| Domingo 21 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Siria
Estados Unidos y Siria anuncian una tregua temporal en Alepo
La tregua temporal en la devastada ciudad de Alepo, en el norte del país Árabe, busca poner fin a 13 días de continuos combates que dejaron decenas de muertos y al menos seis centros de salud destruidos.



Estados Unidos y el Ejército sirio anunciaron la extensión a Alepo de una frágil tregua vigente en Siria, luego de que intensos combates volvieran a sacudir la gran ciudad norteña convertida en epicentro de la última escalada de violencia entre el gobierno sirio, su aliada Rusia y rebeldes apoyados por Washington.

Luego de 13 días seguidos de enfrentamientos que dejaron decenas de muertos en Alepo, la Comandancia Suprema de las Fuerzas Armadas sirias anunció que aplicará una tregua en esa ciudad en disputa, la segunda mayor del país, durante 48 horas después de la medianoche de hoy.

En un comunicado, publicado por la agencia de noticias estatal siria SANA, la Comandancia explicó que el cese de las hostilidades se iniciará a partir de la 1 hora local del jueves 5 de mayo.

La nota no dio más detalles sobre esta decisión, que anteriormente fue anunciada por Estados Unidos, aunque con algunas diferencias.

El secretario de Estado norteamericano, John Kerry, dijo que la tregua entró en vigor anoche a la medianoche, mientras que su vocero dijo que no había un marco temporal para el alto el fuego.

Funcionarios estadounidenses dijeron que estaban estudiando el porqué de las discrepancias con el anuncio hecho por Siria.

"Vimos una reducción general de la violencia en esas zonas, pese a que hay algunos informes de que continúan los combates en varios lugares, lo que no sorprende ya que (la tregua) recién entró en vigor un minuto después de la medianoche" de ayer, señaló Kerry en declaraciones a periodistas.

"Esperamos que todas las partes respeten la renovada tregua en Alepo, eso implica tanto el régimen como la oposición", prosiguió el secretario de Estado, en referencia al gobierno sirio del presidente Bashar Al Assad y a los rebeldes que buscan derrocarlo.

"Esperamos que Rusia presione al régimen para que cumpla con este esfuerzo, y Estados Unidos hará su parte con respecto a la oposición" armada que opera en Alepo, añadió.

El anuncio llegó luego de intensos esfuerzos diplomáticos internacionales para intentar restablecer una agónica tregua que rige en Siria desde hace dos meses y extenderla a Alepo, epicentro de una ola de renovada violencia en las últimas dos semanas.

La continuidad de los combates en esa ciudad, otrora capital económica siria, amenazaba con provocar el derrumbe total del acuerdo de tregua entre el gobierno Al Assad y la oposición armada, que fue alcanzado a fines de febrero y que también fue mediado por Estados Unidos y Rusia.

El alto el fuego ayudó a reducir la violencia en la mayor parte del país pero no en Alepo, donde más de 280 civiles murieron desde el 22 de abril pasado, según cifras de activistas.

La ciudad, dividida en un zona oeste bajo control gubernamental y un sector este en poder de rebeldes apoyados militar o políticamente por Turquía, Arabia Saudita y Estados Unidos, vivió hoy algunos de sus choques más intensos en meses, dijo una ONG.

Según el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, con sede en Londres y una red de informantes en Siria, los combates de hoy fueron "los más violentos en Alepo en más de un año", informó la cadena de noticias BBC.

En Siria, la agencia de noticias estatal siria SANA informó que tres civiles miembros de una misma familia murieron hoy y otras cinco personas resultaron heridas cuando rebeldes dispararon cohetes contra barrios de la parte oeste de Alepo.

Los insurgentes lanzaron ayer decenas de cohetes contra la zona dominada por el gobierno que dejaron al menos 20 muertos, incluyendo a cuatro alcanzados en un hospital que se convirtió en el sexto centro médico atacado en Alepo desde la semana pasada.

Activistas locales dijeron que la aviación siria estaba repeliendo el avance de los rebeldes, dando a la parte este de la ciudad un respiro en los bombardeos, informó la cadena de noticias CNN.

Uno de los voceros del Departamento de Estado norteamericano, Mark Toner, dijo que también se acordó extender por 48 horas una tregua temporal que el Ejército sirio había anunciado y cumplido unilateralmente esta semana en la zona bajo control rebelde de Gouta Oriental, al este de Damasco.

El Observatorio informó que hoy también hubo fuertes bombardeos en Gouta Oriental, luego de haber expirado anoche el congelamiento de los combates en la zona declarado por el Ejército sirio.

El distrito suburbano fue golpeado por al menos 22 ataques aéreos, pero no hubo informaciones inmediatas sobre víctimas, agregó la ONG.

Mientras la nueva tregua parcial es un paso celebrado por ambos lados, Toner reiteró hoy que el objetivo es una tregua a nivel nacional, no una serie de ceses de hostilidades por zonas y a nivel local.

Los asedios militares a la población civil y las violaciones del alto el fuego, especialmente en Alepo, fueron la principal razón que esgrimió la delegación negociadora de la oposición siria para retirarse de un diálogo de paz impulsado por Naciones Unidas en Ginebra, Suiza, hace dos semanas, y que ahora quedó en suspenso.

Por eso, la ONU reaccionó favorablemente al nuevo alto el fuego, que podría permitir la reanudación de las conversaciones para tratar de poner fin a un conflicto que desde 2011 ya dejó más de 400.000 muertos y 12 millones de desplazados o refugiados.

El secretario general adjunto de la ONU para Asuntos Políticos, Jeffrey Feltman, habló hoy frente al Consejo de Seguridad en Nueva York, reunidos de urgencia por la crisis en Alepo, y se mostró confiado de que ambos bandos cumplirán "inmediatamente" la tregua.

Una vez más, el alto el fuego no incluye a las dos milicias extremistas que tanto el gobierno sirio y su aliado, Rusia, como las potencias occidentales y sus socios de la oposición siria consideran como grupos "terroristas": el Estado Islámico (EI) y el Frente al Nusra, la rama local de la red islamista Al Qaeda.

En Alepo y otras zonas de Siria, los grupos rebeldes con apoyo occidental, árabe o turco han peleado en alianza con el Frente Al Nusra, lo que ha hecho difícil determinar qué ataques sirios y rusos constituyen violaciones al alto el fuego.

El responsable del grupo de trabajo de la ONU para la distribución humanitaria en Siria, Jan Egeland, advirtió hoy desde Ginebra de que los choques de los últimas dos semanas en el país, sobre todo en Alepo, están haciendo que surjan nuevos lugares sitiados.

"Si las cosas no cambian a corto plazo, Alepo oriental puede convertirse en una área asediada. Hay centenares de activistas humanitarios y de camiones listos para evitar que esto suceda, pero para ello necesitamos dos cosas: el fin de la violencia y el permiso para entrar donde se necesite", manifestó Egeland.



Fuente: Télam


Miércoles, 4 de mayo de 2016
...

Volver

Economia
Caputo quemó USD 678 millones de reservas para frenar el dólar y se juega todo a un préstamo directo de Trump
Nacionales | Hay que ir hasta la corrida que enfrentó como ministro de Macri en 2017 para encontrar una venta similar. Con los dólares del FMI acabándose, ahora apuesta a préstamo directo del Tesoro de EEUU para llegar a Octubre.(Luciana Glezer.Lapoliticaonline)
Politica
Mauricio Macri reaparecerá el próximo martes para apoyar a los candidatos del PRO, en medio de semanas difíciles para el Gobierno
Nacionales | El encuentro se realizará en la sede partidaria de la calle Balcarce, a puertas cerradas. Será el primer movimiento político del expresidente tras la derrota en Buenos Aires y de cara a las elecciones de octubrePor Patricio Tesei
Universidad
FUSES denunció a Franja Morada por falta de rendición de cuentas en el Centro de Estudiantes de UNCAus
Locales | La agrupación FUSES (Frente Universitario de Estudiantes Secundarios y Superiores) informó este viernes que presentó una denuncia formal ante la Justicia a autoridades del Centro de estudiantes de Franja Morada

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Las acciones y los bonos argentinos vuelven a caer y el riesgo país se acerca a los 1.500 puntos
Nacionales | El S&P Merval baja 2% a 1.660.000 puntos, un mínimo en 13 meses. Los ADR caen hasta 3% en Wall Street, encabezados por los papeles bancarios
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER