| Domingo 21 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Naturaleza
Las asombrosas criaturas descubiertas en la Fosa de las Marianas
Una expedición de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica grabó imágenes de increíbles criaturas. La medusa multicolor nada a 3.700 metros de profundidad.



Una medusa multicolor, un pez de aspecto demoníaco que parece volar en el agua, y un "pepino de mar" violeta, con una luz en su interior que se contornea constantemente para nadar, son algunos de los asombrosos descubrimientos que un equipo de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de los Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés) realizó en la Fosa de las Marianas en el Océano Pacífico.

La medusa multicolor fue vista durante la exploración hecha el pasado 24 de abril mientras se recorría la zona conocida vulgarmente como "La enigmática montaña marina" a 3.700 metros de profundidad. Según los científicos de la NOAA este tipo de medusa pertenece a la especie "Crossota, con dos series de tentáculos, cortos y largos". "En la campana, los canales radiales rojos conectan puntos con lo que parecen gónadas en amarillo brillante", añade el informe preliminar.





El "pez alado" encontrado por un vehículo operado remotamente que pudo descender a un máximo de 4.064 metros (la fosa tiene un total de 10.994 metros) es de la especie Chimaera sólo son conocidos en las profundidades oceánicas. Son peces cartilaginosos conocidos informalmente como "tiburones fantasmas" o "peces ratas". Se los emparenta con los tiburones por su aspecto y su conformación cartilaginosa.

En tanto, el "pepino de mar" u holoturia fue capturado en imágenes durante el buceo número cinco de la expedición de la NOAA en el Final Nagu Caldera. Usualmente, el motivo del nado y el contorneo de este animal marino es para eludir a sus predadores y evitar un peligro físico.

La expedición submarina comenzó el pasado 20 de abril y durará hasta el 10 de julio. La profundidad de la misión impide que un humano descienda a esos niveles. Sin embargo, la NOAA utiliza para ello el robot Okeanos Explorer, operado remotamente desde la supercficie.




Fuente: Infobae


Viernes, 6 de mayo de 2016
...

Volver

Economia
Caputo quemó USD 678 millones de reservas para frenar el dólar y se juega todo a un préstamo directo de Trump
Nacionales | Hay que ir hasta la corrida que enfrentó como ministro de Macri en 2017 para encontrar una venta similar. Con los dólares del FMI acabándose, ahora apuesta a préstamo directo del Tesoro de EEUU para llegar a Octubre.(Luciana Glezer.Lapoliticaonline)
Politica
Mauricio Macri reaparecerá el próximo martes para apoyar a los candidatos del PRO, en medio de semanas difíciles para el Gobierno
Nacionales | El encuentro se realizará en la sede partidaria de la calle Balcarce, a puertas cerradas. Será el primer movimiento político del expresidente tras la derrota en Buenos Aires y de cara a las elecciones de octubrePor Patricio Tesei
Universidad
FUSES denunció a Franja Morada por falta de rendición de cuentas en el Centro de Estudiantes de UNCAus
Locales | La agrupación FUSES (Frente Universitario de Estudiantes Secundarios y Superiores) informó este viernes que presentó una denuncia formal ante la Justicia a autoridades del Centro de estudiantes de Franja Morada

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Las acciones y los bonos argentinos vuelven a caer y el riesgo país se acerca a los 1.500 puntos
Nacionales | El S&P Merval baja 2% a 1.660.000 puntos, un mínimo en 13 meses. Los ADR caen hasta 3% en Wall Street, encabezados por los papeles bancarios
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER