| Martes 16 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Interior: Sáenz Peña
El posible aumento en el precio de las naftas ya genera malestar en Sáenz Peña
Sáenz Peña (Agencia) - Las informaciones nacionales que hablan de un nuevo aumento en el precio de combustibles a partir del primer día hábil de mayo en las estaciones de servicio de todo el país genera reacción entre los consumidores, quienes ante cada situación de este tipo no dejan de expresar su malestar por el golpe a los bolsillos que ello significa.
A pesar de que se había expuesto que una nueva modificación se aplicaría recién en agosto, según la información que se conoce a nivel nacional, el incremento se aplicaría a partir del primer minuto del domingo y rondaría el 10 % de acuerdo con la información conocida a través de medios periodísticos nacionales. De darse este nuevo incremento el litro de nafta se comercializaría entre los 20 y 22 pesos según el tipo en las estaciones de servicios de la termal.
Esto alcanzó para que en las playas de los locales de expendio de las petroleras que operan en la ciudad se escucharan las voces de protesta que se rumoreaban ante esta posibilidad de nuevo incremento en los precios.

Nuevo golpe al bolsillo

Las voces de queja se multiplican pero la mayoría coincide en que “esta situación ya es insostenible, no nos dan tregua” dicen en referencia a las autoridades nacionales ante esta nueva posibilidad de incremento. Desde enero a la fecha el aumento en el precio de los combustibles tuvo un incremento del 19 por ciento, aunque a ello se suma el de fines de año aplicado pocas horas después de la asunción de las actuales autoridades ya superó el 20 por ciento.

De acuerdo con la información que se conocía, son nuevas adecuaciones en los precios que las petroleras consideran necesarias para amortiguar los costos en dólares de las compañías que crecieron al ritmo de la devaluación del peso frente al billete estadounidense, que supera el 50% desde la salida del cepo.

De todas maneras se esperaba que las remarcaciones se darían entre agosto y fines de año, para llegar a un 30%-31% anual, por lo que esta nueva probabilidad de incremento inmediato encrespó los ánimos. Una de las voces que NORTE pudo recabar fue la de Claudio Álvarez, un remisero de la localidad de Avia Terai que cargaba combustible en una de las estaciones de servicio del centro para emprender el viaje de regreso, quien manifestó ante la consulta de este diario: “la verdad que de confirmarse un nuevo aumento, y en ese porcentaje, nos perjudicará enormemente a quienes desarrollamos esta actividad”.

“Lamentablemente nosotros no tenemos la posibilidad de acceder a subsidios como sí tienen las empresas de colectivos, esto les permite poder mantener el precio del pasaje y nos obliga a nosotros a no poder incrementarlo porque si no perdemos pasajeros”, indicó. “Me parece que si esto sigue así vamos a tener que volver a la vieja época del sulky y el caballo”, graficó Jorge Lezcano fue contundente al manifestar: “esta situación no da para más” mientras mostraba su asombro al enterarse de la situación que dijo “no sabía que podía existir un nuevo aumento”.

“Es lamentable cómo nos exprimen el bolsillo y ponen en una situación límite a los trabajadores, porque acá no solo es el aumento de la nafta sino que esto tendrá repercusión en los precios de otros productos, principalmente los de la canasta básica”, dijo. Y agregó que “esto se suma a los desmesurados aumentos en la luz, el costo de la telefonía, la prestación del servicio de agua, las garrafas de gas, nos siguen metiendo la mano en los bolsillos a los pobres”, sostuvo.

Temor por el impacto

Un nuevo aumento de combustibles para mayo pondría presión para el costo de vida del mes próximo y con ello la meta de comenzar a disminuir la inflación desde julio que sostiene el gobierno nacional quedaría más lejana. Un nuevo aumento en los combustibles tendrá un impacto primario inmediato en el precio de alimentos de la canasta básica, que sufriría un nuevo incremento porque todo va atado al precio del combustible. “Si aumenta el combustible tenemos que prepararnos para que aumente la canasta básica porque siempre una cuestión va atada a la otra”, dijo Marisel Rodríguez. “Esto va a generar un efecto multiplicador en materia de aumentos, todo será más caro y a pesar de que nos dijeron que la inflación se iría reduciendo me parece que no será así”, concluyó.


Fuente: Diario Norte.


Domingo, 1 de mayo de 2016
...

Volver

Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER