| Viernes 4 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Interior
La demanda por conseguir libros a mitad de precio creció casi el doble
La demanda por conseguir los libros para estudiantes a mitad de precio es algo que esta colapsando algunas librerías del medio.


Gran demanda de libros escolares a mitad de precio en algunas librerías del medio aunque la afluencia masiva de padres por adquirir el material bibliográfico se dio en Librería de la Paz.


SAENZ PEÑA (Agencia) Con la firma del convenio entre provincia y algunas librerías del medio sobre la venta a mitad de precio de material escrito para los alumnos de los tres niveles, hizo que las librerías del medio se vean en algunos casos colapsadas de padres que buscan poder adquirir el material con este importante descuento, dijo la encargada de la Librería de la Paz en esta ciudad Teresa Arévalo. Que afirmo que la comercialización de esta material a mitad de precio ascendería en la provincia a más de 400 mil ediciones entre todas las editoriales, que se comprometieron en la venta solo al 50% del valor final.

Pero desde hace varios años –dijo- que esta librería mantiene la venta de todos los libros escolares a mitad de precio, y con el sellado de este nuevo acuerdo se busca poder llegar a los estratos sociales más bajos, para que prácticamente ningún estudiante se vea impedido de poder tener el acceso al libro, manifestó la encargada. Que dijo que la creciente demanda con el correr de los años hace que el número de pedidos vaya creciendo, por lo que se considera esto una buena señal para la educación de la provincia, rescato.

Aumentó la demanda

Como sucede en cada inicio del año escolar los pedidos de libros para estudiantes a mitad de precio hacen que los padres deban realizar los pedidos y tener que esperar al menos tres días hasta la llegada del material.
El convenio firmado entre las librerías que representan a editoriales y distribuidoras y el gobierno provincial para libros diccionarios y novelas a mitad de precio, para alumnos de los niveles inicial, medio y superior. Donde las editoriales comprometidas con esta iniciativa son, Santillana, Kapelusz, Estrada, Larousse y otras más, que ya están en las ofertas de las distintas librerías del medio, que se rubricaron la venta de los mismos a mitad de precio.

A pesar del incremento que se dio a principio de año en el precio de toda clase de material bibliográfico, la demanda hasta fin de este mes estará en su máximo nivel, indicaron los responsables de las librerías de esta ciudad. El incremento en el precio de los libros y manuales este años se estiraron hasta el 30%, por ejemplo un manual “Santillana” que el año pasado costaba $90, ahora cuesta unos $115 en lo referente a los libros para cuarto, quinto y sexto grado. Los de lengua - de 1º a 5º grado- estaban a $ 75 pero hoy se consiguen por $ 100, similar al incremento de los manuales de otras materias como matemáticas. En cambio en la línea “Kapeluz”, los de Ciencias Naturales se fueron de $ 95 a $ 120. Lo mismo para los de historia y los de Geografía.

Sólo pedidos

En cada una de las librerías consultadas por este medio, coincidieron sus encargados, que siempre hay un determinado stock de libros para todos los grados, pero que a medida que se van vendiendo, se hace el correspondiente pedido a las editoriales, para que nuevamente los envíen. Ya que es casi imposible poder almacenar una cierta cantidad de libros de cada uno de los grados, remarco una encargada de librería. Es por eso que esperamos que los papas hagan el pedido, y desde ahí nos manejamos, esto puede demorar unos diez días como máximo, informo Miguel de Librería Sarmiento otras de las más consultadas en cuanto a ofertas de este material para los alumnos en edad escolar. Por ahora si viene un papá a comprar un libros de 5° grado tenemos, quizás la semana siguiente ya no, pero en ese caso nos manejaríamos con las editoriales para que vuelvan a abastecernos con el faltante. Hay que tener en cuenta además que son miles de niños que comienzas las clases todos juntos. Y la demanda en la provincia ascienda a más de 400 mil alumnos que buscan en cada inicio de años el correspondiente material ilustrativo, de los distintos niveles.

Fuente: Diario Norte


Miércoles, 11 de abril de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER