| Martes 16 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Las Breñas
Prodaf realizará una nueva jornada algodonera


La finalidad es hacer conocer los beneficios de la cosecha de algodón a través del sistema stripper y su relación con la calidad de fibra.


El Programa para el Desarrollo de la Agricultura Familiar (PRODAF) realizará mañana nn Las Breñas una nueva Jornada Algodonera. La capacitación se llevará a cabo en dos lugares, por la mañana en la Casa de las Culturas, ubicada en avenida de Los Inmigrantes 302 y por la tarde en la sede del INTA Las Breñas, ubicada en Ruta 89, kilómetro 227.

El evento, organizado por el Ministerio de Producción y el PRODAF, se dividirá en tres partes, arrancando con charlas explicativas de la interpretación de los parámetros de calidad obtenidos a través de instrumentos de alto volumen (HVI) y experiencias de la relación entre sistemas de cosecha y la calidad de fibra obtenida.

En la segunda parte se hará una explicación del funcionamiento y mantenimiento de dos recolectoras con sistema stripper y posteriormente se presentará el lote donde se realizará el funcionamiento de las máquinas "Javiyu Dolbi SA" y "Wouchuk".

En la última parte de la jornada los participantes visitarán la cosecha que estarán realizando estas dos máquinas con explicaciones a campo de la regulación y mantenimiento que determinarán una cosecha eficiente, como así también la medición de pérdidas.

El PRODAF, Programa de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar, es ejecutado en el Chaco en la órbita del Ministerio de Producción (Subsecretaría de Agricultura) por la UCAR, Unidad para el Cambio Rural, área que depende del Ministerio de Agroindustria de la Nación.



Las actividades

A las 8.30 se hará la inscripción de los participantes y a las 9 comenzarán las disertaciones con el tema "Interpretación de los principales parámetros que determinan la calidad de fibra", que será desarrollado por el ingeniero agrónomo Alex Montenegro.

A las 10 el ingeniero agrónomo José Tarragó se referirá a los "Resultados de ensayos de cosecha y su efecto sobre la calidad de fibra".

Seguidamente se hará la presentación del lote, con el acompañamiento de los especialistas José Tarragó, Macarena Casuso, Sergio Colli y Nelson Nadal.

Para las 11.30 está previsto que Gerardo Wouchuk brinde una explicación técnica sobre el funcionamiento y las tareas de mantenimiento de una plataforma "Wouchuk".

A las 12, será el turno de Juan Carlos Dolsani, quien brindará a los presentes un detalle técnico sobre el funcionamiento y mantenimiento de una plataforma "Dolbi SA".

Posteriormente se hará una pausa para el almuerzo y a su término se realizará una visita a la experimental del INTA de Las Breñas para ver cosecha de algodón y realizar una determinación de perdidas.

Entre las 13.30 y las 15, tendrá lugar una charla técnica sobre la cosecha realizada con una máquina "Wouchuk" y una cosecha donde se empleó una máquina Dolbi, que tendrá como responsables a Gerardo Wouchuk en primer término y seguidamente a Juan Carlos Dolsani.

Para las 15 está anunciada una demostración a campo y explicación del funcionamiento y mantenimiento de dos sistemas de recolección tipo stripper, Dolsani y Wouchuk, formándose dos grupos, donde los especialistas se irán alternando.

Finalmente, de 16.30 a 17.30, el ingeniero agrónomo Ulises Loizaga realizará una "Determinación de pérdidas de post cosecha".



Fuente:Subsecretaría de Comunicación y Medios


Martes, 10 de mayo de 2016
...

Volver

Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER