| Domingo 21 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundo: Estados Unidos
Obama inicia una gira asiática protagonizada por histórica visita a Hiroshima
El presidente estadounidense estará en Vietnam, país al que estudia levantar el embargo a la venta de armas vigente desde hacer tres décadas, y Japón, donde participará en la cumbre del G7 y visitará Hiroshima.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, inicia una gira asiática por Vietnam, país al que estudia levantar el embargo a la venta de armas vigente desde hace tres décadas, y Japón, donde participará en la cumbre del G7 y visitará Hiroshima para insistir en la necesidad del desarme nuclear.

La gira asiática de Obama pondrá el foco en Vietnam y Japón, dos naciones que una vez protagonizaron largas y sangrientas guerras contra Estados Unidos, pero que ahora son importantes aliados en el intento de Washington de estrechar lazos y aumentar su influencia en la región.

Obama será el primer presidente estadounidense que visite una de las dos ciudades niponas atacadas con bombas atómicas por Estados Unidos en 1945, al final de la Segunda Guerra Mundial, por lo que el viaje a Hiroshima es la parte de la gira que despierta más atención.

Al anunciar la visita de Obama a Hiroshima, que tendrá lugar el 27 de mayo, la Casa Blanca ya dejó claro que el objetivo del presidente no es pedir perdón a Japón ni revisar la decisión de usar la bomba atómica que Estados Unidos tomó en su día.

Esta semana varios funcionarios estadounidenses insistieron con ese mismo mensaje.

El secretario de Estado adjunto para el Pacífico y el Este Asiático, Daniel Russel, explicó en una conferencia de prensa que Obama dijo en 2009 que sería "un honor" para él convertirse en el primer presidente de Estados Unidos en visitar Hiroshima, donde pretende hablar de "la construcción de un futuro mejor", consignó la agencia de noticias DPA.

En la misma línea, el asesor adjunto de seguridad nacional de Obama, Ben Rhodes, argumentó en una conferencia telefónica con periodistas que Estados Unidos, como "la única" nación que ha usado la bomba atómica y que tiene "la responsabilidad moral" de trabajar "hacia la meta de un mundo sin armas nucleares".

Con la visita a Hiroshima, Obama espera "poner de relieve una vez más que es imperativo que el mundo busque una reducción y definitiva eliminación de los riesgos de las armas nucleares", anotó Rhodes, reportó la agencia de noticias EFE.

Por otro lado, en el Parque de la Paz de Hiroshima, dedicado a las víctimas de la bomba atómica, Obama expresará "su profundo respeto" por todos los que perdieron la vida en ese ataque, pero también reflexionará sobre "el terrible costo de la guerra", en palabras de Russel.

Antes de viajar a Hiroshima en compañía del primer ministro japonés, Shinzo Abe, Obama participará en la cumbre de líderes del G7 (grupo de países industrializados) que tendrá lugar el 26 y 27 de mayo en el parque natural Ise-Shima.

Obama ha viajado a Japón en tres ocasiones desde 2009, pero su visita a Vietnam sí será la primera, con una agenda oficial de lunes a miércoles en las ciudades de Hanoi y Ho Chi Minh.

La Casa Blanca ha confirmado que Obama evalúa levantar parcial o completamente el embargo que Estados Unidos mantiene desde hace más de tres décadas a la venta de armas a Vietnam, con lo que se especula sobre un posible anuncio al respecto durante este viaje.

El embargo está en vigor desde 1984 y, aunque ya se relajó levemente en 2014, Obama se plantea ahora levantarlo por completo o ampliar significativamente el armamento que puede proporcionarse a Vietnam, en un contexto de acercamiento a Hanoi y de inquietud por la pujanza militar de China.

Obama hablará sobre el tema en sus reuniones del lunes con el presidente de Vietnam, Tran Dai Quang, que lleva menos de dos meses en el cargo; con el nuevo primer ministro del país, Nguyen Xuan Phuc, y con el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong.

Vietnam celebra este fin de semana unas elecciones legislativas en las que las expectativas de una ligera apertura democrática se han visto frustradas por el veto a candidatos independientes del hegemónico Partido Comunista.

Obama también prevé abordar en Hanoi el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP), del que forman parte tanto Estados Unidos como Vietnam, y dar un discurso dirigido al pueblo vietnamita, al estilo del que pronunció en marzo durante su histórica visita a Cuba.



Fuente: Télam.


Sábado, 21 de mayo de 2016
...

Volver

Economia
Caputo quemó USD 678 millones de reservas para frenar el dólar y se juega todo a un préstamo directo de Trump
Nacionales | Hay que ir hasta la corrida que enfrentó como ministro de Macri en 2017 para encontrar una venta similar. Con los dólares del FMI acabándose, ahora apuesta a préstamo directo del Tesoro de EEUU para llegar a Octubre.(Luciana Glezer.Lapoliticaonline)
Politica
Mauricio Macri reaparecerá el próximo martes para apoyar a los candidatos del PRO, en medio de semanas difíciles para el Gobierno
Nacionales | El encuentro se realizará en la sede partidaria de la calle Balcarce, a puertas cerradas. Será el primer movimiento político del expresidente tras la derrota en Buenos Aires y de cara a las elecciones de octubrePor Patricio Tesei
Universidad
FUSES denunció a Franja Morada por falta de rendición de cuentas en el Centro de Estudiantes de UNCAus
Locales | La agrupación FUSES (Frente Universitario de Estudiantes Secundarios y Superiores) informó este viernes que presentó una denuncia formal ante la Justicia a autoridades del Centro de estudiantes de Franja Morada

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Las acciones y los bonos argentinos vuelven a caer y el riesgo país se acerca a los 1.500 puntos
Nacionales | El S&P Merval baja 2% a 1.660.000 puntos, un mínimo en 13 meses. Los ADR caen hasta 3% en Wall Street, encabezados por los papeles bancarios
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER