| Domingo 21 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Venezuela
Nicolás Maduro restringió por decreto el poder del Parlamento
El mandatario recortó el poder de la Asamblea Nacional, hoy de mayoría opositora, para aprobar mociones de censura y remover a sus ministros. Los legisladores ya habían destituido a uno de los funcionarios chavistas.



"Se restringe y difiere (...) las mociones de censura que pudiera acordar la Asamblea Nacional contra los ministros o el vicepresidente ejecutivo, en las cuales solicitaren su remoción, hasta tanto cesen los efectos del decreto de emergencia económica", indica la orden presidencial.

La medida se toma luego de que el pasado jueves la mayoría opositora en el Legislativo destituyera al ministro de Alimentación, Rodolfo Marco Torres, al votar una moción de censura que lo responsabiliza de la grave escasez de alimentos.

Maduro descartó remover al ministro, afirmando que la "decisión es írrita y nula" y por tanto "no existe".

El decreto considera que la Asamblea está en desacato frente al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y actúa con una "mayoría burguesa circunstancial opuesta al orden constitucional" que ha "propiciado un clima de confrontación".

El TSJ –al que la oposición acusa de estar alineado con el Gobierno– modificó recientemente el reglamento interno y de debates de la Cámara, lo que según Maduro invalida la moción de censura contra Marco Torres.

El pasado 17 de marzo, la Corte prorrogó por 60 días una emergencia económica declarada por Maduro en enero, dándole al gobernante poderes especiales en un escenario en que asegura hay "una crisis estructural del modelo rentista por la caída abrupta de los precios del petróleo", a lo que añade un supuesto "boicot económico y financiero nacional e internacional".

Esos poderes autorizan al Gobierno a disponer de bienes del sector privado para garantizar el abastecimiento de productos básicos, limitar el ingreso y salida de moneda local en efectivo y facilitar la entrega de divisas para agilizar las importaciones.

Aunque el Legislativo se negó a convalidar la emergencia por considerar que el mandatario ya disponía de medidas para enfrentar la crisis, el TSJ dejó en firme el articulado.

El país petrolero, que obtiene 96% de sus divisas del crudo, ha recortado drásticamente las importaciones de alimentos, medicinas y bienes esenciales, de las cuales depende la economía.

El cuadro muestra un retroceso del 5,7% en el PIB el año pasado, una inflación del 180,9% en 2015 y pronosticada en un 700% por el FMI para 2016, la escasez de dos tercios de los productos básicos y cortes eléctricos diarios e intempestivos.

Frente a esta crisis, la oposición entregó esta semana 1,85 millones de firmas, casi 10 veces lo requerido por ley, para activar un proceso de referendo revocatorio contra Maduro.




Fuente: Infobae


Miércoles, 4 de mayo de 2016
...

Volver

Economia
Caputo quemó USD 678 millones de reservas para frenar el dólar y se juega todo a un préstamo directo de Trump
Nacionales | Hay que ir hasta la corrida que enfrentó como ministro de Macri en 2017 para encontrar una venta similar. Con los dólares del FMI acabándose, ahora apuesta a préstamo directo del Tesoro de EEUU para llegar a Octubre.(Luciana Glezer.Lapoliticaonline)
Politica
Mauricio Macri reaparecerá el próximo martes para apoyar a los candidatos del PRO, en medio de semanas difíciles para el Gobierno
Nacionales | El encuentro se realizará en la sede partidaria de la calle Balcarce, a puertas cerradas. Será el primer movimiento político del expresidente tras la derrota en Buenos Aires y de cara a las elecciones de octubrePor Patricio Tesei
Universidad
FUSES denunció a Franja Morada por falta de rendición de cuentas en el Centro de Estudiantes de UNCAus
Locales | La agrupación FUSES (Frente Universitario de Estudiantes Secundarios y Superiores) informó este viernes que presentó una denuncia formal ante la Justicia a autoridades del Centro de estudiantes de Franja Morada

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Las acciones y los bonos argentinos vuelven a caer y el riesgo país se acerca a los 1.500 puntos
Nacionales | El S&P Merval baja 2% a 1.660.000 puntos, un mínimo en 13 meses. Los ADR caen hasta 3% en Wall Street, encabezados por los papeles bancarios
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER