| Domingo 21 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Brasil
Audio compromete ahora al titular del Senado de Brasil y aliado de Temer
El presidente del Senado, Renan Calheiros, habría querido limitar las "delaciones premiadas" ante la justicia, una de las herramientas clave en la investigación sobre corrupción en la estatal Petrobras que sacude a la élite política del país.

En una conversación con el expresidente de la subsidiaria de Petrobras Transpetro, Sergio Machado, divulgada este miércoles por el periódico Folha de Sao Paulo, Calheiros defiende cambios a la legislación que permite que delincuentes confesos delaten detalles de la trama en la que participaron a cambio de una reducción de sus condenas.

"En primer lugar, un preso no puede hacer una delación premiada", afirma el presidente del Senado, donde actualmente se tramita el proceso de impeachment que apartó provisoriamente a la presidenta Dilma Rousseff por supuesta adulteración de las cuentas públicas.

La figura de la "delación premiada" ha sido el principal recurso de los investigadores para develar un megafraude en Petrobras, que drenó en una década más de 2.000 millones de dólares.

Calheiros es uno de los varios políticos investigados por sospechas de que se beneficiaron del esquema de corrupción en Petrobras.

En la misma conversación, que según Folha fue grabada en marzo, Calheiros afirma que todos los políticos "están con miedo" de los desdoblamientos de la investigación de la corrupción en Petrobras.

Este es el segundo audio divulgado esta semana por Folha en el que políticos brasileños aparecen queriendo frenar las investigaciones.

La asesoría de prensa de Calheiros informó que los diálogos "no sugieren cualquier mención o intento de interferir en la (operación) Lava Jato", y que todas las opiniones reflejadas en la conversación ya eran públicas, como "la posibilidad de alterar la ley de delaciones para, por ejemplo, agravar las penas de delaciones no confirmadas".

Otra conversación grabada en secreto por Machado y divulgada por el mismo periódico, provocó esta semana la caída de un ministro clave del gobierno interino de Michel Temer, apenas 12 días después de haber tomado las riendas del país.

Romero Jucá, ahora exministro de Planificación y Presupuesto, expresó en una charla con Machado que era necesario "frenar la sangría" que estaban provocando las investigaciones de la corrupción en Petrobras, y que para ello era preciso "cambiar el gobierno".

Esto dio aliento a los defensores de Rousseff, que consideran el impeachment un "golpe" orquestado por sus exaliados del centrista PMDB y la oposición para frenar las investigaciones.

El mayor caso de corrupción en la historia de Brasil, apodado "Petrolao", se ha convertido en un gigantesco factor de inestabilidad de la política brasileña, con sucesivos desdoblamientos que involucran a decenas de políticos en ejercicio y han llevado tras las rejas a prominentes figuras del partido de izquierda de Rousseff y a encumbrados empresarios del país.

Machado, uno de los tantos delatores de esta trama, firmó un acuerdo de delación con las autoridades, según la prensa brasileña, y con su testimonio podría comprometer a otros miembros del partido PMDB, cuyo líder Michel Temer asumió interinamente el gobierno de Brasil luego de que Rousseff fue suspendida el 12 de mayo.

El Senado tendrá hasta 180 días para decidir si Rousseff es culpable de maquillar las cuentas públicas y votar sobre su salida definitiva, lo que dejaría a Temer en la silla presidencial hasta fines de 2018.

Fuente: Ámbito


Jueves, 26 de mayo de 2016
...

Volver

Economia
Caputo quemó USD 678 millones de reservas para frenar el dólar y se juega todo a un préstamo directo de Trump
Nacionales | Hay que ir hasta la corrida que enfrentó como ministro de Macri en 2017 para encontrar una venta similar. Con los dólares del FMI acabándose, ahora apuesta a préstamo directo del Tesoro de EEUU para llegar a Octubre.(Luciana Glezer.Lapoliticaonline)
Politica
Mauricio Macri reaparecerá el próximo martes para apoyar a los candidatos del PRO, en medio de semanas difíciles para el Gobierno
Nacionales | El encuentro se realizará en la sede partidaria de la calle Balcarce, a puertas cerradas. Será el primer movimiento político del expresidente tras la derrota en Buenos Aires y de cara a las elecciones de octubrePor Patricio Tesei
Universidad
FUSES denunció a Franja Morada por falta de rendición de cuentas en el Centro de Estudiantes de UNCAus
Locales | La agrupación FUSES (Frente Universitario de Estudiantes Secundarios y Superiores) informó este viernes que presentó una denuncia formal ante la Justicia a autoridades del Centro de estudiantes de Franja Morada

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Las acciones y los bonos argentinos vuelven a caer y el riesgo país se acerca a los 1.500 puntos
Nacionales | El S&P Merval baja 2% a 1.660.000 puntos, un mínimo en 13 meses. Los ADR caen hasta 3% en Wall Street, encabezados por los papeles bancarios
Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.

 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER