| Martes 16 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Muelle Puerto Las Palmas
Capitanich participó del acto de inicio de las obras para la construcción del muelle del Puerto Las Palmas
El intendente Jorge Capitanich participó este miércoles del inicio de la obra de construcción del muelle del puerto Las Palmas que se transformará en una de las obras estratégicas para el desarrollo de la región.


El acto desarrollado a orillas del Río Paraguay fue encabezado por el gobernador Oscar Domingo Peppo y contó con la participación del coordinador Ejecutivo Nacional de la Unidad para el Cambio Rural, Alejandro Gennari.

Esta obra adjudicada durante la gestión de Capitanich al frente del gobierno provincial se retrasó debido a los cambios políticos a nivel nacional.

Cabe destacar que esta obra - una de las más esperadas por la región – permitirá la construcción de una terminal portuaria y su integración al sistema multimodal de cargas para garantizar la salida de la producción y una reducción en los costes sistémicos del transporte.

El proyecto "Muelle Puerto Las Palmas" apuesta a construir el muelle sobre el río Paraguay para reactivar la terminal portuaria, y así integrarla al sistema multimodal de cargas.

Con una inversión de U$S 8.349.046, esta gran obra será financiada por el Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (Fonplata) y aportes del Gobierno nacional y provincial.

Esta obra clave para el desarrollo logístico productivo de la Región será ejecutada por la Unión Transitoria de Empresas, integrada por las firmas NORGAV y San Pedro Fundaciones.

El intendente Capitanich destacó que esta iniciativa que tiene sus orígenes entre el 2008 y 2009 cuando aún no existía el desarrollo de producción de arroz y pacú arrocero que tiene esta región hoy en día.

En este punto destacó como clave el acceso al sistema de financiación del Fonplata para el desarrollo del proyecto ejecutivo del Puerto de Las Palmas y la accesibilidad de 16 kilómetros de red pavimentada.

“Pensamos esta obra dentro de la visión estratégica de la provincia vinculada con el desarrollo agroalimentario que se basa en una producción primaria competitiva, desarrollo de base industrial con valor agregado y una logística integrada que permita competitividad de costos”, dijo Capitanich.

En este contexto resaltó el trabajo realizado en las cuencas para los sistema de riego y la expansión de la superficie arrocera a la que se sumó la producción de pacú arrocero para hacerlo más sustentable .

La producción de pacú tiene una proyección de 1.800 a 2.000 toneladas con una red de franquicias en toda la región y muchas perspectivas de exportación.

Estos nuevos emprendimientos (producción de arroz y pacú) implican grandes perspectivas de desarrollo para esta región con la generación de puestos de trabajo y potenciado con la posibilidad de contar con un puerto estratégico dentro del sistema de la Hidrovía Paraná – Paraguay.

“Hablamos de un proceso que partiendo de la hidrovía Paraná - Paraguay permitirá tener un sistema de costos competitivos tanto para la producción como para el valor agregado. El puerto tendrá una enorme capacidad de logística y almacenamiento para arroz, pescado y otros bienes, brindándole a la región la capacidad de la exportación de toda la producción de la región”, dijo Capitanich.

Participaron del acto la presidenta de la Cámara de Diputados, Élida Cuesta; funcionarios del gobierno provincial, legisladores provinciales, intendentes de varias localidades vecinas y representantes de las empresas constructoras que realizaran la obra.



Fuente: Prensa Municipalidad de Resistencia






Miércoles, 8 de junio de 2016
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER