y poder de esta manera cumplir con el nuevo esquema de vacunación contra la poliomielitis.

Acerca de la poliomielitis

La poliomielitis es una enfermedad viral, sumamente contagiosa, que afecta principalmente a niños menores de 5 años. Se transmite de persona a persona, a través de los alimentos y agua contaminados, y se multiplica en el intestino, de donde puede invadir el sistema nervioso y causar parálisis en cuestión de horas. Si bien no tiene cura, es prevenible a través de la vacunación.

Los síntomas iniciales de la enfermedad son fiebre, cansancio, cefalea, vómitos, rigidez del cuello y dolores en los miembros. Una de cada 200 infecciones produce una parálisis irreversible -generalmente de las piernas- y un 5% a 10% de estos casos fallecen por parálisis de los músculos respiratorios.

En el mundo, la incidencia de los casos de poliomielitis se redujo en más de 99,5 por ciento desde el lanzamiento de la Iniciativa Mundial para la Erradicación de la Poliomielitis en el año 1988.

En Argentina, las nuevas generaciones no tienen recuerdos de esta enfermedad ya que hace más de treinta años que no se registran casos -el último caso autóctono de poliomielitis fue en 1984-. Mientras que en la Región de las Américas fue en 1991, más específicamente en Perú. La certificación de la eliminación de la enfermedad en nuestra región data de 1994. Actualmente, la poliomielitis es endémica solo en Afganistán y Pakistán.



Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios


Viernes, 29 de abril de 2016
...

Volver

Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER